• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

¿Qué es la Troika y cuál su función?

Por Carolina Pérez Sardelis. 23 julio, 2014 Deja un comentario

23 de julio de 2014

Carolina Pérez Sardelis

 “ Solo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos” – Ortega y Gasset

TroikaLa crisis económica del 2007, con la caída del sistema de bancos de inversión, (Lehman brothers como referente) y los problemas extendidos al resto de los países sobre todo europeos tuvo su origen en la globalización de los productos financieros. La Troika nació para dar respuesta a las necesidades de financiación de los países europeos durante la última crisis económica, de ahí la composición de la misma: el Banco Central Europeo , el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea.

Es por ello necesario saber la función de cada uno de estos organismos, siendo dos europeos y uno de ámbito internacional. Como es de esperar ante una situación financiera adversa que afecta a un conjunto de países bajo la misma moneda y autoridad económica , la participación del BCE es más que necesaria en termimos de política monetaria, que se ve complementada por la Comisión Europea  en la búsqueda del consenso, como encargado del poder ejecutivo de la Unión Europea, encargado de proponer leyes, aplicar decisiones y lo más importante la defensa de los tratados de la U.E. , donde se establecen los principios de convergencia ( en términos de déficit público y deuda nacional que muchos estados han incumplido durante los últimos años). Apoyando estas dos “instituciones locales”, está el FMI, en términos de financiación.

La troika es por tanto la que se encarga (en Europa)  de hacer cumplir los requisitos de los tratados de la U.E. apoyado por el BCE y el FMI para obtener liquidez y poder financiar a los países que precisen de ayuda, a cambio de la promesa de cumplir con las directrices y consejos  en cuanto a medidas y reformas que deben de seguir para sanear y mejorar la situación económica que están afrontando, cediendo parte de autonomía a cambio de la financiación necesaria a una tasa de interés inferior a los mercados de capitales estándar.

El porqué de la troika va unido a su función de tratar de buscar solución a situaciones de déficit continuo y extremo en países, como Grecia, Portugal , para de esta forma tratar de ayudarlos a volver al punto donde estaban originalmente.  En cuanto al debate de la necesidad de la troika, como en todo hay bandos, los detractores consideran que el financiamiento esta bien planteado pero el coste en términos de requisitos provoca una sangría constante en el país así como un intervencionismo no necesario en estos tiempos en política nacional si no que debería de ser a nivel supranacional, es decir en términos europeos, pero por otra parte, tenemos a los defensores,  que lo ven como una oportunidad de poder crecer y tomar las medidas necesarias que si se hubiesen tomado a tiempo no hubiesen provocado esta situación.

Los efectos de momento son dispares, tres han sido los países Europeos que han necesitado de la intervención de la troika: Grecia , la primera en 2010, y el caso más extremo en cuanto a requisitos exigidos para su reforma y mejoras ante la situación dramática que estaba afrontando, Irlanda  que actualmente ya no forma parte del programa,  y Portugal al año siguiente 2011. El caso de Chipre en 2013 es de menor repercusión dado sus posibles efectos domino dentro de la U.E. debido a su reducido tamaño.

Por tanto el fin de la troika  no es otro que el financiar, supervisiar y asesorar a los países en cuestión para de esta forma salir de la mejor forma posible y con los menores efectos de las crisis económicas y en algunos casos sociales que están afrontando.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Carolina Pérez Sardelis
Carolina Pérez Sardelis
Graduada en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela.
Posgrado en Finance and Banking
Carolina Pérez Sardelis
Últimas entradas de Carolina Pérez Sardelis (ver todo)
  • La inflación - 15 febrero, 2015
  • «Economía Clásica», por Carolina Pérez Sardelis - 2 noviembre, 2014
  • PIMCO salida de Bill Gross » Rey de los bonos» - 29 septiembre, 2014

Publicado en: Mercados

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored