• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Los diez cisnes negros del año 2020

Por Alvaro V.. 5 diciembre, 2019 Deja un comentario

Saxo Bank cree que la banca subiría un 30% en Bolsa si el BCE cambia su política de tipos. La entidad danesa Saxo Bank trata de acudir a los inversores cada diciembre con una lista de sus «diez predicciones audaces» para el siguiente ejercicio.

La lista de 2020 de los también conocidos como cisnes negros (sorpresas con fuertes consecuencias para los mercados) está marcada por los efectos colaterales que puede tener la etapa de populismo político y tipos de interés negativos que viven muchos países.

1. El Brexit es un éxito

  • Boris Johnson gana las elecciones del 12 de diciembre, ejecuta la salida de la UE y lanza un plan de gasto público. El PIB nominal británico (PIB con inflación) sube un 8% y el Ftse 100 se revaloriza un 15% más que el resto de bolsas.

2. Hungría deja la UE

  • Budapest va hacia su ruptura con Bruselas, ante la tensión por el autoritarismo de Viktor Orbán. Un euro pasa a cambiarse por 375 florines (ahora a 332).

3. El BCE cambia de guardia

  • Christine Lagarde sorprende y se inclina por subir los tipos de interés, al entender que la política monetaria no está estimulando la economía europea. La banca del continente lo celebra con una subida del 30% en Bolsa.

4. Inflación en EEUU

  • Donald Trump lanza un gran programa de inversión pública en infraestructuras para defender su reelección en los comicios de noviembre de 2020. Se dispara la inflación y los valores defensivos de Bolsa superan en un 25% a las compañías tecnológicas.

5. Impuesto americano

  • Trump crea una tasa a todos los productos consumidos en Estados Unidos que son producidos fuera del país. Los bonos del Tesoro estadounidense a diez años repuntan al 6% (1,7%).

6. Derrota de Trump

  • Los demócratas ganan los comicios y colocan a su candidato en la Casa Blanca. Las cotizaciones de las empresas farmacéuticas descienden un 50%.

7. Moneda asiática

  • China y otros países asiáticos crean su propia divisa de reserva. El valor del dólar cae un 20% frente a la nueva Asian Drawing Right (ADR) y un 30% frente al oro.

8. Robots a la baja

  • Los fabricantes de semiconductores bajan un 50% en Bolsa ante los problemas para desarrollar chips capaces de soportar a un coste razonable las exigencias de la inteligencia artificial y la robótica.

9. Energía sucia

  • Las petroleras rebotan en Bolsa, gracias a un aumento de la demanda en Asia y un recorte de la producción. Por el contrario, las renovables pierden fuelle por sus elevadas valoraciones.

10.Drama en Sudáfrica

  • La crisis de la eléctrica Eskom lleva al Gobierno sudafricano al borde de la suspensión de pagos. Un dólar pasa a cambiarse por 20 rands sudafricanos, frente a los 14,65 actuales.

Para quien quiera cierta perspectiva, ninguno de los cisnes negros de 2019 se ha cumplido. Alguno por poco (Alemania casi entra en recesión). Hay uno que todavía puede cumplirse antes de fin de año: Jeremy Corbyn llega a primer ministro y envía la libra a paridad con el dólar.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored