• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Las acciones están sobrevaluadas? según los bonos del tesoro, sí

Por Alvaro V.. 28 marzo, 2022 Deja un comentario

Los rendimientos han subido mucho en toda la curva del Tesoro e incluso han empezado a mostrar signos de reversión. Mientras las tasas en los bonos se disparan, e incluso, quizás, indican unas perspectivas económicas no tan brillantes, el SP500 ha subido. Es especialmente extraño si se tiene en cuenta que la rentabilidad por dividendo del S&P 500 se está moviendo a la baja y en contra de la tendencia del mercado de bonos.

Históricamente, la diferencia entre la rentabilidad por dividendos del S&P 500 y la tasa del bono del Tesoro a 10 años es amplia. En los últimos 10 años, el diferencial medio entre la tasa del Tesoro a 10 años y el rendimiento del S&P ha sido de unos 10 puntos base (pb). Ese diferencial se ha ampliado hasta unos 97 puntos base en los últimos días, en el límite superior de ese rango histórico.

La desviación estándar entre la media histórica ha sido de unos 60 puntos base, lo que sitúa el diferencial en un rango de -0.5 y 0.70 puntos base. El diferencial actual está más de una desviación estándar por encima de ese rango histórico, y normalmente cuando el diferencial se amplía tanto, acaba provocando una contracción.

El diferencial se amplía

El gran diferencial también tiende a conducir a los mercados que atraviesan un período de consolidación o declive, como el presenciado desde 2014 hasta 2016 y durante gran parte de 2018. Es un ejemplo más de las similitudes del mercado actual con el de esos dos periodos.

 

10-year Treasury Yield Vs. S&P Dividend Yield

 

Indica que la actual rentabilidad por dividendo del S&P 500 es demasiado baja teniendo en cuenta dónde está la tasa del Tesoro a 10 años. La última vez que la rentabilidad por dividendos del S&P 500 fue tan baja, o estuvo en esta región, fue a finales de los años 90, durante la anterior burbuja bursátil.

S&P 12-month Dividend Yield

 

Una gran incongruencia

A lo largo de los últimos 10 años, la rentabilidad por dividendos del S&P 500 se ha situado de media en torno al 1.92%, dentro de una desviación estándar de esa media entre el 1.68% y el 2.17%. Un retorno a sólo el 1.68% supondría un inmenso perjuicio para el valor del índice.

Las estimaciones de consenso prevén que el S&P 500 tenga un dividendo de 67.83 dólares por acción durante el próximo periodo de doce meses. Asumiendo el extremo inferior del rango para una posible rentabilidad por dividendo del S&P 500, el índice se situaría en torno a los 4,060 dólares. Pero para volver a la media histórica del 1.92%, el índice se deslizaría hasta los 3,570.

Por supuesto, esto no quiere decir que el mercado vaya a caer en picada, pero uno pensaría que con la subida de la rentabilidad del Tesoro, la rentabilidad por dividendo del S&P 500 debería empezar a subir con el tiempo. Al fin y al cabo, la rentabilidad del S&P frente a la de 10 años se encuentra ahora en un punto históricamente amplio, que normalmente no ha durado mucho tiempo.

También es posible que el bono del Tesoro a 10 años esté desalineado y que sea su valor el que tenga que retroceder hasta el rendimiento del S&P 500 para ayudar a contraer el diferencial. Pero lo que está claro es que, actualmente, hay una valoración errónea en el mercado y algo está fuera de base. Teniendo en cuenta que la Fed tiene la misión de endurecer la política monetaria, reducir el tamaño de su balance y endurecer las condiciones financieras, las probabilidades favorecen que sea el S&P 500 el que esté fuera de juego.

Michael Kramer

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Destacado, Economía, Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2022
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored