• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Pensando en tirar la toalla?, por Luis David Pérez – Enneatrading

Por Enneatrading. 11 febrero, 2017 1 comentario

A cuántos de nosotros en algún momento se nos ha pasado por la cabeza dar por finalizada una actividad o proyecto que no conseguimos llevar a cabo. La famosa frase de tirar o arrojar la toalla es vista como la última gran decisión por tomar en la lucha, elegimos seguir luchando, a veces para intentar vencer, otras para terminar de hundirnos más o dar la batalla por finalizada.

Escribo sobre esto porque he tenido la suerte o desgracia de haber conocido compañeros que entraron en el mundo de la bolsa y finalmente tuvieron que tirar la toalla, en varios sentidos; el primero es el de no puedo aguantar más tanto dolor y decido parar a tiempo y aparcarlo, pero más duro es el segundo, el del trader que confiesa haber llegado a una situación tan dura que ha destrozado su vida.

Antes de comenzar cualquier proyecto de la rama que sea, es necesario informarse y formarse sobre ello. Comprobar si contamos con los recursos necesarios para desempeñar el proyecto como tiempo, capital y capacidad. Trazar un plan en el que se recojan objetivos a corto, medio y largo plazo. Rodearse del equipo adecuado y especialista que nos aconsejará o ayudará en cada etapa, sobretodo en momentos donde haya que tomar importantes decisiones.

Como siempre citamos, la actividad del trading permite mucha independencia, pero al mismo tiempo es un arma de doble filo, porque esto conlleva prácticamente la misma proporción de soledad. Sin nadie que nos audite, vamos a tener que ser unos maestros en el arte de la disciplina para no saltarnos las normas o, hacer lo que comúnmente llamamos “burradas”.

Saber en cada momento dónde nos encontramos y si estamos cumpliendo con el plan trazado, nos hará tener seguridad en nuestro trabajo. Sin embargo, si llegamos a ese “maldito” momento en que tanto nosotros como nuestro trabajo “navega a la deriva”, tenemos todas las papeletas para acabar más pronto que tarde en una situación muy estresante, en la que observemos como el retrovisor nos enseña la cantidad de acciones indisciplinadas que hemos cosechado.

Es de vital importancia detectar esas pequeñas crisis, primero lo haremos cuando hayan sucedido, pero lo idóneo es adelantarse a estas situaciones. Para ello el equilibrio entre el plan trazado, nuestra capacidad real para realizarlo, las circunstancias que nos rodean y nuestro compromiso han de andar al unísono. Estar en todo momento focalizados en el objetivo y sobretodo nos evitará tener que llegar a situaciones extremas sin vuelta atrás.

Situaciones que repetidas de forma continua o intermitente acaban minando la ilusión, la focalización, la disciplina y la cuenta de un trader;

  • Asumir stops mayores a los permitidos.
  • Aguantar posiciones en contra sin ninguna lógica o plan.
  • Entrar en modo “revancha” con el mercado.
  • Sobreoperar queriendo demostrar que controlas la situación.
  • Invertir o descubrir setups y operarlos directamente con cuenta real.
  • Hacer experimentos en real con mercados o productos que no se han testeado.
  • Reentrar y reentrar en situaciones, queriendo tener la razón.

Hay muchas más razones por las cuales uno puede llegar a perder el control y llegar a un “Margin Call” general, hablamos de problemas económicos, de salud, personales y profesionales. Si llegas a este punto no solo has de tirar la toalla, sino que necesitarás urgentemente ayuda y de la buena. Hablamos de casos extremos pero reales, el trader a veces va entrando en un pequeño pozo que va creciendo sin ser consciente de ello.

Aquí sabéis que somos realistas, lo fácil sería vender que esto está chupado y alegría, pero es tan importante aprender a operar bien técnicamente, como tener bajo control todo lo relacionado con la operativa. Trata el trading como un negocio y no dudes en parar unos días, semanas o meses a reflexionar si ves que las cosas no funcionan como deberían. Tal vez tus planes no eran realistas, o realmente no estás siendo disciplinado con el cumplimiento de tus normas.

Por último, va una frase que me gusta mucho; “Si vas a tirar la toalla, que sea porque ya te secaste la frente para seguir luchando”.

Luis David Pérez – Enneatrading

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Enneatrading
Enneatrading
Proponemos apoyo técnico y psicológico mediante el estudio de la operativa y las diferentes personalidades del Trader, mediante el estudio del Enneagrama.

Estudiamos cada trader, uno a uno, personalizando sus necesidades e identificando patrones de conducta emocionales, técnicos y personales que dificultan sus resultados. Potenciamos los puntos fuertes de cada uno, ajustamos su operativa, su rutina, sus hábitos … todo ello para que el o la Trader encuentre su propio equilibrio: mejorando así su operativa y por consiguiente sus resultados.

Cuando el Trader entiende que debe mejorarse, conocer su ego y conocer su propia personalidad los resultados llegan sólos. Logramos que el Trader identifique sus emociones cuando opera, actúe con ellas y sin que estas afecten su operativa.
Enneatrading
Últimas entradas de Enneatrading (ver todo)
  • ¿Se puede vivir exclusivamente del trading? - 3 octubre, 2017
  • Las interferencias: El virus del trader. Por Luis David Pérez – Enneatrading - 10 abril, 2017
  • ¿Quieres calibrar tu sistema de trading? Por Luis David Pérez – Enneatrading - 3 marzo, 2017

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: Enneatrading, psicotrading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SILVERIO LANDIN SANDOVAL dice

    12 febrero, 2017 a las 20:38

    Excelente articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored