• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: Incertidumbre máxima, por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 24 septiembre, 2017 Deja un comentario

Olvidémonos por un momento del análisis técnico. Vamos a pensar en términos de lógica (aunque la bolsa puede ser uno de los sitios menos lógicos que podamos encontrarnos). Tenemos una cada vez más creciente tensión con Corea del Norte. Hoy había elecciones en Alemania. Y tenemos el conflicto catalán con el 1 de octubre a la vuelta de la esquina.

¿Se puede subir así? Si hay algo que no le gusta a la bolsa es la incertidumbre. Y tenemos varias incertidumbres aquí concentradas. Luego tenemos un escenario en el que es complicado poder pensar en subidas. Y, sin embargo, los americanos siguen en máximos. Pero ellos están hechos de otra pasta. El Ibex es diferente. Hasta que no se resuelvan todas estas incógnitas lo lógico sería pensar que no vamos a subir.

Ahora vamos a volver al análisis técnico. Y es que, los que nos basamos en él, pensamos que todo eso queda reflejado en el gráfico. Siempre que no surja un cisne negro imprevisto, el gráfico debería ser el que nos indique qué puede hacer la bolsa. Por tanto, lo suyo es ver los gráficos y qué nos indican.

Por tanto, vayamos con ellos.

Gráfico Ibex semanal

Tras el rebote de hace dos semanas al llegar a la zona de soporte horizontal naranja, la cercanía de la zona de resistencia verde ha frenado la subida. La vela semanal en forma de peonza demuestra indecisión. Pero el que esa peonza se produzca formando un Reversal no augura nada bueno.

Gráfico semanal Ibex 24 septiembre 2017
Gráfico semanal Ibex 24 septiembre 2017

Ya sabes que el Reversal se produce cuando tras una tendencia alcista previa (en este caso alcista) se hace un nuevo máximo para luego cerrar por debajo de la apertura de la vela y por debajo del cierre de la vela anterior. Es una señal de giro bajista que da señal de cortos con stop en el máximo de la vela más pequeño filtro.

Eso sí, aquí se ha producido tras solo dos velas de rebote. Y eso hace que la señal no sea fiable. Pero vamos a tenerlo en cuenta, por si acaso. Si se anula, entonces nos olvidamos de ella. Ya sabes, para eso hay que superar el máximo de la semana.

El MACD sigue bajando, pero parece que empieza a suavizar la pendiente coincidiendo con la bajista desde 2013 que marcó las divergencias bajistas que provocó la caída de 2015. Y si se cortara al alza por aquí podríamos pensar que es un throw-back a esa bajista para seguir subiendo. Pero para eso aún quedarían semanas.

Gráfico Ibex diario

Desde mayo el Ibex está desarrollando un canal bajista, el rojo. Pero tiene pocos toques por arriba y por abajo. Y hay otro canal, el morado, que está siendo bastante más útil. Sí, ha tenido excursiones fuera de él. Pero las dos bajistas están sirviendo de mucho.

Gráfico diario Ibex 24 septiembre 2017
Gráfico diario Ibex 24 septiembre 2017

Y no tienes más que ver lo que ha hecho la parte alta de ese canal. La bajista morada ha frenado toda la subida desde el mínimo de hace dos semanas. Ocho velas diarias cerrando por debajo de esa bajista tras intentar superarla. Mientras no se rompa, no podremos pensar en continuación de las subidas. Además, también la alcista desde el Brexit ha frenado el rebote. Y todo podría ser un pull-back de nuevo.

Por otro lado, el precio está entre la MM50 y la MM200. El espacio entre ellas se va estrechando. Y mientras el Ibex no rompa una de las dos no tendremos un movimiento mayor. También habrá que estar atentos para ver si se cortan a la baja o si se van separando poco a poco.

Y lo último, el MACD. El rebote se produjo cuando el MACD se cortó al alza. Pero el que no hubiera divergencias alcistas hacía pensar que esto iba a ser un rebote nada más y no el inicio de algo más alcista para atacar nuevos máximos. Pues bien, ahora el indicador ha frenado la subida y amenaza con cortarse a la baja. Si lo hace habrá que pensar en ir hacia abajo de nuevo. Si hay fallo y se va para arriba entonces habrá que pensar en romper esa bajista morada.

Gráfico Ibex desde mayo

El tridente bajista desde mayo sigue siendo la referencia. Tenemos al precio oscilando en torno a la parte central del mismo sin fuerza para romper ni por arriba ni por abajo. Ya hemos visto lo que sucede cuando el precio está por la parte central y no es capaz de romper ni la primera resistencia ni el primer soporte horizontal. La clave está en romper una de las dos. Eso nos llevaría a la parte alta o baja del tridente. Mientras no ocurra eso, el precio seguirá por donde está.

Gráfico Ibex desde máximo mayo
Gráfico Ibex desde máximo mayo

La idea está en esperar a ver qué se rompe. Si se rompe la resistencia podremos pensar en un segundo alcista igual al primero desde el mínimo de hace dos semanas. Podríamos pensar en que esa subida fue una onda W, la corrección posterior una X y luego vendría una Y. Trazaríamos las extensiones de Fisher del 38,2 y del 61,8% como referencia por arriba.

Pero si se rompe el soporte entonces vamos a pensar en un segundo bajista desde el máximo del día 18. Eso daría uno objetivo por la zona del 10.170c. Y allí habría que ver si finaliza la caída o vamos más abajo. Porque de llegar ahí se habría roto el soporte.

El MACD sigue dentro del triángulo marcado por arriba por la bajista que marcó divergencias bajistas en agosto y por abajo por la alcista que marcó divergencias alcistas hace unos días. Mientras no se rompa, el Ibex seguirá en torno a la parte central del tridente. Si rompe el triángulo tendremos todas las cartas para ir hacia la parte alta o baja del tridente según por dónde se rompa el triángulo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

septiembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored