• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Son buenos los indicadores para el trading? Por Carlos Pérez

Por Carlos Perez Atienza. 18 agosto, 2016 Deja un comentario

Según algunas corrientes de trading, los indicadores no son una herramienta fiable para operar, ya que la gran mayoría de ellos precisan analizar una serie de datos anteriores para ofrecernos señales, que en muchos casos se muestran con retraso. En parte no les falta razón. Estos traders, discrecionales en su mayoría, prefieren fijarse en la acción del precio y en el volumen (como principales herramientas), para diseñar sus estrategias.

Pero como casi todo en la vida, esto es relativo. Al final tanto si te fijas en el precio, como en el volumen, como en algún indicador, necesitas de una referencia anterior para interpretar si lo que tienes delante se trata de una señal o no. Dicho de otra forma: la interpretación de datos aislados no es relevante para el análisis del mercado y necesitamos de un entorno de datos para poder decidir, con buen criterio, si esos datos son significativos o no para una estrategia de trading.

Para verlo más claro veamos un ejemplo. Imaginaos que estamos trabajando en una estrategia basada en un cambio de tendencia. Entraremos largos si la tendencia anterior es bajista y detectamos un cambio de tendencia y viceversa. Para ello no usaremos indicadores. Solo el análisis del precio y cambios (incrementos) en el volumen.
¿Creéis que sólo con el análisis de 10 velas seríamos capaces de tomar una decisión de inversión, o preferiríais disponer de una observación mayor para poder afirmar que se ha producido un cambio de tendencia?

¿Cuántas velas podríamos necesitar? ¿Más o menos de las que se usan para los cálculos de un indicador?

Vamos a verlo gráficamente:
Siguiendo el ejemplo anterior, ¿tomarías una decisión de inversión teniendo sólo en cuenta la información de 10 velas?

$EURGBP (15 Min) 29_07_2016 (1)

¿Te ayudaría una Media Exponencial de 10 periodos?

$EURGBP (15 Min) 29_07_2016 (2)

¿Te ayudaría aún más una Media Exponencial de 10 periodos y una media de Hull de también 10 periodos?

$EURGBP (15 Min) 29_07_2016 (3)

A mi particularmente sí. Y si tuviera la ayuda de algún otro indicador/oscilador (aunque también estuviera calculado sobre 10 velas) pues mejor aún. Tened en cuenta que estamos usando cálculos de 10 velas en todos los casos, por lo que ese teórico “retraso en la señal” se podría estar produciendo. Puede que no estemos entrando en el máximo de la tendencia anterior, pero creo que si no usáramos indicadores tampoco iríamos a entrar mucho antes. Además, me sentiría más cómodo usando indicadores como apoyo antes de tomar una decisión de inversión real.

No trato con este artículo desvelar nada nuevo, ni desmerecer a los traders que reniegan de los indicadores por su «retardo» y se fían más de la evolución del precio, y de su intuición y experiencia. Pero antes de categorizar el uso de los indicadores, es mejor conocer su funcionamiento y saberlos aplicar a nuestro favor. Al final es el sentido común el que debe imponerse en el proceso de toma de decisiones.

No nos dejemos guiar por sistemas “infalibles” que excluyen radicalmente los indicadores o de otros que se basan exclusivamente en el uso de algunos de ellos. Hay pocas cosas tan cambiantes y relativas como los mercados financieros, y debemos tratar de adaptarnos nosotros también a ellos. En el trading existen pocas reglas, y la gran mayoría de ellas deberían ir orientadas a minimizar los riesgos de la operativa. Lo que sí que se precisa para lograr éxito en el trading es trabajo y disciplina.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carlos Perez Atienza
Carlos Perez Atienza
Fundador de TradeTheWorld. Tras más de 20 años de experiencia en los mercados financieros, durante estos últimos años me he dedicado casi de forma exclusiva a este proyecto personal centrado en la formación, el estudio, la automatización y el análisis de estrategias de trading.

Mi trayectoria profesional ha estado siempre vinculada de diversas formas con los mercados financieros, en gestoras y compañías de seguros. Tanto en gestión de activos para fondos de inversión y pensiones, como trader, o como bróker.

Titulado en Ciencias Empresariales y Máster en Mercados Financieros y Gestión de Carteras por el IEB.

carlos.perez@tradetheworld.me
http://www.tradetheworld.me
Carlos Perez Atienza
Últimas entradas de Carlos Perez Atienza (ver todo)
  • ¿Son buenos los indicadores para el trading? Por Carlos Pérez - 18 agosto, 2016
  • Sistemas con medias móviles, por Carlos Pérez - 13 mayo, 2015
  • Las trampas de la optimización, por Carlos Pérez - 9 abril, 2015

Publicado en: Análisis técnico, Sistemas Automáticos Etiquetado como: análisis técnico, Carlos Perez Atienza, indicadores, medias moviles, sistemas de trading, TradeTheWorld, trading automático, trading discrecional

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2016
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored