• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Así encaran las bolsas el 2018. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 30 diciembre, 2017 Deja un comentario

Los últimos meses del año han mostrado una apatía algo extraña en la mayoría de bolsas mundiales, una lateralidad (tirando a bajista en algunas) que no se ha remediado en diciembre con el mediático rally de Navidad que no se ha llegado a dar (algo que, en esta ocasión, era previsible). Aún así esta parálisis no enturbia las buenas rentabilidades de 2017:

  • Ibex: 7,40%.
  • DAX: 12,51%.
  • EuroStoxx: 6,49%.
  • S&P 500: 19,42%.
  • Nasdaq 100: 31,52%.
  • Nikkei:18,91%.
  • Hang Seng: 36,22%.
  • Bovespa: 26,86%.

¿Y a partir de ahora qué?.

A pesar de lo que dicen algunos analistas (que no es malo, por «Ley del Sentimiento Contrario») se dan varias circunstancias objetivas que hacen pensar que debe darse un repunte fuerte de las bolsas, especialmente en las europeas:

1.- Resultados empresariales:

Incluso en EEUU donde las valoraciones son mucho menos atractivas los resultados empresariales de las compañías más potentes en el último trimestre han sorprendido positivamente al mercado, véase Apple, Mastercard, BP, Facebook, Kraft-Heinz, Novo Nordisk, Qualcomm, Home Depot… muchas más de los que lo han presentado peor de lo esperado.

Si al invertir en bolsa compramos empresas, su evolución y, especialmente, perspectivas deben pesar más que cualquier otra cosa.

2.- Liquidez:

El mundo financiero está inundado de liquidez, tipos al cero o negativos, inyecciones de bancos centrales, etc están generando muchos movimientos corporativos pero todavía queda mucho dinero por entrar en bolsa. Este flujo se debería reaunudar en 2018, año en que los tipos se empezarán a normalizar (freno o tapering del QE en Europa y subida de intereses en EEUU, Gran Bretaña, China…). Aunque parezca la contrario, estas primeras subidas de tipos, más que incentivar la compra de renta fija genera el efecto opuesto: los precios caerán y la recogida de beneficios será brutal. ¿Dónde irá ese dinero? Pues lo lógico es que buena parte vaya a bolsa.

3.- Situación macro:

Que el mundo está creciendo es obvio, de hecho el fin de las políticas monetarias ultraexpansivas y los buenos resultados empresariales así lo demuestran. Claro que puede haber «cisnes negros» como un conflicto con Corea del Norte, una repetición de elecciones en Alemania, una independencia de Cataluña o una dimisión de Donald Trump, pero son cosas que no podemos prever y los stops y otras estrategias protectoras deben cuidar nuestra inversión.

4.- Situación técnica:

Varias bolsas europeas han cerrado el año en soportes, aunque es cierto que con alguna muestra de debilidad, véamos algunos ejemplos:

  • Ibex; aunque ha perdido los 10.200 está aguantando el nivel de los 10.000 que por psicológico se está convirtiendo en un gran soporte:

  • EuroStoxx; ha quedado al límite de los 3.500 donde además se sitúa la media exponencial de 40 sesiones, aunque ha perdido la directriz alcista iniciada en noviembre de 2016:

  • DAX; aguanta a la perfección el soporte que marcan los anteriores máximos históricos:

¿Cuál es el problema?

La falta de miedo, aunque parezca muy contradictorio para que se produzca una continuación fuerte de la tendencia debería haber algo que genere que los pequeños inversores vendan, de hecho era el único motivo por el que no veíamos factible un rally de final de año. Ver la encuesta de sentimiento del inversor minorista de la AAII por debajo del 25% de alcistas (ahora está con el 52%), las volatilidades del S&P, DAX o EuroStoxx por encima de 20 (han cerrado en 11,04; 14,15 y 13,95 respectivamente) sería una gran señal.

Algunos rumores que alimenten algún cisne negro comentado (o cualquier otro), o simplemente algunos días de caídas sostenidos pueden ser una gran noticia. Esto podría hacer que los soportes que hemos visto (y los de otras bolsas se pierdan) pero hay otros muy cercanos que pueden servir de lanzadera:

  • Ibex: 10.000/9.800/9.200.
  • EuroStoxx: 3.500/3.400.
  • DAX: 12.900/12.400.
  • S&P: 2.500/2.370.
  • Nasdaq: 6.000/5.700.
  • Nikkei: 22.600/20.900.

En definitiva, muchos factores que si se une éste último (aunque puede que no haga falta) deberían provocar que 2018 sea otro gran año de bolsa, especialmente en Europa, aunque siempre hay que tener una estrategia que permita protegerse en caso de que no sea así, bola de cristal no tenemos nadie.

@luisgarcialanga
AulaFinanzas| SDC Kapital

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: dax, eurostoxx, ibex35

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored