• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Ibex: sigue la corrección, por José Carlos Estévez

Por Jose Carlos Estevez. 3 agosto, 2015 Deja un comentario

La corrección iniciada tras la subida casi vertical desde el mínimo de julio ha continuado durante la pasada semana. Parece normal que tras una subida así haya una corrección posterior, ¿no te parece? Y esa corrección debe llevar más tiempo del que llevó la subida.

En eso está el Ibex. Y ahora se trata de ver hasta dónde puede llegar esa caída y hasta cuándo. Para eso, como siempre, vamos a ver los gráficos y ver lo que nos dicen. Vayamos con ellos.

Gráfico Ibex mensual

La vela mensual parece alcista y más cuando se ha producido apoyándose en la MM100 y en la alcista desde 2013. Lo malo es que el MACD sigue cortado a la baja. Este mes puede ser clave. Si el MACD se vuelve a cortar al alza tendremos un nuevo tramo alcista. Si el MACD sigue cortado a la baja y vemos que acelera la caída, podremos tener un tramo bajista de importancia.

Gráfico Ibex mensual
Gráfico Ibex mensual

Como la vela de este mes deja un reversal (que se produce al hacer un nuevo mínimo por debajo del previo para luego cerrar por encima de la apertura de la vela y por encima del cierre de la previa), deberían ser largos con stop en el mínimo del mes pasado más un pequeño filtro.

Gráfico Ibex semanal

Como te dije la semana pasada, en este gráfico se ha formado un reversal, pero en este caso bajista. Curioso, ¿verdad? Un reversal alcista en el gráfico mensual y uno bajista en el semanal. Podría significar que vamos a seguir unas semanas bajistas pero que a la larga seguiremos alcistas.

Gráfico Ibex semanal
Gráfico Ibex semanal

El caso es que la vela semanal confirma el reversal de la semana pasada. Y encima el MACD sigue cortado a la baja. Y eso es lo más significativo ahora. Lo que haga el MACD. Un corte al alza que luego rompa la bajista sería una señal muy alcista porque anularía las divergencias bajistas. Pero si el MACD vuelve a irse abajo dejaría un fallo que sería muy bajista y más después de tener divergencias bajistas.

Por arriba el máximo de la semana pasada es el stop de los cortos que sigan el reversal bajista. Por abajo, el mínimo mensual es el stop de los largos que sigan el reversal alcista. Y entre medias, un amplio rango que operar.

Gráfico Ibex diario

La vela del viernes en forma de martillo parece alcista y más cuando se ha producido en el viejo soporte del 11.050. Lo malo es que es un martillo rojo que no suele ser tan fiable como uno verde. Y es que un martillo verde hubiera sido también un reversal alcista.

Gráfico Ibex diario
Gráfico Ibex diario

Sin embargo, el MACD se ha cortado a la baja y ha llegado a la alcista desde 2014. Esa alcista que se cortó a la baja y en la que se hizo después un pull-back y que después hemos recuperado. Si volvemos a meternos por debajo habrá sido todo una falsa rotura.

Por otro lado, como te dije la semana pasada, la caída se ha ido por debajo de la bajista desde el máximo anual y eso significa que no puede ser un throw-back y que el recuento desde el máximo anual no es el de un ABC bajista. Eso nos hace pensar si el máximo de hace unos días no será en realidad la onda B. Desde el mínimo del 7 de mayo se habría hecho un ABC con b fuerte y la última subida habría sido una c. Y todo englobaría la onda B para ahora hacer una C bajista.

Entonces habría que trazar una bajista 0-B desde el máximo anual con el máximo de julio. Y mientras sigamos por debajo podría significar que estamos haciendo una C bajista. Eso sí, si se supera esa bajista, se anularía el escenario.

Gráfico Ibex desde 27 de julio

Una vez vistos los gráficos de más tiempo, debemos ver el gráfico de la última semana para intentar descubrir lo que va a hacer el Ibex la semana que entra. Y lo cierto es que tenemos un recuento bastante complejo. Muchas veces te he dicho que las correcciones son complicadas de descubrir. Muchas veces no se puede hacer hasta que han acabado.

Gráfico Ibex desde 27 julio
Gráfico Ibex desde 27 julio

Pero vamos a pensar en que desde el 27 al 28 se hizo una A alcista y desde el 28 al mínimo del 31 una B bajista. En esa B bajista vemos un abc con b fuerte y con un final con pauta terminal claro. Eso hace que se tenga que corregir toda esa pauta terminal final en la mitad de tiempo o menos que se hizo. Y el viernes casi llegamos ya a hacerlo, con lo que mañana debería alcanzarse el 11.200.

¿Y después? Pues hay que tener en cuenta que si el recuento es bueno, como la B ha sido fuerte y se ha ido por debajo del 138% de la A, lo normal es que la C no llegue por encima de la A. Es decir, que la C no deba superar el 11.293.  Pero también es cierto que la C debe durar, como poco, lo mismo que la A o más.

Es decir, que si el recuento es bueno, mañana lunes deberíamos tener subida inicial hasta ese 11.200 o un poco más y luego corrección bajista para luego tener un nuevo tramo alcista. Y ese tramo alcista debería durar, al menos, hasta las 10 del martes y no superar ese 11.293.

Pero lo normal es que estemos hasta el miércoles a las 10 con este movimiento. Es decir, que la onda C alcista dure hasta el miércoles a las 10 o así. Y que no supere ese 11.293. Por ello, mañana de arranque hasta el 11.200 o algo más, luego corrección y luego subida que no supere ese 11.293. Y todo este movimiento encuadrado hasta el miércoles a las 10 o así.

Y puesto que este sería una pauta correctiva, después deberíamos ver la continuación de las caídas hasta el mínimo de la semana pasada o menos.

¿Qué ocurre si este plan no se sigue? Pues entonces tendremos una pauta correctiva diferente. Incluso sería posible que hubiera acabado un primer tramo correctivo en el mínimo del viernes y que ahora se trate de corregir todo el tramo bajista desde el máximo de julio.

Entonces deberíamos pensar en una subida al menos hasta el 11.362 o más y que durara, como poco, lo mismo que el tramo bajista desde el máximo de julio al mínimo del viernes. Si no fuera así, entonces sería señal de que la corrección ha concluido y que hay que seguir la senda alcista.

Felices plusvalías la semana que viene para tod@s.

José Carlos Estévez

La Bolsa de Psico

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jose Carlos Estevez
Jose Carlos Estevez
Ingeniero de Telecomunicación y Máster en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Consultor de profesión, analista técnico de devoción. Enamorado de los mercados bursátiles y de la Teoría de las Ondas de Elliott. Fundador de la web La Bolsa de Psico
Jose Carlos Estevez
Últimas entradas de Jose Carlos Estevez (ver todo)
  • Ibex: sin señales bajistas, por José Carlos Estévez - 6 mayo, 2018
  • Ibex: se avecinan complicaciones, por José Carlos Estévez - 22 abril, 2018
  • Ibex: o confirma el rebote o…, por José Carlos Estévez - 8 abril, 2018

Publicado en: Acciones e índices, Análisis técnico Etiquetado como: análisis técnico, corrección, elliott, ibex, IBEX 35, José Carlos Estévez

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2015
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored