• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La CNMV nos ha tenido que avisar por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 20 noviembre, 2015 Deja un comentario

Desde luego, uno de las funciones de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) es «la protección de los inversores»; y como tal supervisar cómo se están vendiendo fondos de inversión a los pequeños inversores es fundamental.

Ya he comentado en alguna ocasión que considero los fondos de inversión como un vehículo muy bueno para que los ahorradores inviertan la mayor parte de sus ahorros, por diversificación pueden tener el riesgo que deseen y puedan soportar, por gestión, en teoría, su dinero está controlado por gestores profesionales, por seguimiento disponen de herramientas simples para poder saber en qué está invertido, comparar ratios y rentabilidades con los de su categoría y por fiscalidad presentan ventajas únicas, sin embargo y a pesar de los bajos rendimientos de los depósitos, solo hay un 8,7% de los ahorros de las familias españolas en fondos de inversión (según Inverco a cierre del segundo trimestre).

ScreenShot016
Fuente: Inverco/EFAMA

Precisamente, por la baja remuneración de los depósitos, las entidades de crédito han tenido que reciclarse y están ofreciendo fondos de inversión a las personas que les vencen los depósitos, de hecho el saldo en fondos (en parte por la rentabilidad de estos) se ha incrementado, también según Inverco en  55.329 millones de euros desde 2013. Esta noticia, que debería ser positiva (como hemos visto en el anterior gráfico, somos el país de nuestro entorno con más porcentaje de ahorros en depósitos con mucha diferencia), es un arma de doble filo, especialmente si se juntan dos factores: mala comercialización y clientes poco formados… ¿os suena de algo?.

De esta forma, la CNMV ha publicado una circular en la que critica algunas prácticas, como veréis, muy comunes entre gestoras y comercializadoras, que no solo deben ser tomadas en consideración por estas, sino especialmente por los inversores, para detectarlas y que no constituyan factores decisivos en cuanto a la decisión de inversión.

Esta circular, en resumen, advierte que se está utilizando mucho el factor rentabilidad amoldándolo a la situación que mejor foto obtenga el fondo, y en base a ésta llamar la atención del inversor. Seguro que muchos habéis oído o leído la frase «rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras», y es lo que viene a decir la CNMV.

Claro está que la rentabilidad es un factor más (tras política de inversión, y al mismo nivel o similar que la volatilidad, ratios, cartera o incluso el nombre del gestor) a tener muy en consideración pero con puntualizaciones, alguna ellas las menciona la CNMV en su circular:

  • No puede ser el único o el más destacado: La rentabilidad se obtiene en función del riesgo, y eso lo debe tener claro el inversor.
  • Se deben tomar en consideración temporadas largas: A corto plazo podría tratarse de una coyuntura de mercado o incluso un golpe de suerte (dos OPAs no previstas en dos empresas del fondo pueden hacer una foto preciosa del mismo). Además es importante valorar cómo se comporta en épocas buenas y malas de mercados.
  • Se deben comparar con los de su categoría: No tiene sentido comparar un fondo de bolsa española con uno de Japón, pero sí entre ellos.
  • No se pueden hacer extrapolaciones de rentabilidad: Que un fondo haya dado un 10% en los últimos 5 años no quiere decir que lo hagan los siguientes, esto es válido tanto para los de bolsa, algo que la mayoría entenderá, pero también para los de renta fija, especialmente en los momentos actuales.

Es muy triste que tenga que venir la tan criticada CNMV para advertir a las gestoras, comercializadoras y gracias a la publicidad que se ha dado a los clientes de estas prácticas tan utilizadas en este nuevo escenario de captación de pasivo por parte de los bancos.

Sino os parece así, os invito a que miréis los fondos y las categorías de fondos que tienen más patrimonio y más captaciones en España, la mayoría son de renta fija, seguramente ayudados por las grandes rentabilidades de los últimos dos años, pero sin tener en cuenta los riesgos (un día hablaré de la burbuja de deuda) ni la evolución histórica a largo plazo de la renta fija y de la variable:

 

Imagen1
Fuente: Ibbotson/Morningstar

 

@luisgarcialanga
Aulafinanzas.com

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Fondos de inversión, Otros Etiquetado como: bolsa, cnmv, fondos, Renta Fija

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored