• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Cansado ya de los Bancos Centrales. Por Luis García Langa

Por Luis Garcia Langa. 7 noviembre, 2015 Deja un comentario

La expresión «los mercados son yonkis de la liquidez de los Bancos Centrales» no la he inventado yo, pero podría firmar debajo tranquilamente solo con un pequeño gran matiz: yo diría «los mercados son yonkis de la liquidez de los Bancos Centrales o eso nos quieren hacer creer». 

Ahora puede haber algún usuario que piense, ¿a quién se refiere éste cuando dice que «nos quieren hacer creer», a los mercados o a los Bancos Centrales? Pues no lo voy a aclarar, más que nada porque a veces estoy convencido de que son unos, a veces los otros y a veces que van de la mano, y la mayoría de ocasiones gana ésta última.

Desde luego, llevamos ya varios años en que los mercados esperan ansiosos su dosis de metadona (siguiendo con el símil); primero fue la FED (la Reserva Federal Americana) con continuas caídas de tipos y compras de activos (QE’s) y luego su homónimo en la zona euro, el BCE (Banco Central Europeo) con medidas similares; sin olvidar que el Banco de Japón, el Banco de Inglaterra o los de los países nórdicos de Europa han seguido en la misma línea.

Cada noticia macro negativa (paro, confianza del consumidor, fabricación…) se podía y todavía se puede interpretar desde dos puntos de vista: la buena, entendiendo como que la economía mejora, y la mala, entendiendo como que retrasaría medidas de estímulo, y casi siempre ganaba la última. Dicho de otra forma, el mercado espera que ocurran acontecimientos negativos para que se puedan implementar medidas que las subsanen, ¿estamos locos?, esto es el equivalente a decir, «espero romperme un brazo porque necesito el contacto de las vendas en mi cuerpo».

En el siguiente gráfico se puede apreciar como hay cierta correlación entre actuaciones monetarias expansivas con subidas de bolsa, especialmente a corto plazo, para luego ir desinflándose hasta que realmente la economía está mejorando.

ScreenShot006
Fuente Visual Chart y elaboración propia

Actualmente, el mercado está mirando con lupa la decisión de la FED de subir tipos de interés en su reunión de diciembre, algo en lo que hay diversidad de opiniones en cuanto a grandes economistas, aunque, sin mencionar nombres, los que no quieren la subida se encasillan dentro de los que ven una economía más intervencionista, mientras que los que sí la reclaman están dentro de una corriente más liberal. ¿Mi opinón? Sin ser un experto en análisis macroeconómico parece que lo más lógico viendo niveles de paro y de inflación (especialmente la subyacente que no tiene en cuenta precios de la energía) es una subida de tipos gradual, de lo contrario una nueva burbuja con su posterior explosión es muy amenanzante.

La lógica nos dice que esta subida no tiene porqué afectar a los mercados, y si lo hace debería ser para bien (obviando movimientos a corto plazo provocados por ruidos). Lo más parecido a esto podría ser el fin del QE3 en EEUU donde vemos como la tendencia alcista continuó tanto en la bolsa norteamericana como europea.

La explicación es sencilla: el dinero inyectado que no va a las familias y empresas, puede haberse ido más a la renta fija que a la renta variable, creciendo la primera por pura burbuja especulativa y la segunda por crecimiento empresarial. El tiempo lo dirá; y como siempre lo que nos puede proteger de estos movimientos, acertemos o no (bola de cristal no tenemos nadie), es tener una estrategia con limitación de pérdidas.

 

@luisgarcialanga
Aulafinanzas.com

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Luis Garcia Langa
Luis Garcia Langa
Presidente y Asesor Registrado de Sidiclear SICAV.
Director de Aulafinanzas.com y Corredordefondos.com.
Perito financiero en demandas contra bancos.
Luis Garcia Langa
Últimas entradas de Luis Garcia Langa (ver todo)
  • La hora de la siesta para el Ibex? Por Luis García Langa - 7 abril, 2019
  • Más incertidumbre política para el Ibex. Por Luis García Langa - 27 mayo, 2018
  • ¿Los soportes aguantan el pánico? Por Luis García Langa - 3 marzo, 2018

Publicado en: Economía, Mercados, Reportajes y opinión Etiquetado como: bancos centrales, bolsa, tipos de interés

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored