• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Los robots cambian el ritmo de los mercados

Por Alvaro V.. 4 marzo, 2019 Deja un comentario

La irrupción de los inversores que operan basándose en algoritmos informáticos hace cada vez más difícil prever la evolución de la Bolsa.

«Los últimos años han sido especialmente difíciles para los gestores activos. Los mercados han cambiado notablemente debido a las nuevas tecnologías y es más difícil prever cómo evolucionarán las bolsas a medida que los inversores tradicionales están siendo sustituidos por modelos informatizados», señaló en su carta de despedida a sus clientes Philippe Jabre, un conocido tráder que en diciembre de 2018 tuvo que cerrar su fondo Jabre Capital, creado en 2007 por culpa, según él, de las máquinas.

Muchos inversores renombrados argumentan que la creciente influencia de los inversores «cuantitativos» que operan basándose en algoritmos informáticos está causando estragos en los mercados y haciendo que el análisis tradicional y el sentido común se estén quedando obsoletos. «Los algoritmos han cambiado el ritmo del mercado y para mí son extremadamente confusos», declaró hace poco en televisión Stanley Druckenmiller, un famoso inversor y gestor de hedge funds.

Estas preocupaciones se vieron exacerbadas por la volatilidad de los mercados en diciembre. Las bolsas estadounidenses sufrieron su mayor caída mensual desde la crisis financiera, a pesar de que hubo pocas noticias económicas importantes.

Según Morgan Stanley, los inversores cuantitativos gestionan al menos 1,5 billones de dólares. JPMorgan estima que sólo alrededor del 10% de las operaciones de renta variable en EEUU las realizan actualmente inversores tradicionales. Otros mercados siguen siendo más humanos, aunque están cambiando de forma lenta pero continua.

Esto ha hecho que los algoritmos sean una pesadilla cada vez que tiemblan las bolsas. Los mercados siempre han sufrido vaivenes, pero las máquinas constituyen un culpable cómodo y sin rostro para los gestores de fondos que pierden dinero. En su defensa, los inversores cuantitativos señalan que son pequeños en comparación con la magnitud de los mercados globales.

Defensa

Clifford Asness, fundador de AQR Capital Management, dice lo siguiente: «El hecho de que operemos electrónicamente no cambia las cosas, simplemente las hacemos de manera más eficiente. Las acusaciones contra nosotros son sólo una excusa de los analistas y los gestores de fondos».

La reciente volatilidad ha puesto nerviosos a muchos inversores y ha incrementado el miedo a que los algoritmos estén haciendo que los mercados sean más volátiles y más frágiles. Hay inversores cuantitativos que admiten que el uso de algoritmos puede exacerbar los movimientos del mercado. Y dicen que los críticos sobreestiman enormemente cuánto dinero se invierte en estas estrategias, su volumen de negociación y su impacto. Según un artículo publicado por la Universidad de Pennsylvania en 2014, las personas confían más en las previsiones de los seres humanos que en las de los algoritmos, aunque estos últimos cometan menos errores y menos importantes.

Además, hay muchos otros culpables posibles de las recientes turbulencias. Muchos fondos activos tradicionales lo pasaron mal en 2018. Por otra parte, la liquidez del mercado suele bajar en diciembre, porque muchos gestores de fondos se vuelven más defensivos a finales de año.

Aunque algunos gestores de hedge funds les echen la culpa injustamente de sus propios defectos, el uso de algoritmos conlleva riesgos reales en momentos de tensión en los mercados.

Impacto

Charles Himmelberg, jefe de estudios de mercado globales de Goldman Sachs, señala que es probable que «todo el sector de inversión cuantitativa tenga menos capital que uno de los principales bancos». Pero los inversores cuantitativos hacen operaciones agresivas cuando estalla el caos en los mercados. En estas circunstancias, incluso una cantidad modesta de ventas puede tener un gran impacto. Éste es un problema tanto para los operadores tradicionales como para los inversores cuantitativos, pero las estrategias cuantitativas están programadas, son rápidas y automatizadas, y si operan en un mercado con poca liquidez pueden provocar grandes subidas y bajadas.

La escasa liquidez y la volatilidad de los mercados siempre han estado relacionadas y en la práctica es imposible discernir los numerosos factores que causan una venta masiva. Pero los mercados modernos son más vulnerables a las alteraciones abruptas. La cuestión es si se debería hacer algo para mitigar los riesgos.

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Otros, Sistemas Automáticos

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored