• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: ¿nos olvidamos del Brexit? por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 5 septiembre, 2016 Deja un comentario

El pánico provocado por el Brexit ha quedado atrás. El Ibex ha vuelto ya a los niveles previos al fatídico día tras una subida sin prisa pero sin pausa. Ahora la pregunta es clara: ¿continuará la subida o habrá que volver a bajar? ¿Habrá una segunda parte del Brexit o quedará todo en un susto?

Pues como siempre, lo mejor es revisar los gráficos. Ver lo que nos dicen. Y, como siempre, empezaremos de más largo plazo a menos. Vayamos con ellos y veamos lo que nos indican.

Gráfico Ibex mensual

El rebote después del Brexit se organizó al llegar a las cercanías de septiembre de 2011 y junio de 2013. Y desde ahí ha cosas muy interesantes que resaltar.

Gráfico Ibex mensual
Gráfico Ibex mensual

La primera es que el cierre del viernes está justo en una vieja amiga. La bajista azul que tanto juego ha estado dando desde 2010. Esa bajista, si nos damos cuenta, es paralela a la bajista que viene de unir mínimos de 2009 y 2012. Por ello, puede ser zona de resistencia.

Pero también hay que tener en cuenta que el MACD parece que quiere intentar cortarse al alza. Al llegar a la alcista desde 2009, la que determinó divergencias alcistas. Por eso es muy importante ver si se produce ese corte al alza aquí o no.

Por otro lado, la MM50 tiene pendiente positiva y está cerca de cortarse al alza con la MM100. Habrá que estar atentos a ese posible corte, por si puede significar nuevas alzas.

Gráfico Ibex semanal

La vela semanal es potente y perfora la que teníamos como zona verde y llega al máximo de finales de junio antes del Brexit. Si se supera este máximo el objetivo debería ser volver a la zona roja, que será de nuevo zona de resistencia. Y más cuando la MM50 está ahí al lado ya.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

El MACD sigue cortado al alza y con pendiente positiva. Y ya anda cerca de cruzar la zona 0, cosa que no se hace desde mucho tiempo. Mientras la alcista de ese MACD que marca las divergencias alcistas siga sin romperse, la subida debería continuar. Y puede que sea ya el momento de que vaya a buscarse la bajista roja que marcó las divergencias bajistas desde 2013.

Gráfico Ibex diario

La bajista desde julio del año pasado está claramente superada, lo que ha llevado al Ibex directamente a la MM200. Y el viernes se ha cerrado por encima de ella, cosa que no ocurría desde hacía más de un año. Esto es muy positivo, porque en este último año cualquier rebote se frenaba incluso antes de llegar a ella. Pero esto no significa que se pueda dar por rota aún. Hay que darle un filtro, tanto en tiempo como en precio.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

Si el Ibex sigue subiendo y luego cae hasta la MM200 de nuevo y sigue arriba habrá sido todo un throw-back para seguir subiendo y significará que las subidas van a continuar. Si, por el contrario, se sube un poco más pero luego se vuelve abajo y se mete de nuevo por debajo y se pierde esa MM200, habrá que considerar que sigue siendo resistencia.

Hay una resistencia horizontal marcada por los máximos de comienzos de febrero y por el máximo del día antes del Brexit. Y ahí es donde se ha cerrado justo el viernes. Si se supera, entonces tendremos un posible objetivo en la parte baja del canal bajista morado que puede coincidir con los máximos de mayo más o menos.

El MACD sigue subiendo y anula cualquier posibilidad de dejar divergencias bajistas con los máximos de mediados de agosto. Hay que ver si vuelve a la alcista verde rota a la baja hace ya tiempo y que frenó la última subida. Por abajo, mientras se siga por encima de la alcista que marca las divergencias alcistas habrá que pensar en la continuación de las subidas.

 Gráfico Ibex desde mínimo junio

Desde el mínimo de junio hay dos aspectos importantes a resaltar. El primero es que hay un tridente alcista, el verde, que sigue vigente y que, mientras que no se rompa, habrá que considerar que la subida sigue su marcha. El segundo es que tenemos un recuento en el que se habría hecho una W inicial y luego una X en triángulo.

Gráfico Ibex desde mínimo junio
Gráfico Ibex desde mínimo junio

Este triángulo cumplió lo que se necesita para considerarlo como válido: como onda X duró menos que la W y el triángulo tenía geometría de no restrictivo. Además se rompió la b-d más rápido de lo que se hizo la e y validó la rotura al alcanzar el máximo del triángulo. De hecho, se ha superado.

El escape del triángulo, al tratarse de un no restrictivo, no podemos limitarlo como ocurre en un triángulo restrictivo. Pero suele ser habitual que se alcance, como poco, el objetivo máximo de un triángulo. Es decir, que en un triángulo restrictivo el escape máximo para un contractivo es del 125% del lado más largo. Y en un no restrictivo no tenemos ese límite máximo, pero si es normal que se alcance. Y ese objetivo daría un 9.220c.

Por otra parte, una extensión de Fisher del 38,2% de la onda W daría un 9.161c. Lo normal sería que se alcanzase la extensión de Fisher del 61,8%, pero el Ibex suele dar últimamente parones en el 38,2%, aunque luego suele alcanzar el 61,8%. Veremos si aquí ocurre lo mismo.

Ahora de lo que se trata es de ver la geometría de la onda Y en curso. Si se va a tratar de una onda de avance o si se tratará de una figura, bien un triángulo, bien una diamétrica. En eso seguimos y habrá que esperar a las próximas sesiones.

Veremos lo que ocurre.

Felices plusvalías esta semana.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

septiembre 2016
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored