• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ha llegado la madurez a los Mercados Financieros?, por Francisco Uriarte Colominas

Por Francisco Uriarte Colominas. 13 octubre, 2016 Deja un comentario

Desde la caída de las Torres Gemelas en Septiembre de 2001; los mercados financieros has sufrido severas crisis que han hecho que  su cotización haya marcados mínimos anteriores a la década de los 90, hasta llegar  a máximos históricos en los últimos meses. En el caso del S&P 500, el mínimo del índice fue 682,50 puntos en Enero de 2009; siendo su máximo, por el momento,  el verano pasado tocando los 2.193 puntos.

Dichas variaciones del mercado son consecuencia de la fuerte volatilidad que reina en los mercados financieros con variaciones superiores a 600 puntos, en el caso del índice americano  en pocas jornadas bursátiles.

Estas fuertes volatilidades del mercado son,  a mi modo de ver, consecuencia  de unos mercados financieros globalizados en los que una simple mala o  buena noticia en cualquier lugar del mundo, puede hacer que todas los mercados bursátiles suban o bajen con gran fuerza.

Y como muestra, varios ejemplos de los últimos años. La caídas que los mercados sufriendo a raíz del atentado del 11S de 2001, día que la cotización del S&P500 cerró e 1.120 puntos fue superada nuevamente tres años después, en octubre de 2004. En el caso de la quiebra de Lehman Brothers y la crisis Subprime, el índice tardó en recuperarse menos de 2 años, tocando en ese periodo el mínimo de los últimos 20 años.

Las ultimas caídas de los mercados, como por ejemplo el lunes negro de la Bolsa China, en agosto del año pasado, el S&P500 bajó mas de un 10% recuperando su cotización en solo 4 meses.

Cotizacion S&P500 desde 2001
Cotización S&P500 desde 2001.Fuente Yahoo Finanzas

Una de las respuestas a la rápida recuperación por parte de los mercados financieros  de las caídas tan abultas, son como consecuencia de la madurez de los mercados, así como la utilización de la liquidez como “instrumento” de  inversión juntos con los tradicionales mercados de renta fija,  renta variable, divisas, metales preciosos;etc.

Durante años se ha pensado que tener liquidez  y no invertir el máximo permitido era una pérdida de rentabilidad. Ahora con los fuertes movimientos y volatilidad que existen en todos los mercados financieros, la posibilidad de poder tener una parte de la cartera  el liquidez sirve para poder hacer compras selectivas de acciones, bonos o cualquier otro instrumento financiero cuando estos sufren importantes y rápidas caídas consiguiendo incrementar las rentabilidades de las carteras.

El ejemplo más claro lo hemos tenido con las caídas sufridas por los mercados financieros con el Brexit. En el caso del S&P500 las caídas no fueron muy abultadas (-5,34%), si lo comparamos con el Eurostoxx 50 (-8,60%) o nuestro Ibex 35 (-12,35%). Cualquiera de los tres mercados ha recuperado   sus cotizaciones anteriores aunque en el caso de Ibex 35 en el momento de la redacción del post  no cotizaba a esos niveles.

Lo importante es que el mercado y los gestores supieron prepararse para hacer frente a cualquiera de las opciones que podían salir, utilizando la liquidez de sus carteras para tomar posiciones en las acciones más castigadas y poder conseguir entrar en valores interesantes por valoración a precios baratos.

En resumen, la globalización de los mercados, la utilización de herramientas como los algoritmos matemáticos que calculan cuál es el buen momento de entrada y de salida de un valor, sector o mercado, que junto con la utilización de la liquidez como instrumento de inversión comparable a bonos, futuros o renta variable o las divisas; confieren a los mercados una madurez  y solvencia para poder hacer frente a nuevos retos y variaciones para su desarrollo.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Uriarte Colominas
Francisco Uriarte Colominas
Consejero Patrimonial en AXA Exclusiv.

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Coventry University (UK), es MBA por Centro de Estudios Financieros (CEF).

Financial advisor por EFPA España desde 2008; tiene además diferentes cursos sobre Fiscalidad y Contabilidad Avanzada para Empresas.

Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado como Asesor de Inversiones y Gestor de Banca Personal en entidades como Banco Sabadell y Liberbank.

Es autor de un Blog sobre finanzas y asesoramiento y participa periódicamente en diversos medios de comunicación (Estrategias de Inversión, Inversión & Finanzas e Invertia) analizando la actualidad económica yproductos financieros.
Francisco Uriarte Colominas
Últimas entradas de Francisco Uriarte Colominas (ver todo)
  • 2016: el año que invertimos volátilmente por Francisco Uriarte - 9 enero, 2017
  • Ha llegado la madurez a los Mercados Financieros?, por Francisco Uriarte Colominas - 13 octubre, 2016
  • ¿Cómo afecta el Brexit al Ahorrador o Inversor español? por Francisco Uriarte - 13 mayo, 2016

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico, Destacado, Economía, Fondos de inversión, Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: Eurostoxx50, ibex35, s&p500

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2016
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored