• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Mercado Norteamericano, un mundo por descubrir: Los ECN por Ivan Carrasco

Por Ivan Carrasco. 10 julio, 2015 Deja un comentario

Siguiendo la temática del anterior artículo publicado, seguimos con el mercado americano, el cual es bastante desconocido para algunos traders que están empezando en este mundo tan apasionante. Expliqué algunas estrategias como el “level2” o el TAS, que han sido y son una herramienta más para informarnos sobre una posición que queremos tomar. Sin embargo  , dentro de estas estrategias hay un componente importante que son los ECN( Electronic Communication Network).

Los ECN fueron elementos fundamentales en los primeros  ocho años del cambio de siglo. Hizo que el volumen de mercado incrementase antes de que HFT tuviese tanto protagonismo dentro del  mercado americano. Se desarrolló una estrategia que hasta ese momento era imposible, comprar y vender al mismo precio sin que nos cobren ninguna comisión, es más, pagándonos alrededor de 2.5$(dependiendo del ECN que elijamos) por cada mil acciones ejecutadas. Dentro de cada “bid” o “ask “ hay varios ECNs diferentes o empresas diferentes, que lo que hacen es competir entre ellas para que elijas su ECN(o puerta de acceso al precio) en vez de la competencia. Los más importantes son ARCA,NASDAQ,BATS,DOT.Peleaban entre ellos para ofrecerte mejores precios .Durante unos años el sistema era sencillo pero a partir de la crisis bancaria y la entrada de nuevas empresas hicieron un sistema sumamente complejo que ha hecho que hoy en día necesitamos una tutoría especializada para saber cuántos hay y qué precio tienes y en qué tipo de acciones son más útiles .

Esto supuso, como he dicho, una revolución dentro de las bolsas americanas de equities , a las acciones que eran baratas (1-4$) por acción , se hacían operaciones con grandes volúmenes con el objetivo fundamental de ganar más comisiones por parte del ECN aunque con ello perdieran algunos trades en céntimos .Una acción típica que se usaba para dicho objetivo era  ” SIRI”(Sirius XM), que a partir del 2004 tuvo un precio medio de cotización de 2-3$ con Market Cap alto, necesario para que tenga un volumen constante en el tiempo. Por tanto, lo que se hacía era buscar estabilidad en un precio y poner posiciones en el “bid “ ,por ejemplo y si bajaba, ponerlo en el “ask”(ver gráficos).Con ello, con dos mil acciones por NASDAQ (hay varias ECN, y nosotros entrarímos por NASD) como vemos en el  gráfico, obtendríamos 2$ por cada 1000 acciones y al venderlas por el mismo ECN lo mismo. Por tanto, obtendríamos 8$ solamente por entrar y salir más 20$ si ganas el céntimo.   Esto no parece mucho dinero pero con más acciones y repitiéndolo muchas veces  durante el día se puede hacer mucho dinero. Muchos traders que he conocido en el pasado se basaban en esta estrategia y han ganado verdaderas fortunas, lógicamente con más cantidad de acciones y haciendo al menos cien entradas y salidas. Para ello, necesitamos acciones que se muevan poco diariamente, pero que tengan volumen suficiente para poder mover gran cantidad de acciones. Sin embargo, esta estrategia  a principios del 2009 quedó inutilizada  fundamentalmente por los “dark pools” .

Independiente mente de que se use esta estrategia, es  innegable que la elección de un ECN en la operativa puede ahorrar al trader gran cantidad de dinero y compensar lo que se paga por otras comisiones como la SEC,clearing,…En definitiva, es una herramienta indispensable a conocer para operar en mercado de equities USA

Dibujo11 Dibujo21

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Ivan Carrasco
Ivan Carrasco
Front office trader and manager WTS Spain

Experiencia en operativa de derivados y equitiesen firmas como Banco Santander o Swift Trade.Especialista en estados financieros y en análisis de valores.

Grado en Económicas por la U. de País Vasco y MBA in financial markets por el Instituto deEstudios Bursátiles
Ivan Carrasco
Últimas entradas de Ivan Carrasco (ver todo)
  • Mercado Norteamericano, un mundo por descubrir: Los ECN por Ivan Carrasco - 10 julio, 2015
  • Mercado Norteamericano, Un Mundo por descubrir por Ivan Carrasco - 27 mayo, 2015

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Reportajes y opinión, Sistemas Automáticos Etiquetado como: ECN, Ivan Carrasco, trading americano, trading electronico

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored