• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La ceguera en la carrera de un trader, por Jorge Labarta «Blue Braces».

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 3 marzo, 2015 2 comentarios

“En mi opinión, el área que los traders dejan completamente huérfana es la 2ª variable, esto es, el propio comportamiento del trader como individuo, en el que apenas se invierten ni tiempo, ni esfuerzo, ni recursos; de hecho, ni siquiera se comprende su relevancia”

correcto incorrecto

 

El ser humano se deja atraer por lo sencillo, lo cómodo o lo entretenido, pero no necesariamente por lo más práctico. Los colores, las luces, el movimiento o adivinar el futuro han atraído al ser humano desde su época más primitiva. Todo esto llamaba nuestra atención en el pasado y la sigue llamando ahora con apariencias distintas.
El aspirante o profesional del trading no iban a ser diferente, puesto que seguimos siendo seres humanos y nuestra evolución es lenta en el tiempo. Cuando alguien quiere tener éxito como trader concentra su obsesión en el análisis técnico (AT) Es lo más entretenido, sin duda; nos cautivan las velas subiendo y bajando, el constante cambio de los ticks, las velas rojas o verdes, el preguntarnos qué deparará la vela siguiente…

Consecuencia de ello es que en el AT se vuelcan la mayor parte de las horas de trabajo y esfuerzo de todos los que queremos obtener rentabilidades de 2 dígitos. Es cierto que junto con el AT, pero muy residualmente en cuanto a horas de dedicación, los traders también invierten tiempo en gestionar el riesgo de la posición o de la cartera en su conjunto, pero ese no es el tema que nos ocupa.
En las siguientes líneas voy a tratar de exponer como, según mi opinión, esto supone una ceguera profunda en el camino a desarrollar con excelencia la actividad de trader, y el principal motivo del alto índice de fracaso:
Desarrollar con éxito la actividad de trader depende de la interacción de estas 2 variables:

*Movimientos del mercado, es decir, comportamiento de la masa de individuos [patrones, ruido]
*Comportamiento del trader como individuo aislado [comportamiento controlado/comportamiento aleatorio, errores]

Resulta muy ilustrativo leer obras como “La psicología de las masas”, de Gustave Le Bon, para constatar que la masa es primitiva y predecible. El mercado, como conjunto de individuos que forman una masa es exactamente así. Primitivo: porque el ser humano agolpado en una masa sigue comportándose siguiendo sus pulsiones primitivas y básicas (miedo, euforia, ira, irracionalidad, etc.) Predecible: debido a que se comporta primitivamente siempre que se agolpa en una masa, lo cual genera patrones de comportamiento que podemos clasificar y estudiar. Esta es la base sobre la que podemos estimar la mayor o menor probabilidad de lo que va a hacer el mercado en las siguientes velas. A estos patrones debemos sumarle en menor medida el ruido, o comportamiento aleatorio.

Si por lo tanto el mercado se rige por patrones predecibles y estudiables, habiéndose aceptado una “convención” sobre cuales son dichos patrones, y su interpretación plasmada mediante el AT, ¿por qué tanta obsesión por dedicar más y más tiempo del necesario a esta área? ¿Acaso alguno de nosotros pretendemos mejorar el trabajo que han realizado durante muchos años decenas de traders geniales, académicos y científicos, llegando a conclusiones que hoy apenas se cuestionan, y que vemos reflejadas en los precios de los activos?
En mi opinión, el área que los traders dejan completamente huérfana es la 2ª variable, esto es, el propio comportamiento del trader como individuo, en el que apenas se invierten ni tiempo, ni esfuerzo, ni recursos; de hecho, ni siquiera se comprende su relevancia.

Si el movimiento del mercado ya lo conocemos, puesto que los patrones que sigue están plasmados en forma de AT, ¿por qué motivo no nos volcamos intensamente en la 2ª variable de la que depende un trading de éxito? Pues sencillamente porque esta es un área menos atractiva para el ser humano, y porque depende en buena medida de nosotros mismos. Recordemos que nos gustan las cosas sencillas, que nos las den hechas, y el conocimiento de uno mismo, como base para gestionar nuestros propios comportamientos, hay que trabajárselo muy mucho.

Como las cosas no son blancas o negras, sucede que hay traders o aspirantes a traders que debido a su caracter, experiencias, o educación, ya tienen bastante desarrollada esta cualidad, y de forma precoz ya son capaces de gestionar sus comportamientos. Todos tenemos unas cualidades más desarrolladas que otras. Pero el grueso de traders o aspirantes sufre a lo largo de toda su carrera, precisamente por no haberse centrado en desarrollar esta capacidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Archivado en:Psicotrading Etiquetado con:acciones, Blue Braces, bolsa, carrera, ceguera, forex, psicología del trading, psicotrading, trader

Entradas recientes

  • Acerinox y Grifols, rompen al alza, por Daniel Santacreu 11 mayo, 2022
  • Es la hora de las Faang. Excelentes resultados para Microsoft, por Daniel Santacreu 27 abril, 2022
  • ¿Todavía le queda recorrido alcista a Merlin Properties?, por Daniel Santacreu 20 abril, 2022
  • ¿Es el momento de las acereras? Análisis ArcelorMittal, por Daniel Santacreu 13 abril, 2022
  • Berkeley, la empresa de moda y sin actividad 6 abril, 2022

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Jose dice

    18 marzo, 2015 en 11:50

    me parece muy muy interesante su articulo de la segunda variable, yo quiero ser traider de éxito, y creo que es un punto fundamental .podría usted recomendarme libros o paginas web donde desarrollar esa parte de mi traidin?

    un saludo, y enhorabuena por su blog.

    Responder
  2. Jorge Labarta "Blue Braces" dice

    18 marzo, 2015 en 12:44

    Hola María José, gracias por tus palabras.

    Hay 3 libros que, incluyendo las veces que he releído capítulos sueltos, los habré leído unas 3-4 veces. Para mi son los más relevantes para orientar la mente al mercado:
    *Vivir del trading (Alexander Elder)
    *Trading en la zona (Mark Douglas)
    *El entrenador de trading (Brett Steenbarger)

    un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

marzo 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored