• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Operar con las conflictivas tendencias de Facebook

Por Alvaro V.. 1 noviembre, 2019 Deja un comentario

Después de que los resultados de ayer superaran las expectativas, y de que sus acciones subieran más de un 4,0% antes de la apertura, ahora creemos que las acciones de Facebook ampliarán su tendencia alcista a medio plazo. Sin embargo, es probable que las acciones se enfrenten a una oposición por parte de los bajistas a largo plazo en el nivel de 205 dólares.

Aunque el gigante de las redes sociales se ha convertido en objeto de un mayor escrutinio regulatorio y de una continua crítica del público, el negocio de la empresa sigue prosperando. Según el informe de ganancias del tercer trimestre de ayer, Facebook ha alcanzado los 2.450 millones de usuarios mensuales. Eso supone un aumento del 1,65% con respecto a los 2.410 millones de dólares del trimestre anterior. Además, el número diario de usuarios activos de Facebook creció un 2%, hasta un total de 1,62 mil millones frente a los 1.587 millones del trimestre anterior.

Éstas son cifras impresionantes. Esto es así especialmente teniendo en cuenta que la compañía probablemente está llegando a la saturación del mercado, dado que el número de personas del planeta con acceso a un ordenador o a un smartphone está disminuyendo. Además, el gigante de las redes sociales registró 17.652 millones de dólares en ingresos, un aumento del 29% con respecto al mismo trimestre del año anterior.

Bien, sus fundamentales son impresionantes. Pero eso podría cambiar fácilmente si Facebook se ve obligado a: realizar una escisión de Instagram; soportar la presión ahora que Twitter está prohibiendo la propaganda política y sucumbir a la represión regulatoria general.

No obstante, a medio plazo los inversores siguen siendo alcistas. Y lo sabemos por esto:

Facebook

El precio antes de la apertura de Facebook es de actualmente 196,69 dólares (línea verde). Si las acciones abren en este nivel, habrá completado un fondo de un gráfico de cabeza y hombros, cuya relevancia se ve agravada por la MMD 200, con una penetración del 2,5%. Otra subida del 0,5% completaría el filtro de precios conservador mínimo, reduciendo las posibilidades de una trampa para alcistas.

Sin embargo, los traders conservadores también deberían tener en cuenta un filtro de tiempo mínimo de tres días, durante el cual el precio permanezca por encima del patrón.

Aunque las acciones están en una tendencia alcista a medio plazo, están en una tendencia bajista a largo plazo, resultado de todos los problemas negativos de relaciones públicas y de regulación a los que la compañía se ha estado enfrentando. Desde marzo de 2018, las acciones completaron una serie de picos y valles descendentes. En septiembre, el precio cayó por debajo de su tendencia alcista media desde el valle de diciembre, al formarse la cabeza del patrón. La balanza de la oferta-demanda pronto tendrá que lidiar con las tendencias de colisión de las acciones en el nivel de 205 dólares.

La Fed y la incertidumbre comercial son también dos temas inalcanzables que pueden afectar seriamente a las previsiones sobre las acciones. Si se concluye que la Fed seguirá relajando su política monetaria y/o se firma la fase 1 del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, es probable que la tendencia alcista a medio plazo rompa la tendencia bajista a largo plazo. Sin embargo, sin el continuo «edulcorante» de la Fed y con otro cambio en la cuestión comercial, habría que estar preparados para una presión por encima de los 200 dólares.

Estrategias de trading

Los traders conservadores probablemente esperarán hasta que se produzca una resolución a largo plazo de la tendencia, ya sea rompiendo el canal descendente a largo plazo o cayendo por debajo de los 173,09 dólares, mínimos del 2 de octubre, formando la cabeza del gráfico de cabeza y hombros.

Los traders moderados podrían posicionarse en largo tras un movimiento de retorno que vuelve a poner a prueba el nivel de apoyo de la línea de escote de 192 dólares.

Los traders agresivos también deberían esperar un movimiento de retorno, para una entrada más cercana al nivel de apoyo, teniendo en cuenta la oferta potencial por encima de éste, de acuerdo con la tendencia decreciente a largo plazo.

Ejemplo de operación

Entrada: 192 dólares

Orden de minimización de pérdidas: 190 dólares

Riesgo: 2 dólares

Objetivo: 198 dólares

Recompensa: 6

Relación riesgo-recompensa: 1:3

Pinchas Cohen

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: facebook

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored