• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

La inflación

Por Carolina Pérez Sardelis. 15 febrero, 2015 Deja un comentario

“El conformismo es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento “ John F.Kennedy

 

 

El crecimiento es el mayor indicador de vida, y por tanto debe de ser constante y propagarse en el tiempo generando movimiento. El movimiento es por tanto un signo del crecimiento.

 

La subida generalizada de los precios durante un periodo de tiempo o inflación , es decir, la subida de los bienes de consumo o servicios utilizados de forma continua en el tiempo. Es uno de los indicadores económicos más conocidos y empleados en el día a día. Presentando un debate abierto entre detractores y defensores. Primero vamos a presentar los aspectos negativos tales como la pérdida de poder adquisitivo para aquellas personas que cobran un sueldo fijo ( parte de la base de que si tu salario es x y los precios suben constantemente , tu capacidad de consumo se ve alterada y por tanto podrás comprar menos bienes y servicios), es perjudicial a su vez para los acreedores ( ya que el precio del dinero se ve dañado , perdiendo poder), el temido consumo por miedo a que los precios sigan subiendo y a almacenar por tanto reservas de bienes duraderos, la i y la peor de las consecuencias la hiperinflación, este último caso hace que el dinero llegue a perder casi su poder real, el ejemplo más claro es el alemán, durante los años 20, una Alemania débil tras la 1º G.M. pierde casi totalmente la capacidad de poder adquisitivo debido a la subida de los precios y a una moneda débil, en uno de lo s peores momentos era necesario millones de marcos para poder pagar una barra de pan , provocando la especulación con metales preciosos ante el escaso poder de la moneda.

 

Sin embargo la inflación tiene beneficios y muchos, si se mantiene de forma controlada, de hecho es uno de los objetivos del Banco Central Europeo , mantener una inflación cercana al 2% en la zona . LA inflación sirve para motivar el consumo , una subida de precios supone movimiento en la economía real, traducida en un crecimiento en la inversión y la producción, lo deudores pasan a tener una deuda menor relativa debido a la perdida del valor del dinero, el estado en este caso es un gran beneficiario ( ya que suele ser deudor de forma constante en la mayoría de las economías actuales), el paro ( la inflación y el paro están negativamente relacionadas) Este estudio esta plasmado en la Curva de Philips , donde se establece en el eje de las Y ( la Inflación) y en X ( el desempleo) , con una pendiente negativa, esto según su pensamiento neoclásico , nos lleva a que a corto plazo la inflación provoca un aumento de la producción y el empleo , pero a largo plazo, desaparece y tiende a estabilizarse, dando lugar a la tasa de desempleo natural diferente para el largo plazo, llevando incluso a una situación en la que la curva se vuelve vertical desechando la relación entre ambas variables.

 

La inflación como indicador de crecimiento estable a corto plazo , favorece el crecimiento económico, por tanto mantener un objetivo claro de inflación y tratar de conseguirlo es uno de los grandes retos de nuestra economía ya que actualmente esta enfrentando un período de deflación, normalmente basados en políticas monetarias .

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carolina Pérez Sardelis
Carolina Pérez Sardelis
Graduada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela.
Posgrado en Finance and Banking
Carolina Pérez Sardelis
Últimas entradas de Carolina Pérez Sardelis (ver todo)
  • La inflación - 15 febrero, 2015
  • «Economía Clásica», por Carolina Pérez Sardelis - 2 noviembre, 2014
  • PIMCO salida de Bill Gross » Rey de los bonos» - 29 septiembre, 2014

Publicado en: Economía

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728  
« Dic   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored