• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las diez apuestas de BNP Paribas para exprimir 2020

Por Alvaro V.. 23 enero, 2020 Dejar un comentario

El banco privado cree que las bolsas seguirán al alza por la mejora de los indicadores económicos en la segunda parte del año y la falta de alternativas.

La reducción de los riesgos políticos y la mejora de los indicadores económicos, que será especialmente visible en la segunda parte del año, respaldarán la tendencia al alza de los activos de riesgo en 2020, según Silvia García-Castaño, directora de inversiones de BNP Paribas Wealth Managment. La falta de alternativas en un entorno de tipos de interés extremadamente bajos refuerza estas previsiones, subraya.

Los estrategas del banco privado apuestan por diez temas de inversión para aprovechar las oportunidades con perspectiva de largo plazo.

1. Aristócratas del dividendo. Invertir en compañías con altos dividendos, seguros y crecientes -que lo hayan demostrado en 15 años, subraya García-Castaño-, lo que se conoce como los aristócratas del dividendo, es una buena opción para dar el paso de la renta fija a la renta variable.

2. Empresas de calidad. Ante las dudas sobre el crecimiento económico, los inversores continuarán buscando, como en 2019, empresas de calidad, es decir, las que ofrecen alta rentabilidad, bajo apalancamiento y poca variabilidad de sus beneficios.

3. Deuda corporativa. Ve oportunidades en bonos corporativos. Prefiere EEUU, donde apuesta por plazos de hasta cinco años y bonos verdes. Cree la deuda corporativa emergente tiene todavía recorrido. Para quien esté dispuuesto a asumir algo más de riesgo, se inclina por préstamos de compañías, bonos estructurados y algunos fondos alternativos.

4. Desglobalización. El cambio de rendencia hacia la regionalización está creando oportunidades en mercados locales. Ve ganandores por la deslocalización de cadenas de suministro en países del sudeste asiático, como Taiwan y Corea del Sur.

5. Gasto en infraestructuras. Los inversores podrán beneficiarse de un aumento del gasto fiscal, que favorecerá a compañías de construcción y obra civil, energías renovables y transporte limpio.

6. Medio ambiente. La concienciación en temas medioambientales y el apoyo presupestario de los gobiernos beneficiará a los sectoes de agua y gestión de residuos, así como energías limpias.

7. Capital humano. Apuestan por empresas que destacan en los ránking sobre las mejores compañías para trabajar o de igualdad de género. También se centran en microfinanzas, educación, alimentación saludable y seguridad alimentaria.

8. Inteligencia artificial. Las compañías que juegan un papel fundamental en innovación en 5G e inteligencia artificial se mantendrán en el foco del mercado, pero se requiere una diversificación significativa para reducir riesgos.

9. Digitalización del consumo. A los perfiles de inversor más dinámicos les pueden encajar buscar compañías que conectan al consumidor con el negocio: desde comercio online y realidad aumentada, hasta pagos online y ciberseguridad, por ejemplo.

10. Innovación en salud. También dirigido a inversores con tolerancia al riesgo, hay un universo creciente en innovación en el cuidado de la salud: equipos médicos, gestión de hospitales, diagnóstico, biotecnología…

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Se acerca la oportunidad de compra ante la amenaza de un giro bajista - 18 febrero, 2021
  • Niveles a vigilar en Tesla y Qualcomm - 13 febrero, 2021
  • Reddit vs. Wall Street - 9 febrero, 2021

Archivado en:Acciones e índices, Análisis técnico

Entradas recientes

  • ¿Está Iberdrola terminando su caída? por Daniel Santacreu 24 febrero, 2021
  • Se acerca la oportunidad de compra ante la amenaza de un giro bajista 18 febrero, 2021
  • Google, Facebook y el marketing digital 18 febrero, 2021
  • Repsol, arrastrada al alza junto con el precio del crudo, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2021
  • Blockchain y servicios financieros 15 febrero, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Juega a la Quiniela de la Bolsa

Juega a la quiniela de la Bolsa

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex ibex IBEX 35 ibex35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored