• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Continúa la caída del valor del petróleo por Paco Miralles

Por Paco Miralles Gisbert. 24 febrero, 2017 Deja un comentario

En las últimas semanas los resultados de las sesiones de las diferentes bolsas del mundo están siendo más que sorprendentes. Sin ir más lejos, el pasado miércoles cayeron los precios del petróleo en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex).

Contra todo pronóstico, una de las materias primas más cotizadas en el sector financiero, presentaba al cierre, unas cifras poco esperadas. Sin embargo, en la otra cara de la moneda se encontró los inventarios de crudo, cuyo valor subió considerablemente, alcanzando cantidades tres veces más altas de lo que se estimaba previamente.

El petróleo en decadencia

Lo cierto es que la jornada del pasado miércoles estuvo marcada por tendencias mixtas en todo momento. Como bien decíamos, el petróleo registró unos valores muy por debajo de los que nos tiene acostumbrados. Tanto fue así, que el West Texas Intermediate (WTI) terminó la sesión con una bajada del 0.16% con respecto a los valores alcanzados en sesiones anteriores.

derrumbe del precio del petroleo

En ese momento, el barril de petróleo de referencia en Estados Unidos, se pagaba a 53.11 dólares.

Pero el West Texas Intermediate no fue el único que sufrió esta caída. En la otra parte del mundo, el barril de petróleo de Brent del Mar del Norte, que pertenece a la bolsa de Londres, tenía un precio de 55.75 dólares, que supuso un 0.39% en relación a los 55.97 dólares establecidos previamente en el Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

De igual modo, también se han visto afectadas las tasas de operación en las refinerías. Así, las cifras cayeron de tal modo, que han supuesto una bajada de 435 mil barriles al día. Asimismo, las tasas de utilización no corrieron mejor suerte, presentando 2.3 puntos menos con respecto a las establecidas en otras sesiones bursátiles.

¿Cuáles son los motivos?

En este contexto, los expertos han determinado que la bajada de los precios del petróleo puede deberse a varios factores importantes, entre los que se destaca los recortes que se han llevado a cabo en la producción de la OPEP.

La Organización de Países Explotadores de Petróleo no ha mantenido en los últimos meses las tasas de producción que se venían dando hasta ahora, por este motivo, no se ha llegado al objetivo que estaba establecido en 1.8 millones de barriles diarios. En este sentido, uno de los países que más ha contribuido a que se de esta situación ha sido Irak.

logo de la opep

Esta nación es la segunda de la OPEP que produce una mayor cantidad de petróleo y se ha llegado a tan solo el 40%, por lo que se estima que podría traer consecuencias graves al resto de la organización.

Las reservas de petróleo

Además de los problemas que ha podido causar la situación actual de la OPEP, también se han sumado otras causas por las que el petróleo, a día de hoy, presenta estos valores.

Una de ellas es el aumento que se ha producido en Estados Unidos en relación a las reservas de esta materia prima, al igual que se han alcanzado unos números mucho más altos de lo previsto con respecto a los inventarios de crudo.

Por su parte, la Administración de Inflación de Energía (AIE) explicó que el pronóstico para el crudo era de 3.5 millones de barriles, sin embargo, al cierre de la sesión, estas cifras se multiplicaron, alcanzando los 9.5 millones.

La gasolina se beneficia de esta bajada

Con respecto a la gasolina, hay que apuntar que este producto ha sido uno de los mejores parados en la jornada bursátil del miércoles. Todos los contrato de esta materia prima fechados para marzo, han logrado mantenerse y no han sufrido apenas modificaciones. De hecho, al cierre de la sesión el galón se pagaba a 1.55 dólares.

bajada del precio de la gasolina

Dentro de este escenario, los inventarios también han presentado unas cifras que no se esperaban. Los expertos apuntaron que sufrirían una bajada de 752 mil barriles, pero ocurrió todo lo contrario, y los inventarios de gasolina aumentaron en 2.8 millones de barriles.

Finalmente, otro de los productos que se ha visto beneficiado es el gas natural. Al igual que ocurre con la gasolina, los contratos de esta materia prima fijados para marzo subieron más de 2 centavos, por lo que ahora, se paga 2.92 dólares por cada mil pies cúbicos. Como de costumbre, recomendamos tener en cuenta todos estos datos cuando estemos haciendo operaciones con valores.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Paco Miralles Gisbert
Paco Miralles Gisbert
Paco Miralles Gisbert
Últimas entradas de Paco Miralles Gisbert (ver todo)
  • Bitcoin: de idea novedosa a mercado millonario por Paco Miralles - 18 abril, 2018
  • Estrategias para operar de forma exitosa en forex por Paco Miralles - 15 julio, 2017
  • La tendencia a la baja en la relación del dólar y el yen por Paco Miralles - 11 julio, 2017

Publicado en: Materias primas

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored