• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Lo más destacado a cierre de noviembre en las bolsas. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 2 diciembre, 2017 Deja un comentario

Los cierres semanales y los cierres mensuales con una referencia muy válida para calibrar la situación técnica de los activos financieros. Veamos a continuación algunas índices y algún otro factor que han sido relevantes durante este mes:

Ibex:

No levanta cabeza aunque al menos está aguantando el soporte 10.000-9.800. Además el martillo de la vela semanal de hace tres semanas junto a la media de doscientas sesiones están ayudando a dicho soporte.

Sería muy peligrosa la pérdida de estos niveles, que lo podrían llevar a 9.200; por el contrario los 11.000-11.200 serían un objetivo asumible en caso de rebote, aunque muy probablemente la situación electoral en Catalunya marcarán este mes de diciembre.

EuroStoxx

Por segunda vez este año no ha sido capaz de conquistar los 3.700, y ahora, aunque a otros niveles también está aguantando bien su soporte que en su caso son los 3.500 donde además encuentra la exponencial de 40 sesiones semanales.

Aunque tiene algo más de margen hasta los 3.400 el soporte de 3.500 también lo podría llevar a intentar batir los 3.700 y atacar su objetivo que parecía más claro a priori los 3.800-3.830.

Bolsas americanas y dólar

Las bolsas americanas siguen con su tendencia alcista y la temporada de resultados empresariales la han reforzado. Como se ha comentado aquí en otras ocasiones el problema puede venir del tipo de cambio euro/dólar:

Tras más de dos años moviéndose en el canal 1,15-1,05 parece que está constituyendo otro entre 1,20 y 1,15. Al ser más estrecho la posibilidad de rotura es mayor; y aunque la lógica macroeconómica dice que lo debería romper por debajo (subidas de tipos en diciembre en EEUU) la fuerza es contraria con lo que hay que tener mucho cuidado.

Bolsa japonesa y yen

El Nikkei encadenando su tercer mes consecutivo subiendo más de un 3% (+3,61% en septiembre; +3,24% en octubre y +3,20% en noviembre) se ha plantado en la resistencia de los 22.500-22.800.

Si no consigue romperla, en primer término, el cierre del hueco entre 20 y 23 de octubre (21.450) debería ser su primer soporte, aunque el más efectivo está en 21.000-20.900. Por arriba es ambicioso pero realista los 26.700 que marcan, nada más y nada menos que el 61,80% de la gran caída 1990-2009; eso sí, antes, podría encontrar obstáculo en los 25.000-25.100.

Por lo que al yen respecta aunque está algo parado no ofrece señal alguna de recuperación.

Indicadores de miedo

Con las bolsas en soportes o atacando resistencias y los resultados empresariales tan positivos como hemos visto lo lógico sería ver una subida fuerte de las bolsas.

Sin embargo falta un ingrediente para que esta subida sea de las que hacen saltar varios niveles: no hay ningún miedo en el mercado.

Parecía que el problema en las negociaciones elecotarales de Alemania podría ser el detonante pero parece que los inversores están cansados de estos temas, incluso los pequeños.

Actualmente tenemos la encuesta de la AAII con un 35,95% de alcistas, casi en su media y, aunque es verdad que los índices de volatilidad están subiendo un poco, no lo hacen de forma muy consistente.

A pesar de época de Navidad, y la esperanza de su rally, podemos ver todavía el mercado plano e incluso algunos descensos hasta que haya un susto que despierte el miedo que haga pegar la tan esperada subida.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Economía, Mercados Etiquetado como: bolsa, divisas, resistencias, soportes

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored