• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: ¿acabará el aburrimiento? por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 27 noviembre, 2016 Deja un comentario

Es muy posible que la semana que ha acabado haya sido la más aburrida de la historia del Ibex. Menos de 130 puntos entre el máximo y el mínimo. Una rango tan estrecho que ha hecho casi imposible operar. Y todo a la espera de ver si desde el soporte en el que el Ibex está se rebota o se pierde y sigue la caída.

Esta semana que entra ya debería darnos una solución. Porque otra semana igual llevaría a la desesperación a muchos. Lo que está claro es que mientras no se pierda el soporte no serán cortos. Pero o se rebota ya esta semana o se complicará la situación.

Vamos con los gráficos.

Gráfico Ibex semanal

Tras la estrella vespertina de octubre en la zona roja, el precio se ha parado en la parte baja de la zona verde. A la espera de ver si se pierde y vamos a la zona amarilla o se rebota y volvemos a la zona roja. La situación es muy parecida a la que tuvimos desde máximo de abril. Habrá que ver si la resolución es la misma o cambia.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

Muy importante es ver lo que ocurre con el MACD. Está cerca de cortarse a la baja y de romper la alcista desde mínimo anual. Esa alcista es la que marcó la divergencia alcista que desencadenó el rebote desde el mínimo del Brexit. Si se rompe y el MACD se corta a la baja, más la estrella vespertina previa, será una señal de que las caídas van a continuar. Si se rebota aquí, podremos volver a la zona roja y a ver qué pasa allí.

Gráfico Ibex diario

El Ibex sigue metido en un rango muy estrecho: soporte 8.560c. Resistencia 8.750c. Y mientras tanto oscilando por esa zona. Pero lo  principal es el soporte. Porque además coincide con la parte baja del canal alcista azul que te tengo puesto en el gráfico.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

Mientras ese soporte y es canal aguanten, hay que confiar en un rebote. Si se pierde, ojo. Y mira el MACD. Justo en la alcista desde mínimo anual. Esa alcista es clave, porque marcó la divergencia alcista. Y a punto de cortarse al alza. Si se corta al alza aquí habrá que pensar en rebote. Y más cuando si se produce el corte al alza y el precio no pierde el mínimo de octubre habrá divergencias ocultas alcistas.

El precio sigue por debajo de la MM100 y MM200, pero sin llegar a perderlas. Y la MM50 parece que quiere volver a coger pendiente alcista. Hay que ver si el precio se puede meter por encima de esa MM200 que es resistencia. Si lo consigue, tendremos todas las cartas para un rebote.

Y mira las similitudes que hay entre la situación actual y lo que pasó en mayo justo en la misma zona. ¿Ocurrirá lo mismo que entonces?

Gráfico Ibex desde máximo octubre

El recuento desde el máximo del 9 de noviembre es un verdadero lío, con sucesiones de wxy cada vez más pequeñas a la espera de comprobar que el wxy mayor haya podido acabar. El viernes vimos acabar una nueva y, probablemente en un triángulo pequeño. Pero hay que ver si esto ha significado que ha acabado la caída o no.

Gráfico Ibex desde máximo octubre
Gráfico Ibex desde máximo octubre

Si ha acabado la caída mayor, entonces deberá venir un rebote que habrá que ver hasta dónde llega para ver si es una X a toda la caída o algo más. Si es una X a toda la caída no se debe superar el 61,8% de la caída desde el máximo del día 9. Y debe durar menos.

Te he trazado los niveles de Fibonacci desde ese día 9 y, como puedes ver, coinciden con los niveles de resistencia horizontales. Por tanto, habrá que ver en cada nivel lo que hace el Ibex. El primer nivel es el que ha frenado la subida las últimas veces.

En caso de que se vayan superando los niveles, habrá que poner los niveles de Fibonacci desde el máximo de octubre. Cuando el precio se vea desde entonces (trazando una bajista desde ahí y que el precio esté por encima). Por tanto, vamos a fijarnos en todos esos niveles por arriba y en el soporte por abajo. Y veremos qué va pasando en cada uno de ellos.

Veremos lo que ocurre.

Felices plusvalías esta semana.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2016
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored