• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El inversor huye de la banca a las eléctricas ante el nuevo escenario marcado por el BCE

Por Alvaro V.. 9 marzo, 2019 Deja un comentario

El Banco Central Europeo sorprendió al mercado el jueves anunciando una nueva ronda de liquidez para la banca mucho antes de lo esperado. Las primeras noticias fueron recibidas de manera positiva por la banca, que llegó a subir un 1,1% con respecto al nivel previo al anuncio.

Sin embargo, la alegría duró poco para el sector a medida que Draghi desgranaba las perspectivas del BCE para la eurozona y daba otra patada hacia delante a la subida de tipos, que no se verá al menos hasta 2020. De hecho, el sector bancario de la Eurozona acabo la jornada con una caída del 3,3%.

Con una subida de tipos que cada vez parece más desdibujada, los inversores huyeron -una vez más- del sector bancario y se refugiaron en aquellos más defensivos y, en el caso del mercado español, especialmente en las eléctricas. Las entidades financieras del Ibex sufrían desplomes que iban del 7,2% del Sabadell al 2,8% que cedía BBVA. Bankia se dejaba el 5,3%, CaixaBank un 3,9% y Santander y Bankinter el 3,5 y 3%, en cada caso. Por contra, Iberdrola subía el 3,5%, Endesa se apuntaba un 3,3% y Naturgy un 2,8%.

Lo cierto es que Draghi no ha dado todos los detalles sobre el nuevo manguerazo de liquidez para la banca, lo que sumado al retraso en la subida de tipos ha puesto en alerta a unos inversores que ya vislumbran un alza del precio del dinero mucho más tarde de lo que pronostica el BCE. «Los términos del TLTRO no son particularmente atractivos y parecen estar enfocados a prevenir una caída abrupta de la liquidez más que a generar más estímulos», explican desde Nordea.

Con respecto a la demora en el alza del precio del dinero, Nuria Álvarez, de Renta 4, cree que «tampoco ha ayudado» al sector: «Cuando anunció anteriormente que no se subirían al menos hasta después de verano el mercado también reaccionó muy mal. Esto provoca que las expectativas de subidas se retrasen y que el consenso revise a la baja las expectativas de beneficio del sector».

Cuando el BCE ha retrasado el posible repunte de tipos no ha hecho nada distinto de lo que ya habían descontado analistas e inversores, pero el mensaje ha hecho que el mercado desplace su expectativa aún más lejos, lo que golpea a la banca y beneficia a sectores endeudados y defensivos como las utilities. «Los mercados parecen haberse centrado enteramente en las noticias negativas, con el timing de la primera subida de tipos desplazado hasta 2021.

Diríamos que no ha sido el mejor día del BCE en términos de comunicación (…), pero lo que es importante es que la economía parece bien posicionada para sorprender al alza en la segunda mitad del año, por lo que los inversores tendrán que reconsiderar sus expectativas de subida de tipos y adelantarlas», señalan en Jefferies.

Fuente: Eleconomista

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored