• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Bolsa española regresa a cotas de mayo de 2011 y recupera los 10.500 puntos

Por Redacción Mundotrading. 15 enero, 2014 Deja un comentario

Madrid, 15 ene (EFECOM).- La Bolsa española ha subido hoy el 1,38 por ciento y ha recuperado el nivel de 10.500 puntos, con lo que se sitúa en precios de mayo de 2011, impulsada por los máximos históricos de Wall Street y Fráncfort después de que el Banco Mundial mejorara las previsiones de 2014 de la economía planetaria.

Según datos del mercado y mientras la prima de riesgo bajaba de 200 a 193 puntos básicos, el índice de referencia del mercado nacional, el IBEX 35, ha ganado 143 puntos, el 1,38 por ciento, hasta 10.525 puntos, nuevo máximo anual de cierre y precio similar al registrado el 10 de mayo de 2011. En el año gana el 6,13 %.

En Europa, con el euro a 1,359 dólares, destacó la subida del 2,03 por ciento de Fráncfort hasta el máximo histórico de 9.733,81 puntos; Milán avanzó el 1,6 por ciento y se situó en precios de julio de 2011.

El índice Euro Stoxx 50 ganó el 1,58 por ciento y cerró en niveles de agosto de 2008; París, el 1,35 por ciento (niveles de septiembre de 2008), y Londres, el 0,78 por ciento, para terminar en cotas de mayo de 2013.

La bolsa española superaba el nivel de 10.400 puntos poco después de la apertura gracias al avance de las plazas europeas y a la subida del 0,7 por ciento de Wall Street el martes.

Los inversores se decantaban por comprar después de conocer las optimistas previsiones publicadas esta madrugada por el Banco Mundial para la economía planetaria, que crecerá el 3,2 por ciento (2,4 % en 2013), mientras que la actividad en la zona euro aumentará el 1,1 por ciento (el año pasado caerá el 0,4 %).

Aunque se conocían otros datos favorables (el PIB alemán creció el 0,4 por ciento el año pasado y su economía registró un déficit del 0,1 por ciento), la bolsa discurría sobre el nivel de 10.400 puntos.

En España se conocía que el IPC acababa el año pasado en el 0,3 por ciento (sin cambios en diciembre) y que el PIB, según datos provisionales, cayó el 1,2 por ciento.

La bolsa empezaba a calentarse con el crecimiento del 11,9 por ciento de las peticiones semanales de hipotecas en EEUU y las favorables previsiones de apertura de Wall Street.

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, comentaba que la cartera de deuda de la banca se incluirá en las pruebas de solvencia pero su valoración no se hará a precio de mercado, lo que estimulaba al sector financiero porque se reducen los riesgo a evaluar. Además, se aprovechaba de las cuentas de Bank of America.

Antes de la apertura de Wall Street se conocía el crecimiento de la actividad industrial en el estado de Nueva York (el índice Empire State de enero creció hasta 12,51 puntos (seis veces más que en diciembre y el nivel más elevado en 20 meses).

Así, el mercado neoyorquino abría con ganancias moderadas que incrementaba rápidamente y se situaba en máximos históricos (el índice S&P 500 superaba el nivel de 1.850 puntos).

La bolsa española, también con el apoyo de la banca, superaba la cota de 10.500 puntos una hora y media antes del cierre, nivel que afianzaba al término de la jornada mientras el petróleo Brent subía de 106 a 107,5 dólares.

Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 4,04 por ciento, el mayor avance del IBEX; Banco Santander, el 2,58 por ciento; Telefónica, el 1,06 por ciento; Inditex, el 0,89 por ciento; Repsol, con el petróleo Brent a 107,5 dólares el barril, el 0,56 por ciento, e Iberdrola, el 0,52 por ciento.

Después de BBVA, la mayor subida del IBEX correspondió a Sacyr, el 3,65 por ciento, en tanto que Banco Popular se revalorizó el 3,31 por ciento; Bankia, el 3,22 por ciento, y Enagás, el 3,02 por ciento.

Solo dos compañías del IBEX terminaron la jornada con pérdidas: Viscofán bajó el 1,45 por ciento, y Bolsas y Mercados Españoles, el 0,08 por ciento. DIA registró la menor subida, el 0,29 por ciento.

En el mercado continuo destacó el alza del 12,82 por ciento de Inmobiliaria Colonial después de que el grupo Villar Mir comprara el 19,3 por ciento de la compañía, en tanto que Reno de Medici ocupó el primero puesto de la lista de quince valores con pérdidas al bajar el 2,74 por ciento.

El efectivo negociado en el mercado continuo ascendió a 3.324 millones de euros, de los que algo más de 500 fueron intermediados por inversores institucionales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: bolsa española, ibex35

Entradas recientes

  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023
  • La recesión y la No recesión para 2023. Por Alba Puerro 29 noviembre, 2022
  • Una acción para el rally navideño – GAP 25 noviembre, 2022
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? 24 noviembre, 2022

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

enero 2014
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored