• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Las small caps, uno de los activos que mejor funciona en mercados de extrema volatilidad

Por Marc Domenech. 25 julio, 2016 Deja un comentario

SMALL CAPS

Brexit, elecciones, burbuja de deuda del BCE, mercados asiáticos, materias primas, la FED, dotaciones de los bancos y un largo etcétera. Son muchos los factores que explican la enorme incertidumbre que mueve los mercados y que tienen como resultado una extrema volatilidad.

Las subidas son tan fuertes como las bajadas y ya llevamos 1 año así. En los últimos 12 meses, el Ibex ha perdido cerca de un 25% (ha bajado de los 10.800 puntos a los 8200). En este camino, hemos visto subidas de un 15% en un solo mes (febrero 2016) o caídas de un 15% en solo dos semanas (enero 2016). Ya no hablemos del 12% en un solo día tras la consumación del Brexit.

small caps

Volatilidad de los mercados

En este entorno la inversión se antoja complicada. La volatilidad y la incertidumbre suelen ser malos aliados para la mayoría de inversiones. Tampoco sirve refugiarse en las grandes emisiones de deuda (renta fija tradicional) porque llevamos años viendo como se ha roto la correlación negativa entre deuda y renta variable. Actualmente, cuando baja uno, baja el otro también. Cuando sube uno, suben ambos. Ya no sirve de balanza o de contrapeso como sí ha servido durante las últimas décadas.

Este hecho supone un gran problema para los gestores de patrimonios y las gestoras. Vemos como, sin saber dónde invertir, muchas gestoras nacionales buscan en fondos internacionales inversiones más complejas para evitar la correlación e intentar no ir a la corriente de los mercados.

En este tipo de situaciones es cuando se ve si una cartera de un inversor está bien distribuida o no. Esta situación no es nueva, llevamos muchos años con volatilidad e incertidumbre, por lo que es necesario buscar inversiones que te aporten descorrelación y retorno absoluto y que complementen las inversiones más tradicionales. En una cartera bien gestionada, incorporar activos descorrelacionados ha pasado de ser recomendable a casi obligatorio.

Por ejemplo, podemos encontrar fondos que utilizan derivados para protegerse y descorrelacionarse, limitando las pérdidas y los beneficios para limitar la volatilidad. O justo lo contrario, fondos que apuestan positivamente por la volatilidad y que se benefician de cuanta más incertidumbre haya en los mercados. Este tipo de fondos, englobados dentro de la categoría de retorno absoluto, es muy aconsejable tenerlos para diversificar una cartera y protegerte de este tipo de situaciones.

Es cierto que en muchos casos, estos fondos son complejos de entender y suelen estar reservados para inversores profesionales. Pero el último informe de inverco nos muestra como es una de las categorías de fondos que más crece en nuestro país en cuanto a volumen gestionado, y el motivo no es otro que la búsqueda de tranquilidad.

Inversión en Small Caps

También la inversión en small caps es un activo más tradicional que siempre ha servido para bajar la correlación de una cartera y protegerte de este tipo de situaciones. Tanto si se invierte en deuda como en acciones de small caps, el comportamiento de este tipo de empresas goza de descorrelación con los mercados. De hecho, fruto de ello varias gestoras han lanzado fondos especializados para grandes patrimonios que apuestan por la inversión en renta fija small caps. En estas inversiones encontramos rentabilidades fijas elevadas (entre el 6% y el 8%) con riesgos moderados y sobretodo, cuyo comportamiento no depende en absoluto del movimiento de los mercados. Las small caps no dejan de ser pequeñas empresas que sólo dependen de seguir obteniendo buenos resultados financieros para cumplir con los calendarios de pago; no se ven afectados por subidas o bajadas de bolsa, noticias, incertidumbre o volatilidad.

Por eso no es de extrañar que gestoras de enorme renombre, como Arcano o Trea, apuestan por fondos de inversión específicos para este tipo de inversión que aporta rentabilidades netas elevadas con muy poca volatilidad. En la mayoría de casos, esta inversión está reservada para grandes patrimonios, siendo el mínimo de inversión de 125.000€.

En este sentido, otro activo que está irrumpiendo con fuerza y ha venido para quedarse son los mercados de inversión directa en deuda de empresas. Dentro del mundo Fintech, este tipo de alternativa está proporcionando a los inversores la posibilidad de invertir en empresas que por su tamaño no pueden acceder a los mercados de capitales convencionales pero que están en beneficios, llevan años funcionando, están al día de sus obligaciones y superan un análisis de riesgos. Mezclan tecnología (la inversión es 100% online) con finanzas (es solo una forma más ágil y eficiente de invertir en renta fija empresas de forma extremadamente diversificada).

Marketplace Lending

En esta línea, en España el Marketplace Lending facilita este mercado online de renta fija para empresas en nuestro país. Al usar las nuevas tecnologías, el capital mínimo es muy inferior y la diversificación no tiene coste para el inversor. Fruto de su evolución desde 2013, este tipo de mercado ya permite la financiación de empresas consolidadas, con facturaciones de hasta 60 o 70 millones de euros, lo que permite añadir un perfil de riesgo menor, pero con rentabilidades por encima del 5%.  De este modo, cada vez son más los grandes patrimonios que empiezan a incorporar este nuevo tipo de activo a sus carteras y mejorar así su descorrelación con el resto de activos.

En definitiva, que vivimos momentos de enorme incertidumbre y como inversor, es importante que no dejes toda tu cartera en manos del vaivén del mercado y cuentes con activos que te logren dar rentabilidad positiva independientemente de que estemos en un mercado alcista y bajista. Se avecinan años igual de difíciles, si no has diversificado tu cartera, es momento de protegerte ante las enormes incógnitas que nos esperan.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Marc Domenech
Marc Domenech
Experto en marketing y comunicación online. Licenciado en Marketing y Finanzas,

Master en Marketing por EAE, postgrado en Analítica Digital y Master en Digital Business por ESIC.

Tiene5 años de experiencia como asesor/consultor de marketing online y social media para pymes y startups de referencia como wuaki.tv e idaccion
Marc Domenech
Últimas entradas de Marc Domenech (ver todo)
  • 5 claves para mejorar tu inversión en Crowdlending por Marc Domenech - 15 septiembre, 2016
  • Arboribus recibe la autorización de la CNMV como Plataforma de Financiación Participativa por Marc Domenech - 23 agosto, 2016
  • La plataforma de financiación participativa Arboribus cierra nueva ronda de inversión por Marc Domenech - 2 agosto, 2016

Publicado en: Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: análisis técnico, inversiones, mundotrading, small caps

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored