• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 3 marzo, 2018 1 comentario

El mes de febrero (y el primer día de marzo) han dado unos sustos a los mercados de los que hacía tiempo que no se daban.

Por una parte llevábamos demasiado tiempo con demasiada tranquilidad, ni la falta de consenso para formar gobierno en Alemania o el desplante de Estados Unidos a favor de que Jerusalen sea la capital de Israel con todo lo ello conlleva, despertaron el más mínimo miedo: la confianza del inversor minorista americano llegó tener casi el 60% de alcistas y la volatilidad de los principales índices estaba dormida por debajo de 20. Ambos datos son muy útiles para trabajar en base a la Ley del Sentimiento Contrario.

Estos movimientos han hecho que los soportes de los principales índices se perforaran, pero no todos:

Ibex:

Inicialmente perdió el soporte de 9.800 aunque en pocos días lo recuperó, o al menos luchaba por conseguirlo. Sin embargo, los nuevos retrocesos del jueves y viernes le han llevado a perderlo. Los 9.500 son un nuevo soporte aunque mucho menos potente que los 9.200.

EuroStoxx:

Pierde primero los 3.500 donde aguantó a finales del año pasado pero no suponía una pérdida fuerte, más bien significaba que no podía atacar resistencias y ahora está intentando mantenerse por encima de los 3.300. A diferencia de nuestro Ibex ha mantenido el cierre semanal por encima del correspodiente al día 9:

S&P 500

Buscar soportes en un índice con una subida tan vertical se hace complicado. Sin embargo el rebote en un media simple de 200 sesiones diarias (coincide con las 40 semanales) es una buena señal. También llama la atención que la caída de las bolsas americanas, a la que muchos analistas la valoran como muy cara, era el detonante que anunciaban los más pesimistas, en cambio, han recuperado prácticamente la mitad de lo perdido entre el 4 y el 9 de febrero mientras que Europa está a ese nivel o incluso peor (por ejemplo Ibex y DAX).

Nikkei 225

Cuando parecía que el índice japonés conseguía consolidar por encima de los 22.700 (¡¡máximos de 1996!!) llegaron la caída que también le arrastraron, a pesar de los buenos datos macro que nos han llegado del país nipón estos días. Lo que sí ha conseguido es aguantar el soporte de 20.900 que sería el nivel ideal para despegar de nuevo en busca de sus objetivos. De lo contrario los 19.300 primeros y los 18.300 después serían los puntos a vigilar.

Resumen

A modo de resumen y de forma esquemática detallamos los índices (aunque no se hayan analizado) que han sido capaces de soportar sus soportes más fuertes y los que no.

Índices en soporte:

  • EuroStoxx.
  • MIB 30 (aunque también está por debajo del cierre de 9 de febrero).
  • CAC 40.
  • FTSEE 100 (en este caso habría que acudir a las líneas de fuera de juego).
  • S&P 500.
  • Nasdaq 100.
  • Hang Seng.

Índices con soportes perdidos:

  • Ibex (aunque el 9.500-9.200 serían los nuevos a mirar).
  • DAX (aunque tiene otro 11.900 que lo puede aguantar).

Luis García Langa
Analista financiero. Director AulaFinanzas.com.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: ibex, índices, pánico, soportes

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. wojtekhandi dice

    8 marzo, 2018 a las 16:55

    El sistema es fraudulento porque el Régimen del 78 lo ha saqueado, véanse los estudios del Profesor Centeno respecto a la era socialista y el cambio a nuestro modelo actual por la panda de aPPandadores. Y no, no es insostenible: debemos mantener a nuestros mayores, vía impuestos o como sea. Que se vayan a la miseria como en Chile «gracias a los planes privados de pensiones, que como era de suponer, saquearon las instituciones financieras no rentabilizándolos ni gestionándolos apropiadamente no es solución. Hay que saber mínimamente cómo funciona el Sistema Financiero, y cuando algunos liberales hablan de las pensiones privadas como la panacea, o lo desconocen o, peor aún, son voceros a sueldo de estas Entidades (DATO: cuando el IBEX subía un 35% anual en la burbuja los planes de la banca vinculados a éste lo hacían en un 5%. Cuando bajaba el IBEX un 15% en la crisis, los planes de pensiones de la banca bajaban un promedio del 20%. Son datos OBJETIVOS y sin tener en cuenta comisiones, las más altas de Europa) Lo que no es sostenible es que algunos liberales de tarjeta BLACK y presidentes de medios de comunicación salieran día sí y día no diciendo que había que recortar las pensiones. Ni liberalismo ni nada: los mayores son una obligación moral humana, sean económicamente eficientes o no Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored