• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Los valores que más gustan fuera del Ibex35

Por Alvaro V.. 5 febrero, 2019 Deja un comentario

Cinco valores son las opciones que más gustan fuera del universo de la Bolsa española para diversificar la cartera. Tienen el apoyo de la mayoría de los expertos y cuentan con potenciales alcistas de entre el 12% y el 45%.

Los mercados internacionales están conectados entre sí. En España, junto al Ibex35, suele seguirse de cerca la evolución de los principales índices europeos (el Dax-40 alemán, el Cac-30 francés y el Ftse-100 británico) ya que su evolución y las noticias que lleguen de estos países suelen influir en las cotizaciones nacionales. Al otro lado del Atlántico, el comportamiento del Dow Jones y el S&P-500 estadounidenses también marcan la pauta a nivel mundial.

Este ejercicio el Ibex capitanea los avances al apuntarse un 7%, un alza que está en línea con el registrado por los índices norteamericanos pero que supera a los de los indicadores europeos. En el viejo continente, las subidas oscilan entre el 4% del Ftse y el 5,7% del Dax.

Cualquier persona que quiera ampliar su horizonte de inversión y dar una mayor diversificación a su cartera puede apostar por compañías de otros mercados, que esconden buenas oportunidades de inversión. En cada una de las principales Bolsas del mundo hay un valor favorito para los expertos, según el consenso recogido por Bloomberg, que cree que podría subir hasta un 45% a doce meses. Estas son las mejores opciones de inversión fuera del Ibex.

Estados Unidos

Dentro del S&P500, Jefferies Financial una compañía del sector financiero se erige como el preferido de los expertos. Sin ninguna recomendación de venta a su espalda, las firmas le otorgan un potencial alcista del 44,2%, hasta los 30 dólares.

Ignacio Serrats, de XTB explica que este banco de inversión internacional cuenta principalmente con el apoyo de los analistas por el continuo crecimiento de su cifra de negocios y el incremento en la participación en los procesos de M&A, que le han dado visibilidad en los últimos meses.

Desde el inicio de enero se anota casi un 20% en el parqué. La recuperación de la economía estadounidense y la normalización de la política monetaria por parte de la Fed juegan a su favor en el medio plazo.

Y también en Estados Unidos, pero perteneciente al Dow Jones destaca la aseguradora del sector sanitario UnitedHealth, que es el valor que más gusta a los expertos de este índice. Su negocio defensivo y diversificado justifica el apoyo casi unánime de las firmas de inversión (24 de las 26 firmas que le siguen aconsejan comprar sus acciones y otra más cree que hay que mantenerlas en cartera).

El valor, que sube un 8,5% en 2019, cotiza con descuento en su sector, con un PER de 18 veces, frente a las 25 veces de la media de sus homólogas. Además, cuenta con buenas perspectivas de beneficios, de ingresos y gusta por su saneada posición de caja, que da estabilidad a su dividendo.

Para Victoria Torre, de Self Bank, los inversores han apostado por United Health como manera de sacar provecho al envejecimiento global de la población lo que le llevará a conseguir mayores ingresos en el futuro, sobre todo en EEUU, donde mantiene la mayoría de su negocio.

Además, «la empresa se ha posicionado bien, llevando a cabo adquisiciones por todo el mundo que le ayudarán a ser más competitiva», señala la experta. Con ello, ha elevado recientemente sus estimaciones para este año: prevé incrementar un 8% sus ingresos y aumentar casi el 20% el beneficio neto.

Los analistas confían en que el valor logre volver a los máximos históricos que marcó el 3 de diciembre en 286,33 dólares. Y no sólo eso: auguran que subirá por encima de los 302 dólares este año, lo que supone darle un potencial alcista del 12%.

Reino Unido

El mercado de Reino Unido está revuelto por la incertidumbre en torno a la situación del Brexit, que previsiblemente tendrá que aplazarse tras las dificultades encontradas para lograr un acuerdo en el Parlamento británico.

En este contexto, los expertos tienen claro su candidato para ganar en Bolsa: Melrose Industries. Esta compañía de servicios de inversión, que sube un 5% desde el inicio de enero, está infravalorada en términos de PER o EV/EBITDA, según los expertos. «La perspectiva para 2019 es favorable ya que si se da un periodo de ralentización económica podrá acceder a negocios interesantes con precios inferiores, pudiendo incrementar la rentabilidad final o yield de cada nuevo proyecto», afirma Serrats.

Por estos motivos, ninguna de las 13 firmas que siguen actualmente a la empresa tiene una opinión negativa. Doce recomiendan comprar y una mantener en cartera. De media creen que podría subir cerca del 40% este año.

Francia

Y dentro del parqué galo, Axa es la opción más recomendada por las firmas de inversión: Axa. La compañía, que fue perdiendo terreno desde que tocara máximos en enero de 2018, está poco a poco resurgiendo en Bolsa. Desde esa fecha retrocede un 26%, pero durante el primer mes de 2019 ha logrado recuperar más del 7%.

Los expertos confían en que siga su remontada y creen que Axa es una buena opción para posicionarse antes de que empiece el cambio en la política monetaria de la zona euro. «Cotiza a un PER atractivo, a 8,46 veces y por debajo de su valor en libros, lo que la sitúan en un atractivo punto de entrada», comenta Torre.

Además, la última compra realizada, de la plataforma digital VidAhorro enfocada al ahorro e inversión de largo plazo en planes de pensiones se ha visto con buenos ojos en el parqué.

Con todo, ninguna de las firmas que sigue a Axa en Bolsa recomienda vender sus títulos. El 86% aconseja adquirir sus acciones mientras que el 14% restante cree que hay que mantenerlo en cartera. Le dan un recorrido alcista del 30%, hasta los 26,22 euros.

Alemania

Y en la Bolsa de Alemania gusta especialmente una empresa de pagos electrónicos: Wirecard. La empresa que proporciona software y sistemas de pago en línea, transferencias, protección contra fraudes y servicios de centro de llamadas, cuenta con un alto potencial de crecimiento, según los expertos.

La evolución de sus cuentas es muy positivo, pasando de unas ventas inferiores a 1.500 millones y un beneficio cercano a los 260 millones de euros en 2017 a unas cifras estimadas para 2019 de 2.600 millones en ventas y 505 millones en beneficio

Además, «su reciente colaboración con Google Pay en Europa se aplaude en el mercado ya que le facilitará la disponibilidad de su aplicación de pago móvil con el monedero virtual en España, Irlanda y el Reino Unido», comenta Torre.

Con todo, las firmas creen que Wirecard es una de las plataformas digitales que está experimentando un mayor y más rápido crecimiento en el área del comercio financiero, por lo que el 94% de las casas de análisis recomienda estar en el valor. De media, creen que subirá hasta los 199,08 euros, lo que supone darle un potencial alcista del 33%.

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: AXA, Jefferies Financial, Melrose Industries, UnitedHealth, Wirecard

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored