• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Lo que la subida de las Bolsas esconde por Alba Puerro

Por Alba Puerro. 10 abril, 2020 Dejar un comentario

16 millones de personas acaban de ser despedidas, pero las acciones estadounidenses tuvieron su mejor semana en ¡45 años!. Esta fue la mejor de las semanas, y la peor de las semanas.

MW-IE205_spx_se_20200410085613_ZG
Dos sectores del S&P 500 registraron su semana más fuerte. Esta imagen muestra el avance de los sectores, con datos de Dow Jones Market Data.

Primero, es importante tener en cuenta que muchos estrategas piensan que los mercados no han comprendido completamente el alcance de la devastación que el coronavirus causará en la economía, y mucho menos el costo humano (yo pienso igual). Y por ahora, las acciones sin precedentes que está tomando la Reserva Federal y otros bancos centrales están ayudando a mantener a los inversores entumecidos.

Los inversores parecieron ignorar otros 6.6 millones de solicitudes de desempleo, y un movimiento salvaje en el sector de la energía, para enfocarse en el anuncio de la Reserva Federal de nuevos esfuerzos para ayudar a reparar partes del mercado financiero y la economía debilitada por los cierres de coronavirus. Pero se estima que el daño en los empleos sea más alto: Algunos economistas estiman que el número real de personas sin trabajo podría ser hasta un tercio más alto . Eso hace que la verdadera tasa de desempleo sea difícil de calcular, pero las estimaciones oscilan entre 15% y 20%.

claimjobs
la última ronda de despidos inducidos por coronavirus y licencias suspendidas se dispararon en otros 6,6 millones en la primera semana de abril, lo que elevó la pérdida total de empleos en menos de un mes a 16,8 millones.

“Para poner estos números alucinantes en perspectiva, antes del aumento del 21 de marzo, la lectura semanal más alta jamás registrada fue de 695,000 en 1982”, dijo el economista jefe Joshua Shapiro de MFR Inc.

Tampoco el daño está a punto de disminuir. Se espera que las nuevas solicitudes de desempleo continúen subiendo con gran parte de la economía cerrada y la reanudación completa de la actividad normal dentro de unos meses. La dura realidad es que es poco probable que el nivel de reclamos iniciales de seguro de desempleo retroceda en las próximas semanas.

Y  la gente sin trabajo, y sin ingresos, ¿Cómo van a pagar sus hipotecas? El mercado inmobiliario de Estados Unidos ha mostrado signos tempranos de problemas como resultado de la recesión económica causada por la pandemia de coronavirus.

Porcentaje de estadounidenses que no pagaron el alquiler en la primera semana de marzo: 19%

Porcentaje de estadounidenses que no pagaron el alquiler en la primera semana de abril: 31%   !!

La firma de datos inmobiliarios Attom Data Solutions publicó un informe el martes examinando qué condados en todo el país son más vulnerables al impacto de la pandemia de coronavirus. Attom juzgó el riesgo de los mercados en función de varios factores, incluida la proporción de viviendas que tenían un aviso de ejecución hipotecaria, el porcentaje de propiedades donde el propietario debía más en su hipoteca que el valor de la vivienda y qué proporción de los salarios locales se necesitaba para pagar la vivienda gastos. “Es demasiado pronto para saber cuánto efecto tendrá la lluvia de coronavirus en los diferentes mercados de vivienda en todo el país”, dijo Todd Teta, director de producto de Attom Data Solutions. “Parece que el noreste está más en riesgo que otras áreas. A medida que nos acercamos a la temporada de compra de viviendas de primavera, los próximos meses revelarán cuán severo será el impacto”

Por último, y a consecuencia del parón en la economía, viene el PIB  (la reducción de este)

Ben Bernanke, el ex presidente de la Reserva Federal, es un estudioso de la Gran Depresión: cree que la Gran Depresión es una mala comparación para hacer frente a la actual caída en picada económica causada por los cierres en reacción a la pandemia de coronavirus. “La gente ha hecho comparaciones con la Gran Depresión. No es una muy buena comparación. La depresión duró 12 años, esto es como un desastre natural ” Sin embargo, el pronóstico de Bernanke para la economía fue bastante sombrío, diciendo que el producto interno bruto anualizado podría caer un 30% o más en el segundo trimestre. Elevó la perspectiva de que la economía podría abrirse en parte en el verano y cerrarse nuevamente en el otoño.

“En general, podría ser un año muy malo para la economía de Estados Unidos”

Por lo tanto, yo soy cauta y no me fío mucho de la “Buenísima semana de las acciones en Bolsa y su subida” o de los estímulos de la FED.  Lo peor, parece, está por llegar. 

Feliz Semana Santa a todos

Alba Puerro.  Trader y Cofundadora de SalaParaTraders.com . Los miércoles en Radio Intereconomía  ( Mercado de Divisas de 14:30 a 15:30)  Escucha el programa #HablemosDeTrading en podcasts .  Colaboradora de Investing, Mundotrading y Sala de Inversión.

Impulsa tu aprendizaje como trader, con nuestra formación

Escucha el programa #HablemosDeTrading en podcasts

Ve los programas #HablemosDeTrading  en Youtube 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alba Puerro
Fundadora del Blog "La Bolsa Como Estadística".Colaboradora de Puerto Finanzas (Argentina) y Alertasdetrading.com., Miembro del Equipo de Sala Para Traders.

Psicotrading, conceptos bursátiles, Análisis Técnico. Operativas a Corto y Medio plazo en acciones, índices y Fórex acorde a las Ondas de Wolfe , Proyecciones de Fibonacci y velas Heiken Ashi
Últimas entradas de Alba Puerro (ver todo)
  • Lo que la subida de las Bolsas esconde por Alba Puerro - 10 abril, 2020
  • Bolsas: Atención, zona de rebote por Alba Puerro - 10 marzo, 2020
  • Ibex35 en la cuerda floja, por Alba Puerro - 5 marzo, 2020

Archivado en:Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico

Entradas recientes

  • ¿Es Johnson&Johnson un valor refugio?, por Daniel Santacreu 27 enero, 2021
  • Las acciones de Tesla van camino de 1.000 dólares (o más) 27 enero, 2021
  • Competencia bancaria y el índice Herfindahl 26 enero, 2021
  • TEXAS INSTRUMENTS, en subida libre absoluta y con posibilidades 20 enero, 2021
  • Fintechs y el nuevo entorno financiero 20 enero, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Juega a la Quiniela de la Bolsa

Juega a la quiniela de la Bolsa

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex ibex IBEX 35 ibex35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2020   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored