• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

MIRI(c) una estrategia ganadora por Maximiano Martín García

Por Maximiano Martin. 31 agosto, 2015 2 comentarios

Hace unos días mostrábamos un gráfico del Ibex35 y del Dow Jones con nuestro indicador MIRI(c). Este indicador nos avisaba de una señal de compra, aunque el mercado se estaba desplomando.

Ibex35MIRI150824
Ibex35 Diario con indicador MIRI(c)

Vamos a mostrarle en las siguientes líneas cómo se debió crear una cartera de valores para comprar usando el MIRI(c), el listado XAR de valores del Ibex35 y los Informes XAR de cada valor. Y, posteriormente, otra estrategia de inversión utilizando la columna % Giro.

En el listado de valores del Ibex35 de Corto Plazo -gráfico diario-, que ofrecemos cada día de forma gratuita en nuestra web en la Sección XAR, se muestran los valores al cierre del día 24/08/2015, justo el último día de descensos y cuando nuestro MIRI(c) daba señal de compra. Este listado, además de otra información detallada, muestra las fechas de la señal de compra/venta que emitió el sistema para cada valor y el beneficio obtenido hasta dicho día.

Como podrá comprobar, la mayoría de los valores ya habían dado señal de venta antes de estas últimas caídas del mercado, nos habían avisado de que se estaba formando un proceso correctivo y ordenaron vender con anticipación dichos valores.

30-8-2015 13.8.46 1
Listado XAR Corto Plazo del Ibex35

Hemos procedido a subrayar aquellos valores que estaban mostrando más fuerza alcista dentro de un mercado en descenso, aquellos valores que se resistían a dar venta (V) –el valor era alcista a pesar de que la mayoría de valores estaba descendiendo, pero la presión del mercado «le obligó» a emitir la señal de venta– o aquellos valores que, a pesar de estar vendidos, se recomendaba reducir las ventas (RV) que tuviera abiertas, ya que el sistema estaba detectando que el valor podía rebotar y, por lo tanto, anular el beneficio bajista que habíamos obtenido.

En definitiva, los valores subrayados son los que hemos elegido para formar nuestra cartera presuponiendo que los mismos eran los más reticentes a caer y que, por lo tanto, eran los que más interesaba comprar, ya que la masa inversora los estaba protegiendo en el momento del descenso y, por lo tanto, la recuperación sería más fuerte en ellos o con menor riesgo de inversión.

Los valores subrayados son: ABENGOA B, BANKINTER, DIA, ENDESA, FCC e INTERNACIONAL AIR GROUP.

Exponemos ahora el mismo listado, pero al cierre del viernes 28/08/2015 y con los mismos valores subrayados. Fíjese en el precio y en el % de Beneficio/Pérdida.

Listado XAR Ibex35 Diario 150828
Listado XAR Ibex35 Diario al 28/08/15

 

En el cuadro siguiente se muestran los resultados de la evolución realizada en esos días:

30-8-2015 14.8.38 4

Como se puede comprobar, si hubiéramos formado una Cartera con dichos valores habríamos obtenido un beneficio al cierre del viernes 28/08/15 del 11,68%. Cierto es que hay valores que han generado un beneficio enorme (ABENGOA B, mayor riesgo), pero se compensan con otros que no resultaron ser tan ganadores (ENDESA, menor riesgo). Ya sabe que hay que tener una cartera siempre bien compensada.

Algunos se preguntarán que en dicha lista hay valores que acaban de dar señal de venta y que, si ahora los compramos, estamos yendo en contra del XAR. ¡Cierto!, pero hay que decir que, además de que estamos explicando en este artículo que el MIRI(c) avisó para comprar y que, por lo tanto, anularía las señales de venta que se emitieran en el XAR, también en los Informes XAR de estos valores se avisaba de lo siguiente:

«En el 80% de las situaciones, en las próximas tres a cinco sesiones de CORTO PLAZO, se produce un Pull Back -rebote- hacia las zonas de resistencia que se indican, donde usted puede esperar a vender o a aumentar la posición vendida, siempre y cuando en esas sesiones el volumen se haya reducido drásticamente, lo que implicaría que los inversores que vendieron no han comprado en el pull back…»

Y también dice el Informe XAR:

«No venda BANKINTER si el mercado ha bajado mucho, y además, está siendo uno de los últimos activos en dar venta en este índice. Posiblemente, el mercado se encuentra en fase suelo, y es probable que pronto se produzcan subidas que harían fracasar su inversión.»

O sea, que teniendo un MIRI(c) comprado, después de un fuerte descenso, como mínimo tendríamos que haber esperado esos 3/5 días antes de vender para ver cómo se comportaba el mercado. Queda descartado haber vendido esos valores, lo que sí tiene que vigilar ahora es si el mercado ha terminado el rebote o, por el contrario, se ha vuelto a proteger como desde el año 2009. Si ha terminado el rebote, puede venderlo y ponerse corto, obtendría doble beneficio, lógicamente, con sus stop loss.

En el primer listado, subrayábamos en algunos valores la columna % Giro. Sabe que esta columna sirve para avisarnos de:

30-8-2015 14.8.36 6

En el listado se subrayó en dicha columna a los valores: ABENGOA B, BANCO SABADELL, REPSOL y SACYR. Si hubiéramos elegido estos valores para formar la cartera, hubiéramos obtenido los siguientes resultados:

30-8-2015 14.8.36 7

Concluyendo, hemos mostrado aquí dos estrategias de inversión usando el XAR basándonos en el indicador MIRI(c). Su uso combinado con la información que muestra el listado XAR es productivo, le puede ayudar a conseguir un beneficio en bolsa, si es consistente con él, lo estudia y sigue su evolución cada día. Este indicador se da muy pocas veces en el mercado, pero cuando emite una señal de compra o de venta, los resultados son altos y de forma rápida. Si tiene dudas, pregúntenos, estamos para ayudarle.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Maximiano Martin
Maximiano Martin
Socio­Fundador y Presidente de Maxglo.com y Responsable del Área de Análisis Técnico. Licenciado Administración de Empresas y Comercio y graduado en Informática de Gestión de Empresas. Se inició en el estudio del Análisis Técnico de la Teoría de Dow en el año 1997 de la mano del prestigioso Trader y Dealer, D. Luis Fernández Sánchez y se auto educa con los afamados libros de los analistas técnicos americanos, Stan Weinstein, Robert D. Edwards y John Magee
Maximiano Martin
Últimas entradas de Maximiano Martin (ver todo)
  • ¿Por cuál se decide usted?: HCH o Triángulo Alcista por Maximiliano Martin - 13 mayo, 2016
  • Finaliza el Throw Back y se continúa subiendo, pero … se está distribuyendo - 19 abril, 2016
  • IBEX35: por qué parece débil y qué esperamos por Maximiano Martín - 21 marzo, 2016

Publicado en: Análisis técnico, Otras, Sistemas Automáticos Etiquetado como: Abengoa, automático, Banco Sabadell, bankinter, ENDESA, iag, ibex, Maxglo, Maximiano Martín, MIRI, REPSOL, sacyr, XAR

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel dice

    4 septiembre, 2015 a las 08:37

    Buenas
    Son resultados pasados, lo que me interesa es como se presenta la segunda semana de sept.
    Gracias.

    Responder
    • Maxglo dice

      5 septiembre, 2015 a las 12:28

      Buenos días Angel:

      Este artículo se ha realizado para aquellas personas que deseen aprender una técnica de inversión basándose en el XAR y que, en la próxima ocasión que se den las mismas condiciones, la sepan aprovechar.

      Para saber lo que puede ocurrir la próxima semana, le invitamos a visitar nuestra web y la sección XAR.

      Un abrazo
      Maxglo(c)

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored