• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

El concepto de continuidad en el trading

Por Jorge Labarta "Blue Braces". 1 julio, 2014 1 comentario

1 de Julio de 2014

El concepto de continuidad ha representado aspectos cruciales para mi trading. En esencia, supuso creer, a partir de un momento dado, que dentro de cada trader o aspirante a trader, y fruto de sus acciones, está la clave para que la cuenta termine en positivo o en negativo a medio o largo plazo. Depende de nosotros. Eso es seguro.

continuidad3En mi opinión, a modo conceptual, la continuidad está ligada a varias dimensiones prácticas del trading. Con mayor o menor acierto he tratado de verbalizarlas de una forma que me permita moldear mi mente para tratar de comprender el trading, entender su lenguaje y actuar de acuerdo a lo que creo que es necesario para que mi cuenta termine en positivo a la larga.

Continuidad-Probabilidad: una vez que se quiere llevar a cabo un Método de Trabajo* la continuidad es esencial para poder probar si éste surte efecto.

De nada me servía comenzar a ejecutar mi sistema, si había semanas en las que no me era posible hacer un seguimiento a algunos activos del mercado, o abrir operaciones si surgía la oportunidad. En muchas ocasiones, el hecho de no estar preparado psicológicamente me llevaba a aplicar mi sistema de manera arbitraría, en función de los estados de ánimo, y a “interpretarlo” de forma diferente cada momento.

Mi Método de Trabajo podía resumirse “en bruto” como de una operativa que abría o cerraba operaciones en función de mi disponibilidad de tiempo o de ánimo, y no de las oportunidades que mostrase el mercado. No es sencillo llegar al mercado, coger dinero e irse de nuevo. La continuidad en el día a día me ha garantizado estar delante de las oportunidades cuando estas van a surgir, o bien, de levantarme de la silla sin haberlas encontrado o aprovechado, sin dejarme los cuartos en el intento.

La discontinuidad (no tener continuidad) invalida las reglas de la probabilidad, porque no deja que la esperanza positiva de un sistema se corrobore.

 

Continuidad-Confianza: llevar a cabo un Método de Trabajo, e ir repitiendo todas sus aplicaciones posibles, implica para un aspirante a trader ir sumando puntos de confianza. ¿Por qué? Porque el entorno de trabajo es conocido, se convierte en rutinario, y se dominan todos sus extremos. El mercado es imposible de dominar, pero mi forma de trabajo puedo moldearla tanto como yo quiera, decidir como quiero que sea, y confiar en ella al depender exclusivamente de mí. El mercado es incertidumbre, mientras que mi Método de Trabajo ha de ser confortable, rutinario, previsible, seguro y conocido por mí.

Continuidad-Observación: uno de mis principales entrenamientos práctico ha sido, y es, sentarme delante de la pantalla y observar los gráficos a tiempo real sin operar. El día que practico de esta forma me escribo en letra grande en un papel: “Observación”, para que no haya excusa alguna que me haga entrar en ningún trade.

Ver pasar las oportunidades, darse cuenta de que algunas de ellas no lo eran, y en otros casos haber podido lograr buenas ganancias, te descubre otra parte del ámbito psicológico del trading.

Observar cómo se mueve el mercado, su ritmo, sus figuras, lo precioso que les resulta a los que nos apasiona, cuando la realidad es que miles de personas e instituciones se están tratando de despedazar te cambia la perspectiva. Convertirse en observador de una batalla te da experiencia y disciplina para cuando tú has de tomar partido. Observar durante varias ocasiones como patrones similares pueden tener desenlaces distintos abre la mente. Desde luego te abre la mente muchísimo.

Esta observación acaba convenciéndote de que no sirve tratar de predecir. Lo único que podemos hacer cuando queremos tomar partido en una batalla como esta es saber cuál va a ser la pérdida máxima y en qué punto vamos a entrar sin dejarnos hipnotizar o atrapar por el contoneo del mercado.

La psicología lo es todo, porque eso mismo es lo que mueve al mercado.

 

*Yo hablo de “Método de Trabajo, y no de “sistema” de trading, debido a que la mayoría de los post que leo en las webs lo contemplan únicamente como la parte operativa, mientras que un Método de Trabajo incluye a dicho sistema, pero también a un modus operandi que nos permita enfrentarnos al mercado mentalmente preparados para ello (ejercicios mentales, entrenamiento psicológico, fortalecer la disciplina, hábitos semanales, horarios, comprender cómo es el mercado y lo que nos hace sentir, etc.)

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Jorge Labarta "Blue Braces"
Trading y daytrading por cuenta propia.

Autor del libro: www.asimehicetrader.com
Últimas entradas de Jorge Labarta "Blue Braces" (ver todo)
  • Sumando puntos para tratar de ganar, por Jorge Labarta. - 9 febrero, 2016
  • La estadística y la probabilidad como base de nuestra confianza, por Jorge Labarta. - 24 enero, 2016
  • Trading, profesiones y aprendizaje, por Jorge Labarta - 16 diciembre, 2015

Publicado en: Psicotrading Etiquetado como: continuidad en el trading, continuidad-confianza, continuidad-observación, continuidad-probabilidad, psicología del trading, psicotrading, trading

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. jose carmelo godoy dice

    28 enero, 2016 a las 14:27

    hola alguien me puede decir que contrato por diferencia?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2014
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored