• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Veintiún millones o la paradoja del bitcoin

Por Mario de Ángeles. 24 enero, 2022 Deja un comentario

En su informe de 4 de enero, JP MORGAN CHASE señalaba que el bitcoin tiene potencial para llegar a los 146.000 dólares en largo (tuvo el detalle de insistir que no sería este año) y que sería el máximo competidor con el oro como activo refugio.

Es indudable que a medida que pase el tiempo, el bitcoin (y el resto de las criptomonedas por extensión) irán entrando en espacios hasta ahora reservados a otros activos financieros, de tal modo que ya se emiten futuros en bitcoin, ya es moneda oficial en un país como El Salvador, o es moneda admitida como pago para algunos bienes, pero por mucho que JP MORGAN, cuyo Presidente Jamie Dimon se despachó hace poco diciendo que el bitcoin era “un poco el oro para tontos” y activo sin valor (“worthless”), quiera vendernos su fondo de inversión basado en bitcoin lanzado este verano y nos diga que alcanzará un valor de 146.000 dólares, es difícil conferir a un activo como éste la calificación de activo refugio o que pueda llegar a serlo en algún momento. No obstante, las relaciones humanas en cualquier ámbito, incluyendo las financieras, están basadas en la confianza y la buena fe, por lo que no sería descartable que en algún momento, bajo el paraguas de la estupidez humana, inversores de todo el mundo buscaran protección a sus inversiones en un activo extremadamente especulativo y carente de valor intrínseco.

Y para eso hay que confiar nuestro patrimonio en uno de los veintiún millones de bitcoin que se emitirán. Veintiún millones, esa es la cifra máxima de bitcoin que circularán por las redes. A 13 de diciembre del año pasado, según datos de Blockchain.com ya se habían minado el 90% de esos veintiún millones de bitcoins que ya están, pues, en circulación en los mercados. Y el último Bitcoin aún tardará en “desenterrarse” unos 120 años, según los cronogramas y las estimaciones de la red en función de las reducciones de recompensas para los mineros. Es decir, como valor escaso y finito en su número, la criptomoneda bien podría jugar un papel equivalente al oro, pero difícilmente puede ser refugio un activo sin respaldo alguno, cuya cotización puede ser llevada a cero (como cualquier otro activo que tenga valor, por otro lado). Podríamos argumentar que el bitcoin puede ser tan duradero como el oro, pero flaco favor le hace a su candidatura como valor refugio que el 20% de los casi diecinueve millones de bitcoins minados hasta la fecha se hayan perdido.

El oro ha funcionado como refugio históricamente porque es un activo tangible, que per se ya tiene unas propiedades y características que le confieren valor. Es innegable que el oro también es escaso y finito (se estima que, al ritmo actual de extracción, queda oro para veinte años sobre las reservas identificadas), pero el metal precioso, casi como la ley de conservación de la energía, ni se crea, ni se destruye, sólo se transforma. Las doscientas mil toneladas de oro que hay en el mundo, extraídas a lo largo más de cinco mil años de múltiples civilizaciones manejando oro, siguen entre nosotros, sin apenas pérdida, en forma de reservas bancarias, de joyas, monedas o en múltiples usos industriales.

Eso es lo que ha conferido al oro la categoría de valor refugio: su valor intrínseco, su permanencia en el tiempo o su usabilidad.

Cierto es que el precio del bitcoin, al igual que el oro, no es controlado por Gobierno o Autoridad ninguna (hasta ahora), pero el bitcoin es a día de hoy, al contrario que el oro, uno de los activos más volátiles y especulativos que existen. Sólo desde 2013, el bitcoin se ha revalorizado un 63.000%, dejando fuera del cálculo valores ofrecidos desde 2010, cuando un bitcoin apenas valía cinco centavos de dólar, mientras que el oro, en ese mismo período lo ha hecho un 25%. El concepto de valor refugio deja fuera las extremas volatilidades, aunque admite la especulación en sí misma,

Es complicado pensar que los tulipanes del siglo XXI, cuya existencia depende una copia de seguridad guardada en un cajón, puedan ser el valor refugio que pueda hacer sombra al oro.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mario de Ángeles
Mario de Ángeles
Gestor de activos. Trader en derivados
Mario de Ángeles
Últimas entradas de Mario de Ángeles (ver todo)
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” - 20 enero, 2025
  • ¿FOMO 2025? - 10 enero, 2025
  • Ozempic vs Doritos - 30 diciembre, 2024

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: bitcoin

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored