• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Diario de trading, backtesting y estadística: poderosas influencias en el psicotrading

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 22 julio, 2014 Dejar un comentario

22 de julio de 2014

“Cuando tienes la convicción (argumentada y soportada) de que tu sistema de trading tiene una alta probabilidad de darte ganancias a l/p, entre otras cuestiones positivas, te vuelves más inmune emocionalmente a unos cuantos fallos seguidos, porque de hecho tienes cuantificados cuántos de ellos sería normal tener antes de revisar tu sistema. De este modo entras en una espiral positiva que te hace seguir las normas para que el sistema pueda ir cumpliéndose a la larga”

estadísticaHubo un hito que cambió mi forma de pensar en el trading. Supuso un subidón en la confianza en mí mismo, en mi sistema de trabajo, y en la creencia plena de que iba a convertirme en consistente en un futuro cercano. No tenía por qué haber experimentado todas esas sensaciones pero sucedió de ese modo.

Partió de algo tan sencillo como de la idea de elaborar un diario de trading más completo del que por entonces tenía.

Mientras reflexionaba, tras una semana de mal trading, me vino a la cabeza la idea poco original de que si elaboraba un muy completo diario de trading podría obtener un montón de estadísticas que podría utilizar. El principal objetivo en ese momento fue el de confirmar que mi sistema era rentable a la larga, y utilizar algo tan “científico” para generar más confianza en mí mismo.

Algo tan sencillo como eso me llevó a elaborar un completísimo Excel que me ofrecía una gran cantidad de resultados estadísticos, que no solamente me aportaron gran seguridad en mí mismo al comprobar que mi sistema de trading podía generar beneficios a la larga, sino que me dio una gran confianza para soportar mentalmente rachas de varios fallos seguidos sin comenzar a tener sensaciones destructivas para mi operativa, convicción para seguir mis normas, y una sensación auténtica de estar profesionalizándome.

Cuando en un estado de prueba (0,1 lotes), después semiprueba (inferior a 1 lote), y más adelante con el tamaño normal (cada cual el suyo), alcanzas un volumen de 500 operaciones, tienes recogidos todos los detalles útiles relativos a ellas, y un cuadro estadístico que te arroja información sobre a qué hora has abierto más operaciones con aciertos, cuál es tu ratio Bº/Pda real, cuánto tiempo duran tus operaciones ganadoras, cuál es el deslizamiento medio de tus operaciones, qué nivel de nerviosismo tenías antes y durante las operaciones que has fallado, qué sensaciones experimentaste antes y durante las operaciones estaban abiertas, y un largo etc., puedes tener una perspectiva realmente amplia y objetiva de lo que se puede mejorar, y sobre todo de qué es lo que mejor haces para repetirlo.

Yo era consciente de que existían buenos programas de simuladores con un backtesting incorporado que te daban algunas de estas estadísticas, tipo el Forextester por ejemplo, pero “poniéndome al día” de las fórmulas del Excel podía personalizar y ampliar muchísimo más mi diario de trading, y la sensación de “construirlo” yo mismo me hacía sentirme más profesional y seguro. Me dedicó mucho más tiempo construirlo definitivamente, y me hace consumir tiempo completar cada ficha, pero se convirtió en una poderosa arma para mí. Insisto, no solamente me ofreció una gran cantidad de información sobre la que reflexionar y sobre la que tratar de mejorar, sino también una sensación de seguridad en mi trading y de profesionalización que hasta ahora no había experimentado.

Es con esa información con la que puedes aplicar variantes a tu trading, como aumentar o disminuir el riesgo en cada trade, abandonar la operativa en determinados activos porque no se te den bien, no sufrir emocionalmente cuando alcanzas un drawdown porque ya lo tienes estimado, dejar de operar a determinadas horas y concentrarte en otras, combatir con ejercicios tus emociones, llevar a cabo ejercicios mentales para corregir los comportamientos de tu operativa, y un largo etc.

Mientras mi diario iba sumando nuevas operaciones, y las estadísticas que me arrojaba ya comenzaban a tener más consistencia (obviamente contra mayor sea el tamaño de la muestra mejor) comencé a interesarme por la probabilidad y la estadística como materias de estudio. Quería saber más de ello (repasar lo aprendido en la universidad con tan poco interés en ese momento de juventud…) para que mi cabeza fue más racional y menos impulsiva, y de ese modo confiase más en los resultados a largo plazo de mi sistema, haciéndome “menos daño emocional” los resultados de unos pocos días.

Cuando tienes la convicción (argumentada y soportada) de que tu sistema de trading tiene una alta probabilidad de darte ganancias a l/p, entre otras cuestiones positivas, te vuelves más inmune emocionalmente a unos cuantos fallos seguidos, porque de hecho tienes cuantificados cuántos de ellos sería normal tener antes de revisar tu sistema. De este modo entras en una espiral positiva que te hace seguir las normas para que el sistema pueda ir cumpliéndose a la larga.

Ese fue el hito relevante para mí. Supongo que cada cual tendrá el suyo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Archivado en:Psicotrading Etiquetado con:diario de trading, psicología del trading, psicotrading, trading

Entradas recientes

  • ¿Es Johnson&Johnson un valor refugio?, por Daniel Santacreu 27 enero, 2021
  • Las acciones de Tesla van camino de 1.000 dólares (o más) 27 enero, 2021
  • Competencia bancaria y el índice Herfindahl 26 enero, 2021
  • TEXAS INSTRUMENTS, en subida libre absoluta y con posibilidades 20 enero, 2021
  • Fintechs y el nuevo entorno financiero 20 enero, 2021

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Juega a la Quiniela de la Bolsa

Juega a la quiniela de la Bolsa

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex ibex IBEX 35 ibex35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa manual de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2020   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored