• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Agencias de Rating: Papel durante la crisis

Por Carolina Pérez Sardelis. 13 agosto, 2014 Deja un comentario

13 Agosto 2014

Carolina Pérez Sardelis

«No hay ningún hombre vivo que no sea capaz de hacer más de lo que cree que puede hacer«. Henry Ford

clasificación rating

Fuente: WSJ

Credit Rating Agencies o Agencias de Calificación de Riesgos tienen su origen en el siglo XIX, ligadas a la implantación del  ferrocarril en USA para asesorar que empresas eran las mejores para obtener financiación y estar en condiciones de devolver la cantidad prestada, de ahí que las principales agencias sean americanas aún a día de hoy. El trabajo de calificación de activos ( bonos soberanos, deuda etc) fue un proceso natural a partir del anterior, para informar y de esta forma advertir  a los inversores sobre la calidad de los activos donde estaban depositando su confianza y dinero.

 

Es por tanto , que la principal razón de ser de las agencias de Rating es romper con la asimetría entre inversores y posibles activos donde invertir, es decir otorgar más transparencia sobre la realidad de los activos .Estableciendo para ello, una serie de notas según la calidad de los activos, como podemos ver en la imagen anterior sacada del Wall Street Journal, otorgando en verde ( AAA) a los mejores activos, en los cuales existe  un riesgo de impago casi nulo, por su alta capacidad de pagar , permitiendo de esta forma financiarse con un menor coste (“de forma más barata”), pero al contrario una mala calificación , significara que no está totalmente asegurado su pago, debido a su baja calidad crediticia, pudiendo existir un riesgo de quiebra o suspensión de pagos. Dentro de estos se encuentran los Bonos Basura (junk bonds) aquellos cuya atractivo es menor y deben de pagar unos mayores intereses.

 

Pero si su función ha sido la de administrar información para ayudar , ¿qué paso en 2007,?¿ Y por qué se ha cuestionado su funcionalidad? Es debido , quizás en parte a su forma de financiación , en parte publica y privada, por ello su opinión ha estado en cuestionamiento en los últimos tiempos. Es por ello que la regulación se ha endurecido , desde Estados Unidos con IOSCO (International Organization of Securities Commissions ),  en 2003 y en 2006 NRSRO (Nationally Recognized Statistical Rating Organizations), adoptó la ley de reforma para las agencias de rating. Además en los últimos años se han aprobado la Ley Odd-Fank en Estados Unidos y Basilea III para reforzar tanto el sector financiero como endurecer los requisitos mínimos para evitar una situación de colapso y contagio como la de la última crisis financiera.

 

Para concluir, una caracteristica de este sector que aún sigue manteniendose es la siguiente,y es que el mercado de clasificación de activos está dominado por 3 grandes empresas (“The big Three” ), las cuales se reparten el mercado de la siguiente manera , Standard & Poor’s (40% de cuota de mercado) , Moody’s (40% también)  y la más pequeña Fitch (15%), datos que muestran un gran oligopolio.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carolina Pérez Sardelis
Carolina Pérez Sardelis
Graduada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela.
Posgrado en Finance and Banking
Carolina Pérez Sardelis
Últimas entradas de Carolina Pérez Sardelis (ver todo)
  • La inflación - 15 febrero, 2015
  • «Economía Clásica», por Carolina Pérez Sardelis - 2 noviembre, 2014
  • PIMCO salida de Bill Gross » Rey de los bonos» - 29 septiembre, 2014

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2014
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored