• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Re-educarnos para desarrollar con éxito una actividad como la bolsa, por Jorge Labarta

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 8 octubre, 2015 2 comentarios

Los sistemas pedagógicos se plantean de forma que sigamos un proceso de varias etapas en las que nos vayamos formando no sólo en conocimientos, sino también en “valores” y en una forma de pensar (paradigma) para convivir en sociedad, ya sea en un entorno profesional como personal. Normas, reglas, el bien y el mal, la moral correcta y la incorrecta, señales y signos, significado de los colores, lo que se debe y lo que no…poco a poco nuestra forma de pensar se estructura y se vuelve rígida y resistente al igual que el hormigón.

Eso nos ofrece un alto grado de seguridad, ya que el entorno en el que vivimos suele reafirmar nuestras creencias, y dejarnos vivir con la comodidad necesaria. Y si no es así, siempre podemos cambiar de “entorno” (otros amigos, otro barrio, otra ciudad, otro ambiente, etc.)

La fuerza con la que nuestra estructura mental se ha ido forjando también nos permite aplicar toda nuestra tenacidad a la hora de defender una forma de pensar o una forma de vivir. Si me han educado en una religión concreta, he crecido viendo una filosofía de vida concreta, creencias políticas concretas, o un equipo de futbol con el que emocionarme, será altamente complicado que no defienda esta forma de pensar y sentir ante cualquiera. Es mi vida! Es mi forma de pensar y de ver el mundo, y la que yo tengo de sentirme cómodo y feliz.

Nuestros problemas, sin embargo, se plantean al abordar situaciones y circunstancias desconocidas, o realizar actividades que requieren estructuras mentales distintas.

Las personas necesitarnos capacitarnos para poder realizar con éxito cualquier actividad, ya sea un deporte, una actividad artística o una profesión. Carece de sentido pensar que el sólo empeño (aunque sea relevante) nos permita conseguirlo.

El Trading, como cualquier otra actividad, requiere de una capacitación, con el hándicap de que la estructura mental necesaria para desarrollarlo con éxito es diferente e incluso opuesta a la que vivimos en nuestro día a día, y que nos hace sentir cómodos.

La vida nos ha enseñado a “huir de la incertidumbre”, a tener “esperanza” en que las cosas mejoren, a tratar de “destacar por encima de los demás” como forma de medir nuestro éxito, y tantas otras cosas…así se ha ido forjando nuestra estructura mental.

Estos conceptos, muy difíciles de modificar, matan a los traders. Es como jugar a un juego con las reglas de otro distinto. Imposible ganar.

Esta frase es de Darwing: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la más receptiva al cambio”.

A continuación planteo mi esquema general de trabajo:

PROCESO REEDUCACION

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Jorge Labarta "Blue Braces"
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: asimehicetrader, cfds, dax, daytrading, psicología, psicotrading, trading

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Chema López dice

    8 octubre, 2015 a las 14:00

    Estimado Jorge,
    El articulo me parece excelente y estoy totalmente de acuerdo con todo lo que expones.
    Me gustaría aportar mi granito de arena si me lo permítes;
    Bajo mi punto de vista, y después de algunos años operando, veo que lo que más miedo genera a la hora de operar son las pérdidas en las que podemos incurrir después de abrir una posición. A veces es un miedo insuperable pero que se puede solucionar con trabajo. Cuando me refiero a miedo a perder hablo exclusivamente de dinero puesto que hay otros miedos que también influyen como son el miedo a equivocarnos, a fracasar…pero en esos miedos no me voy a centrar ahora.
    Mi manera de vencer el miedo a perder fue muy sencilla, simplemente asumir que una pérdida no te puede hacer daño ni puede ocasionar algo irreparable a tu cuenta, por lo tanto, la única manera era llevando un buen money management. El saber que ni una, ni dos, ni tres e incluso 15 pérdidas seguidas no van a hacer un daño irreparable a tu cuenta, esa es la mejor manera de quitarse los miedos a perder. El trading y otros muchas inversiones y especulaciones son un mero juego de probabilidades, algunas veces saldrán bien y otras no, pero si en un largo muestrario de posiciones o de inversiones. Si tienes las probabilidades de tu parte, solo hay que dejar a éstas hacer su trabajo. Grandes empresarios y no tan grandes, fracasan en sus inversiones pero saben que al final están apostando por algo que tiene al menos el 51% de probabilidades de funcionar, eso es suficiente para que a la larga funcione.. El pasado mes de abril perdí 23 veces seguidas, no me había pasado nunca, pero esas pérdidas no supusieron más del 9% de mi capital total. Ahora la cuenta tiene el 73% de rentabilidad en un año. A esto me refiero, si tu estrategia es positiva y tu gestión económica es muy conservadora, no hay porque tener miedo, solo debes hacer lo que mejor sabes hacer, observar pacientemente el mercado y dejar que las probabilidades hagan su trabajo.
    Un fuerte abrazo.
    Chema.

    Responder
  2. Jorge Labarta "Blue Braces" dice

    9 octubre, 2015 a las 08:41

    gracias por el comentario Chema, y especialmente por tu aportación. Yo también pienso que la probabilidad es una gran herramienta para sentirnos cómodos. abrazo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored