• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: que viene el lobo (¿de verdad?), por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 20 febrero, 2017 Deja un comentario

Hoy no voy a aburrirte mucho. Porque ya bastante nos está aburriendo a todos el Ibex desde hace ya semanas. Y como nada ha cambiado. Como todo sigue igual que lo que te he venido contando durante las últimas semanas, te voy a repetir lo más interesante para que, en caso de que algún día venga el lobo de verdad, como en el cuento, sepas cómo reconocerlo.

Mientras eso ocurre, mientras el Ibex siga sin decidir nada, lo mejor es seguir a la esperar. Operar el lateral en el que se está moviendo el Ibex desde comienzo del año y poner stops para el caso de que se rompa. Tanto por arriba como por abajo.

Vayamos con los gráficos.

Gráfico Ibex semanal

Volvemos a lo mismo. El Ibex se ha frenado al llegar a la zona azul. Es la resistencia clara, ahora mismo. Por abajo el soporte claro está en la zona roja. Y mientras no se rompa una u otra, seguirá el lateral. Eso sí, es más importante la zona roja.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

Por otra parte, el MACD es la otra clave ahora mismo. Sigue en la zona de la bajista desde 2013. Y cerca de cortarse a la baja. También en la intersección de la bajista desde 2013 y la alcista desde mínimo del año pasado. Por tanto, queda por ver qué hace: si cortarse a la baja y romper la alcista verde o romper la bajista y seguir hacia arriba. De lo que haga tendremos un movimiento bajista o alcista.

Gráfico Ibex diario

El jueves se formó un Outside Reversal Day en el Ibex. Ya sabes, señal de giro que se da cuando se hace un nuevo máximo, para luego cerrar por debajo de la apertura del día y por debajo del cierre previo. Además, la vela envuelve la vela anterior. Se trata de una señal de cortos con stop en el máximo del jueves más pequeño filtro.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

Ese OSRD deja la posibilidad de un doble techo en el Ibex con el máximo de enero. Pero, para eso, habría que perder el mínimo anual. Y aún queda mucho para llegar hasta ahí. La clave ahora mismo está en las dos zonas horizontales que te he pintado. Por arriba ese posible doble techo. Por abajo ese soporte marcado por el mínimo anual. Lo que antes se rompa marcará el devenir del Ibex.

Por otra parte, tienes al MACD que se ha vuelto a cortar al alza al llegar a la alcista desde mínimo de 2016. Esa alcista que marcó la divergencia que desencadenó la subida desde el Brexit. Esa alcista que ha provocado fuertes rebotes las veces que se ha tocado. Pero tras cortarse al alza ahora parece que quiere girarse de nuevo. Por ello debes vigilar al indicador. O se corta a la baja de nuevo y rompe la alcista, y entonces es muy probable que el doble techo sea bueno o se vuelve arriba y se rompe el máximo anual, anulándose el OSRD.

Por último, la MM50 sigue subiendo, igual que la MM100 y la MM200. Y se van separando, lo que indica la fortaleza de la tendencia alcista. El precio sigue por encima de la MM50 tras haber rebotado en ella en el primer toque. Si ahora no se vuelve a rebotar allí, habrá que pensar en ir a por la MM100. Pero teniendo en cuenta que las medias seguirán cortadas al alza.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

Pues seguimos a la espera de ver si hay doble techo o no. Si se anulara ese doble techo y se rompiera por arriba tenemos el tridente verde y el azul como posibilidades. En principio miraremos el azul, que es el que tiene la parte alta más cerca. Pero si se supera, entonces el verde cobraría fuerza de nuevo. Si el doble techo es bueno, entonces es muy probable que haya que ir a la parte baja del tridente azul.

Gráfico Ibex desde mínimo diciembre
Gráfico Ibex desde mínimo diciembre

En cuanto a recuento, parece que se pudo hacer una onda W alcista hasta el máximo de enero para luego hacer una X hasta el mínimo de febrero y ahora estar en la onda Y. La duda está en si se ha acabado la onda Y en el máximo del jueves para acabar todo con el doble techo o si la Y sigue en marcha.

Parece que hasta el máximo del jueves se hizo un wxyxz alcista como onda Y. Y ya te digo. Podría haber sido toda la onda Y o bien sólo una primera parte, una w y la caída del viernes ser la x. Es lo que tienen las ondas Y, que son impredecibles, tanto en precio como en tiempo.

Si la Y sigue su marcha y superara la W, habría que pensar en ir a la extensión de Fisher del 38,2% de la W. Y eso daría aún bastante subida. Si no se supera, entonces habrá que comenzar la corrección a todo el WXY alcista.

Veremos lo que ocurre.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored