• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: ¿confirmará el rebote?, por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 5 octubre, 2015 3 comentarios

La semana pasada te indicaba que la caída se había detenido en zonas muy claras de soporte y que deberías preguntarte si ya habíamos hecho suelo o si quedaba algo más por abajo. De momento no podemos confirmarlo. Te dije que deberíamos romper la bajista 2-4 de nuestro recuento desde máximo de julio, ¿recuerdas?

Pues bien, esa bajista no se ha roto a pesar de que tampoco hemos hecho un nuevo mínimo y los soportes siguen aguantando. Por ello hay que seguir muy alertas, por si acaso debemos seguir hasta algo más abajo. Pero también tenemos señales alcistas, por lo que también estaremos atentos a un posible rebote más fuerte.

Lo mejor, como siempre te digo, revisar los gráficos para ver lo que nos pueden anticipar. Vayamos con ellos.

Gráfico Ibex mensual

La vela mensual no nos dice nada de un posible giro aún, y más cuando el MACD está claramente cortado a la baja, pero sí que nos dice que, de momento, se ha parado la caída en una zona muy clara: la MM50 y el soporte horizontal marcado por los mínimos de las velas de noviembre y diciembre de 2010, máximo de octubre de 2011, máximo de septiembre de 2013, mínimo de diciembre de 2013….

Gráfico Ibex mensual
Gráfico Ibex mensual

Una zona muy buena de soporte y que va a marcar el límite para pensar que el movimiento alcista desde mínimo de 2012 sigue vigente o no. Y es que mientras no tengamos un cierre mensual por debajo de este soporte podremos pensar en que esto vuelva a zona de máximos. Pero como cerremos una vela por debajo, no hay soporte hasta los 8.600.

Gráfico Ibex semanal

En este gráfico también vemos un muy buen nivel de soporte, la MM200, que ha aguantado la caída por dos semanas seguidas. Aparte del soporte horizontal, esta MM200 es el último nivel de soporte para pensar en que la caída ha concluido.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

Si te das cuenta, tras la gran subida, las caídas correctivas se fueron deteniendo, primero en la MM50, luego en la MM100 y ahora en la MM200. Es el momento de ver si ésta aguanta o no. Pero cuidado con un nuevo ataque, no vaya a ser el definitivo.

El MACD, que sigue muy cortado a la baja y muy por debajo de 0, parece que quiere dar síntomas de frenar la caída y veremos si en las próximas semanas confirma un corte al alza, porque eso significaría que efectivamente la caída ha concluido.

En caso de rebote, por arriba, aún muy lejos, la MM100 debería ser la resistencia de importancia. Pero primero hay otros niveles a vigilar. En primer lugar esta zona del 9.650-9.750, después la zona del 9.950-10.000.

Gráfico Ibex diario

En los gráficos mensual y semanal teníamos unas medias que habían aguantado la caída. En el gráfico diario no tenemos ninguna una vez que se perdieron todas en su momento. Te señalé dos posibles tridentes que podrían marcar hasta dónde podría llegar la caída.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

Uno de ellos es el bajista rojo y otro es el alcista verde. Y ambos confluyen en su parte baja al final de 2015 en la zona del 8.600, por lo que no hay que descartar que lleguemos allí para entonces. Lo normal sería que fuéramos a la parte baja de los mismos y qué mejor momento que cuando ambos coinciden.

Pero si no tenemos una media que nos aguante, sí que podemos ver que se ha formado una pequeña divergencia alcista. Hemos hecho nuevo mínimo en precio mientras que el MACD no lo ha hecho. De hecho, tenemos ya el MACD cortado al alza y una alcista que será la que debamos vigilar.

Esta divergencia alcista se produce en el corto espacio de tiempo, pero sí que podría significar un rebote en ese mismo espacio de tiempo. Para que el rebote fuera más sólido deberíamos ver esas divergencias en un plazo de tiempo mayor, y, de momento, eso no lo tenemos.

Gráfico Ibex desde máximo de julio

Si recuerdas, te había venido mostrando un recuento de 5 bajistas desde ese máximo de julio con el mínimo del lunes negro de agosto igual al 323% de la onda 1 y luego una posible onda 4 que se quedó en el rango justo entre el 38,2 y el 50% de la 3 y que cumplió ser más larga que la 3.

Gráfico Ibex desde máximo julio
Gráfico Ibex desde máximo julio

Y el objetivo bajista que te marqué para una posible onda 5 estaba entre el 9.231 y el 9.342. Y la caída se ha detenido en la parte baja de ese rango. Por tanto, las piezas han ido encajando y solo quedaba romper la 2-4 más deprisa de lo que se hizo la 5. Pero eso significaba romperla la semana pasada, en concreto antes del final de sesión del día 1 de octubre. Y eso no se hizo.

Entonces solo tenemos dos opciones: la primera es que realmente la onda 5 acabara el mínimo del día 29 de septiembre en fallo bajista. Eso nos daría de margen hasta el día 8 de octubre para romper la 2-4 (como mucho a las 10:30). Y la segunda es que sigamos en la onda 5 y que se vaya a hacer en pauta terminal. El mínimo de hace dos semanas habría sido una onda i de esa 5 y ahora estaríamos en la ii, que podría superar la 2-4 y sin embargo no significar que la onda 5 haya acabado.

Y es que ya sabes que en una pauta terminal la 2-4 se puede penetrar mientras se sigue dentro de la 5. Pero, evidentemente, no se podría superar el máximo del final de la 4. Es decir, que el 10.141 no podría alcanzarse bajo ningún concepto. Si así fuera, habría que pensar en que hemos acabado ya las 5 bajistas y entonces habría que pensar qué es lo que han sido esas 5 bajistas para pensar en un objetivo alcista.

Por tanto, esta semana lo primero que vamos a ver es si se supera la 2-4 y si es así, hasta dónde puede llegar la subida.

Felices plusvalías la semana que viene para tod@s.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, elliott, ibex, ibex35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jaime dice

    5 octubre, 2015 a las 09:30

    Los datos que das de soportes y resistencias son CONTADO O FUTUROS. Gracias por tu análisis diario

    Responder
  2. Psico dice

    5 octubre, 2015 a las 12:09

    Son todo datos de contado… Pero bueno, ahora el contado y el futuro están más o menos a la par…

    Responder
  3. carlos dice

    5 octubre, 2015 a las 21:54

    gracias por compartir siempre tan buen trabajo, Un saludo maestro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored