• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Factores que vaticinan un rebote del sector bancario

Por Alvaro V.. 12 febrero, 2019 Deja un comentario

El volumen, los bajistas y los analistas apuntan a una reacción a corto plazo. La banca española ha alcanzado el primer tercio del mes de febrero en situación crítica en Bolsa. La oleada de ventas provocada por los resultados de 2018, la rebaja hasta el 1,3% de la previsión crecimiento en la Eurozona y el cada vez más inevitable retraso de la subida de tipos en la zona euro hasta 2020 han puesto un cordón de seguridad entre el sector financiero y el resto del mercado.

Las cifras no pueden ser más elocuentes. Los seis bancos del Ibex 35 bajan una media de cerca del 3% en 2019 y cuatro de sus integrantes son los que más caen en el selectivo. La comparación con el resto de bancos europeos sale también muy desfavorable para la banca española: cinco bancos del Ibex están entre los 10 peores del Euro Stoxx Banks. La foto fija es sencillamente desoladora.

Sin embargo, hay algunos indicios de que la caída puede haber tocado fondo. La percepción entre los analistas consultados por Expansión es que las cotizaciones de la banca ya han descontado (o están muy cerca de hacerlo) el peor escenario posible. La mejor prueba es que a pesar del gran tijeretazo que los analistas han practicado en los precios objetivos y las recomendaciones de los bancos cotizados, el potencial alcista medio alcanza el 30% en los bancos del Ibex.

Las subidas potenciales se disparan por encima del 50% en el caso de Sabadell y del 35% en el de CaixaBank , los dos bancos que han salido peor parados de la temporada de presentación de resultados. Y alcanza al menos el 20% en todos los casos menos en el de Bankia. Por lo tanto, los expertos creen que la caída se ha pasado de velocidad en la banca española, donde siempre según los previsiones de los analistas habría mucho que ganar a 12 meses vista.

La reflexión contraria es la que parecen estar haciendo los inversores bajistas. Es decir, que ya no hay muchas más plusvalías que extraer a corto plazo apostando contra las cotizaciones. La rebaja de las posiciones cortas en Sabadell y Bankia por parte de los ‘hedge’ más agresivos del mercado, Marshall Wace y AQR, confirma que los grandes especuladores van a tomarse un descanso mientras recogen beneficios.

¿Vendrá la calma después del gran ‘sell off’? Algunos grandes inversores ya están tomando posiciones en el sector, especialmente en los tres grandes bancos, aprovechado el desplome de los precios. Invesco, Prudential, UBS o JP Morgan en Santander, Fidelity y Goldman Sachs en BBVA y el propio Goldman e Invesco en CaixaBank han tomado grandes paquetes de titulos en los últimos días a la espera de un rebote.

El tercer factor que apunta a que la caída está cercana es que el jueves, cuando el sector sufrió el último gran episodio bajista, los vólumenes de negocio fueron -otra vez con la excepción de Bankia- los más bajos de la semana pasada. Una señal de que la presión de los vendedores más nerviosos estaría remitiendo ya a los actuales niveles.

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored