• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Valores que siempre triunfan en Bolsa en julio y agosto

Por Alvaro V.. 7 julio, 2018 Dejar un comentario

ArcelorMittal e Indra se han situado entre los diez mejores valores del Ibex en cuatro de los últimos cinco veranos. ¿Repetirán este año? No hay dos veranos iguales en Bolsa, pero algunos valores tienden a comportarse positivamente en los meses de julio y agosto. Es lo que se desprende de la evolución bursátil reflejada por las compañías del Ibex en los últimos cinco años.

ArcelorMittal e Indra figuran entre los diez valores más revalorizados del selectivo español en el acumulado de los dos meses veraniegos por antonomasia en cuatro ocasiones entre 2013 y 2017. Bankia, Bankinter, BBVA, Enagás y Gamesa (Siemens Gamesa desde mayo de 2017) aparecen en tres de estos ránking. Merlin Properties lo hace también en tres ocasiones en los últimos cuatro años, ya que en 2013 no cotizaba en Bolsa. En el caso de Cie Automotive hay que tener en cuenta que figura en el ránking porque pertenece al Ibex pero sólo desde el pasado junio.

El denominador común de la mayoría de estos valores es su sesgo cíclico, un rasgo que jugó a su favor en una fase de recuperación económica, que la Bolsa empezó a anticipar en 2013. Ese año, el Ibex subió un 6,8% entre julio y agosto, y acabó con unas ganancias del 21,42%.

Muchas de estas compañías tienen una beta (variación respecto a la media del mercado) elevada, de modo que la reducción drástica de la negociación propia del verano, que amplifica los movimientos del mercado tanto al alza como a la baja, es un viento de cola para estos valores para mejorar sustancialmente sus cotizaciones durante los últimos veranos.

Los meses de julio y agosto de los siguientes años también tuvieron como fondo una estructura alcista en la renta variable, aunque 2014 registró un comportamiento mixto y agosto de 2015 fue un mes muy malo por la crisis de la Bolsa china, recuerda Toni Cárdenas, de Caja Ingenieros.

«Fueron valores protagonistas y probablemente del agrado de los inversores que buscan volatilidad», apunta Ignacio Zarza, de Auriga Global Investors. ¿Pueden repetir este año como ganadores del Ibex en la temporada estival?

ArcelorMittal atraviesa por un mal momento en Bolsa, pero los expertos aseguran que se trata de una situación coyuntural. El 84% de las firmas que conforman el consenso de Bloomberg aconseja comprar sus acciones y no tiene recomendaciones de venta.

Tras alcanzar un máximo de seis años en 30,6 euros el pasado 17 de mayo, las acciones cayeron más del 20% hasta el miércoles, castigadas por el temor de los inversores a que estalle una guerra comercial a gran escala, incitada por la Administración estadounidense. Para los analistas de Banco Sabadell, ArcelorMittal «no tiene nubes en el horizonte». Esperan que los buenos resultados previstos para el segundo trimestre, que publicará el 1 de agosto, «revitalizarán» el valor.

Los expertos subrayan que el sector acerero no está notando una desaceleración en la demanda ligada a las medidas proteccionistas de EEUU y, por el contrario sí está beneficiándose de un escenario de precios más favorable en la primera economía del mundo que podría repetirse en Europa. En Link Securities aconsejan aprovechar los bajos precios a los que cotiza actualmente ArcelorMittal para incluirlo en la cartera de inversión.

Indra se enfrenta a un escenario más complicado. La mayoría de las firmas (un 44%) se inclina por mantener las acciones, que caen más el 11,43% en lo que va de 2018. El 56% restante se divide a partes iguales entre recomendaciones de compra y venta. La compañía tiene por delante una segunda fase de reestructuración que producirá un aumento de costes y afectará negativamente a sus resultados. Sin embargo, el proceso, que requerirá una mayor integración operativa de las compras realizadas y la reestructuración de su filial de Tecnologías de la Información, es imprescindibble para lograr eficiencias y mejorar los estructuralmente bajos niveles de márgenes que presenta su negocio, según un reciente informe de Goldman Sachs.

Indra ya rebajó sus previsiones de beneficio por acción hasta 2022 entre un 4% y un 8%, y los analistas descartan una mejora de las cuentas hasta la parte final del año.

Del resto de valores que lo han hecho mejor en los pasados cinco veranos, Merlin Properties es el que tiene mejores perspectivas, según los expertos. La Socimi está aconsejada por el 63,2% de las firmas, que le otorgan un potencial de revalorización medio del 9,1%. Cie Automotive ha perdido bastante apoyo de los analistas en las últimas semanas, después de alcanzar máximos históricos en 31,62 euros el pasado 11 de junio y antes las dudas que se ciernen sobre el sector automovilístico, del que es proveedor. La coyuntura no es tampoco favorable para los bancos, y Enagás cotiza en precio.

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de Tesla van camino de 1.000 dólares (o más) - 27 enero, 2021
  • El SP500 tiene su resistencia en 3.900 y Apple da señal de compra - 7 enero, 2021
  • Niveles a vigilar en DIA y E-ON - 3 diciembre, 2020

Archivado en:Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado con:ArcelorMittal, INDRA

Entradas recientes

  • ¿Es Johnson&Johnson un valor refugio?, por Daniel Santacreu 27 enero, 2021
  • Las acciones de Tesla van camino de 1.000 dólares (o más) 27 enero, 2021
  • Competencia bancaria y el índice Herfindahl 26 enero, 2021
  • TEXAS INSTRUMENTS, en subida libre absoluta y con posibilidades 20 enero, 2021
  • Fintechs y el nuevo entorno financiero 20 enero, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Juega a la Quiniela de la Bolsa

Juega a la quiniela de la Bolsa

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex ibex IBEX 35 ibex35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2020   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored