• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Bárcenas, los despidos en diferido y la camorra…

Por Eva Mosquera Rodriguez. 13 julio, 2014 Deja un comentario

12 de Julio de 2014

Eva Mosquera Rodríguez

Bárcenas y el PP siguen sin llegar a un acuerdo sobre el vínculo del extesorero con el partido después de su etapa de senador. Ambas partes siguen defendiendo su postura convirtiendo el juicio en un rifirrafe de «tu palabra contra la mía».

Luis Barcenas(4)El día en que se celebra el juicio por despido improcedente de Bárcenas contra el PP llegan a ABC y EL CONFIDENCIAL unas polémicas escuchas policiales del extesorero en las que compara la política con la mafia al hablar con un capo del hampa.

El periodista José María Izquierdo afirmó en CADENA SER que «Bárcenas buscó negocios con la camorra antes de ir a prisión», apoyándose en declaraciones del capo Ciro Rovai e ironizando sobre que la cúpula del PP confiase las cuentas «a un amigo de la mafia».

UN JUICIO SIN ACUERDOS

El abogado de Bárcenas, Enrique Villegas, ha ratificado la reclamación de más de 900.000 euros al Partido Popular, defendiendo que hasta principios de 2013 seguía trabajando con ellos como asesor y que solo fue dado de baja en esa fecha de forma unilateral al aparecer los llamados «papeles de Bárcenas». Además, también ha reclamado la nulidad del despido, aunque la Juez no ha resuelto esta petición por no haber sido planteada con anterioridad.

Por su parte, el abogado del PP, Iván Gayarre, ha seguido insistiendo en que Bárcenas rompió sus vínculos con el partido en abril de 2010, cuando el extesorero renunció como senador, aludiendo que los asesores del partido cobran entre 4.000 y 5.000 euros mensuales, algo que contradice la cifra de 21.000 euros que indica Bárcenas.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ya había recurrido a esta afirmación defendiendo que el extesorero no venía desempeñando ninguna actividad vinculada al partido desde 2010 para justificar los pagos que se realizaron hasta 2013 y precisó que las cantidades que recibió tras esa fecha eran fruto de «una indemnización en diferido en forma de simulación con retención a la Seguridad Social» por su salario de 255.000 euros anuales y que, según el abogado del PP fue «de mutuo acuerdo» para compensar 18 años dedicados al partido.

Sin embargo, el abogado de Bárcenas, además de negar que existiese un pacto indemnizatorio «en diferido», afirma que, de haber sido así, al no estar documentado, el PP habría incurrido en fraude de ley e «incluso se podría hablar de delito de falsedad en documento mercantil». Gayarre, por su parte, ha indicado que el propio extesorero reconoció este pacto durante su declaración ante la Fiscalía Anticorrupción en Febrero de 2013. El abogado del PP también alegó que este tipo de pactos son habituales en los casos de despido en la alta dirección, en los que se habla de «simulación de renta». Sin embargo, ha admitido que el pago que Bárcenas recibió en enero de 2013 fue un error, ya que el acuerdo alcanzado con él había finalizado un mes antes, acusando a Bárcenas de utilizar este error tras modificar su estrategia defensiva en el «caso Gürtel», por el que se encuentra ahora en prisión preventiva.

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Eva Mosquera Rodriguez
Periodista Independiente.
Experta en Política, Economía, Ciencia y Tecnología.
Reportera de investigación, Analista y Redactora de Contenidos.
Periodismo, Comunicación Corporativa y Social Media.
Últimas entradas de Eva Mosquera Rodriguez (ver todo)
  • El PIB registra su segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos - 31 julio, 2014
  • Una sombra de precariedad laboral en la EPA - 26 julio, 2014
  • MICROSOFT DESPEDIRÁ A 18.000 EMPLEADOS PARA COMPETIR CON GOOGLE Y APPLE - 22 julio, 2014

Publicado en: Sin categorizar Etiquetado como: Bárcenas, Despido en diferido, Juicio Bárcenas

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored