• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Cómo afecta el Brexit al Ahorrador o Inversor español? por Francisco Uriarte

Por Francisco Uriarte Colominas. 13 mayo, 2016 Deja un comentario

http://www.depositosyfondos.com

El próximo 23 de junio se celebrará la votación para decidir si Gran Bretaña sale de la Unión Europea o sigue en ella.

Las razones por las que se realiza esta votación son de sobra conocidas, pero lo importante es saber cómo afectaría dicha salida para ahorradores e inversores.

Como he dicho en otros artículos publicados en esta web o en www.depositosyfondos.com  ; en un mercado financiero globalizado como el que tenemos, cualquier noticia que produzca cierta incertidumbre provoca, como llevamos viendo en los últimos meses, importantes dosis de volatilidad que además, hacen muy difícil poder realizar ninguna previsión de cuáles serán los movimientos del mercado a medio plazo.

En materia de inversión y más concretamente las operaciones a través de fondos de inversión, la noticia, además de la volatilidad comentada anteriormente, conlleva que las grandes gestoras de fondos paralicen sus inversiones a la espera de saber qué va es lo que realmente va a ocurrir y cómo se va a quedar  Gran Bretaña económicamente respecto a Europa y al resto de los países desarrollados.

En el caso del ahorrador o inversor, en España es posible invertir directamente en entidades Europeas a través de sus sucursales en España, como es el caso de ING y también es posible invertir en fondos de inversión de cualquier gestora europea con código ISIN  y bajo la directiva UCITS que establece las condiciones que tiene que tener un fondo de inversión domiciliado en un país de la unión europea, puede  ser distribuido en el resto de los países miembros.

brexit-1462470595lr3

Si sale un SI a favor del Brexit, muchos de los fondos de inversión con ISIN británico y sus gestoras, como por ejemplo la gestora M&G Investments; deberían buscar un nuevo método para poder comercializar sus fondos de inversión y otros productos de ahorro en el resto de Europa, razón que por el momento se plantea compleja porque no ha ocurrido anteriormente.

Un caso similar ocurriría con las entidades financieras y aseguradoras con origen británico. Las normas Basilea II y III buscan conseguir una mayor solvencia de cara a posible quiebras por parte de los bancos. Dichas normas son suscritas por las entidades bancarias a través de los bancos centrales de cada país y con la supervisión del Banco Central Europeo. Una posible salida podría originar una nueva revisión de la solvencia de los bancos británicos con las posibles inconvenientes para los clientes.

En resumen, en un mundo financieramente globalizado en el que cualquier noticia económica afecta al resto del mundo, independientemente de sus razones políticas y personales que por supuesto no entro; cualquier rumor o noticia sobre este tema suele afectar al desarrollo normal de los mercados financieros propiciando altos índices de volatilidad de los que normalmente los más perjudicados son los pequeños ahorradores o inversores.

Si necesitas más información sobre productos de ahorro accede a nuestra web: www.despositosyfondos.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Uriarte Colominas
Consejero Patrimonial en AXA Exclusiv.

Licenciado en Ciencias Empresariales por la Coventry University (UK), es MBA por Centro de Estudios Financieros (CEF).

Financial advisor por EFPA España desde 2008; tiene además diferentes cursos sobre Fiscalidad y Contabilidad Avanzada para Empresas.

Con más de 15 años de experiencia, ha trabajado como Asesor de Inversiones y Gestor de Banca Personal en entidades como Banco Sabadell y Liberbank.

Es autor de un Blog sobre finanzas y asesoramiento y participa periódicamente en diversos medios de comunicación (Estrategias de Inversión, Inversión & Finanzas e Invertia) analizando la actualidad económica yproductos financieros.
Últimas entradas de Francisco Uriarte Colominas (ver todo)
  • 2016: el año que invertimos volátilmente por Francisco Uriarte - 9 enero, 2017
  • Ha llegado la madurez a los Mercados Financieros?, por Francisco Uriarte Colominas - 13 octubre, 2016
  • ¿Cómo afecta el Brexit al Ahorrador o Inversor español? por Francisco Uriarte - 13 mayo, 2016

Publicado en: Economía, Fondos de inversión, Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: Ahorro, bolsa española, Eurostoxx50, Finanzas, fondos de inversión, ibex35, Inversión

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

mayo 2016
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored