• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Cinco valores con capacidad de reacción probada tras un desplome bursátil

Por Alvaro V.. 4 junio, 2018 Deja un comentario

Acerinox, Arcelor, Endesa, Repsol y Técnicas salvaron con nota el ‘Brexit’ y ahora tienen buenas perspectivas en el parqué.

Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero sí ofrecen pistas que pueden ser muy jugosas. El Ibex ha cerrado el mes de mayo con una caída del 5,2%, su peor registro desde febrero, cuando la mayor caída en puntos en la historia del índice Dow Jones estadounidense provocó una gran corrección en todos los indicadores bursátiles mundiales.

Los analistas consideran que aunque la incertidumbre política en España e Italia mantendrá la volatilidad en niveles muy altos y es posible que los índices toquen los mínimos del pasado mes de marzo, hay una oportunidad para comprar a precios atractivos.

Los precedentes de la última gran oleada de venta en la Bolsa española, tras el Brexit (a finales de junio de 2016) sacan a la luz que cinco valores demostraron entonces una gran capacidad de reacción. Ahora también tienen buenas perspectivas en el parqué.

Acerinox

«También hay que tener suerte. Y en Estados Unidos no lo sabíamos, pero hemos acertado», afirmaba Rafael Miranda antes de la junta de accionista celebrada en mayo. El presidente del grupo se refería a las medidas proteccionistas sobre el acero adoptadas por Donald Trump que han sido ratificadas la semana pasada. Acerinox obtiene alrededor del 45% de su facturación en Estados Unidos.

Tras el descalabro provocado por el ‘Brexit’, fue el valor del Ibex que más subió en el mes siguiente con una ganancia del 13,5% que acabaría doblando hasta el cierre de aquel año. Ahora, el valor ha entrado de nuevo en calor en Bolsa. Ha subido en las tres últimas sesiones hasta las puertas de los 12 euros. Los analistas creen que a medio plazo tiene un potencial del 14% hasta los 13,65 euros, muy cerca de los máximos de los últimos cinco años por encima de los 14 euros.

Arcelor Mittal

Los resultados del primer trimestre han gustado a los analistas e inversores. La mejor prueba es que el porcentaje de recomendaciones de venta sobre el valor ha caído hasta cero, una situación sin precedentes desde el muy lejano mes octubre de 2006. Las firmas que siguen el valor creen que Arcelor pude subir más de un 20% desde los niveles actuales hasta los 34,74 euros.

La compañía ha corregido tras tocar en mayo zona de máximos de los últimos cinco años por encima de los 30 euros, después de multiplicar por cuatro la cotización respecto a los mínimos de hace dos años. Arcelor fue una de las grandes estrellas tras el ‘Brexit’. Desde entonces hasta final del año 2016 la acción se disparó más de un 45%.

Endesa

Apoyada en su rentabilidad por dividendo, Endesa hizo valer su condición de valor refugio en pleno crecimiento de la incertidumbre tras el Brexit, con subidas del 8% en el mes posterior al no del Reino Unido y de más 20% hasta final de 2016. Este año se repite la historia y la compañía sube un 6,5% en contra de la tendencia general del mercado.

Con una rentabilidad por dividendo del 7% y el porcentaje de recomendaciones de venta más bajo desde mayo de 2015, Endesa se confirma como una de las apuestas seguras del mercado. Los analistas creen que a 12 meses vista aún puede ganar un 5% y superar los 20 euros.

Repsol

La petrolera ha reaccionado el tramo final de la semana pasada después de protagonizar una severa corrección desde los máximos históricos registrados a mediados del mes pasado. Incluso, el 23 de mayo, la compañía perdió un 4,3% y sufrió su mayor caída en una sola sesión desde el ‘Brexit’. Pero las circunstancias son muy distintas a las de entonces, después de la escalada del precio del petróleo hasta los máximos desde finales de 2014 y unos resultados del primer trimestre que han superado las expectativas del mercado.

Con la cotización otra vez por encima de los 16 euros, los analistas creen que la petrolera puede prolongar la subida por encima de los 17 euros. En 2016, apenas tardó dos semanas en recuperar la caída provocada por el ‘Brexit’. Desde entonces, ha marcado una trayectoria alcista en Bolsa impecable, sin apenas interrupciones por el camino.

Técnicas Reunidas

Podría ser la sorpresa, como ocurrió tras el ‘Brexit’. Desde ese momento hasta el cierre de 2016 fue el mejor valor del Ibex 35 con una subida superior al 50%. Luego las circunstancias cambiaron y en 2017 la compañía (muy sensible a la coyuntura sector petrolero) se enfrentó a una larga cadena de retrasos e incluso cancelaciones que provocó un ‘profit warning’ en noviembre.

Hasta marzo, el beneficio del grupo ha caído hasta unos testimoniales 0,5 millones de euros. Una caída que Técnicas Reunidas achaca a la depreciación del dólar frente al euro. «Hemos arrancado 2018 de manera sólida, pero a un ritmo lento», explicaba a mediados de mayo Juan Lladó, consejero delegado del grupo. «Este año estamos empezando a ver la luz al final de un largo túnel», aseguraba. De momento, la acción firma tablas en lo que va de año.

Fuente: Expansion

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Alvaro V.
Alvaro V.
Dedicado a la informacion bursatil desde 1998. Fundador de megabolsa.com y dbolsa.com
Alvaro V.
Últimas entradas de Alvaro V. (ver todo)
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein - 25 enero, 2023
  • Una acción para el rally navideño – GAP - 25 noviembre, 2022
  • Los resultados de Activision Blizzard superan las expectativas - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Acciones e índices, Análisis fundamental, Análisis técnico Etiquetado como: acerinox, Arcelor, ENDESA, REPSOL, Técnicas Reunidas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« May   Jul »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored