• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Quién está detrás de la bolsa? Máquinas y mercados en la sombra

Por Alvaro V.. 14 febrero, 2019 Deja un comentario

Los brókeres que figuran en todas las fotografías, ataviados con sus chaquetas azules y la bandera de EEUU en la solapa, teléfono en mano y dando órdenes de compra-venta de acciones a gritos forman parte del romanticismo que implica un clásico, pero no es, a día de hoy, una realidad.

Tan sólo un 30% de la liquidez que se mueve diariamente en las bolsas mundiales está «controlado por humanos», asegura Paul Casson, gestor de fondos de la gestora británica Artemis. Y, a pesar de lo que pueda parecer, el hecho de que un 70% de lo negociado en la renta variable esté automatizado tiene sus ventajas. «Las máquinas, en realidad, no quieren jugar al juego de la volatilidad que pueden generar procesos políticos como un Brexit o una crisis en Italia». En resumidas cuentas, las máquinas no tienen sentimientos, no son temerosas de lo que se intuye que puedan suceder y tan sólo desencadenan lo que, en la jerga, se denomina flash-crash cuando el miedo, o incluso el pánico, se apodera de los inversores.

El crecimiento exponencial de los sistemas automáticos de trading ha llevado a que EEUU sea el mercado en donde un mayor porcentaje de la liquidez del mercado esté en sus manos. En concreto, hasta cerca del 70% frente al 25% que representaba en 2004. Europa es la siguiente región, donde algo más del 40% de la negociación corre por cuenta de las máquinas. Hace 15 años ese porcentaje era algo menos del 5%.

Por activos, según datos elaborados por Goldman Sachs y recabados por Artemis, la renta fija es el que se encuentra menos automatizada. Tan sólo un 10% de la negociación se realiza a través de estos sistemas, lo que implica que más del 90% esté controlado por los inversores directamente.

El ‘lado oscuro’ del mercado

Cerca de un 30% del volumen que se negocia dentro del Ibex 35 se realiza en mercados denominados dark o off-book, según datos elaborados por Fidessa, y que según la firma incluyen también las subastas de apertura y cierre (la bolsa española es la única en Europa que realiza esta práctica, afirman desde Auriga) y las operaciones de bloques. En concreto, a lo largo de 2018, un 27% de la negociación que se realizó en el selectivo nacional se hizo en el mercado Cboe APA, considerado un mercado off-book. La plataforma es propiedad de la Chicago Board Options Exchange y ejecuta órdenes de volúmenes importantes entre dos operadores de bolsa fuera de libro, a pesar de que Mifid sí obliga a dar constancia de estas operaciones.

Aunque en España los conocidos como Dark Pools son residuales respecto al volumen total negociado, existen mercados con nombres propios como Posit o Instinet BlockMatch, según datos facilitados por Fidessa, que están ahí más allá del mercado tradicional de compra-venta de acciones conocidos como LIT (o iluminado), que es el que ofrece BME, por ejemplo, o Cboe.

«Los conocidos como dark pools no tienen ninguna transparencia en sus operaciones previas de trading, a diferencia de los mercados LIT, donde se conocen los volúmenes de órdenes de compra y venta antes de su ejecución», asegura el Banco Central Europeo en el último informe publicado sobre este tipo de mercados en el año 2017.

El máximo organismo monetario de la Unión Europea asegura que su crecimiento ha venido de la mano de la implementación de MiFID a partir del año 2007. «La regulación sienta las bases de unos requerimientos de transparencia en todos los mercados de renta variable europeos y este tipo de información puede ser detectada y utilizada por otros operadores antes de su ejecución en su beneficio. Los dark pools, en cambio, permiten a los participantes seguir operando en la oscuridad», apunta el BCE.

Según los últimos datos disponibles, los mercados dark controlaban a finales de 2016 casi 1 de cada 10 euros negociados en la bolsa europea. En realidad, tal y como comentan desde Auriga, los actores que, usualmente, utilizan estas plataformas son grandes fondos de inversión que depositan en ellos sus órdenes a la espera de cruzar esta posición «en lugar de afectar a la cotización» ejecutando paulatinamente la orden en mercado.

Fuente: Eleconomista

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Destacado, Otros, Sistemas Automáticos

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored