• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Jóvenes españoles copan empleos y plazas de FP que Berlín ofrece a sus socios

Por Redacción Mundotrading. 28 diciembre, 2013 Deja un comentario

Juan Palop

Berlín, 28 dic (EFECOM).- Centenares de españoles han copado más de la mitad de las plazas de trabajo y formación profesional que Alemania ha ofrecido este año por primera vez a los jóvenes desempleados de los países en crisis de la zona del euro.

El arranque de la iniciativa «The Job of my life» («El trabajo de mi vida», en inglés), que ofrece en sus dos variantes plazas en ciclos de formación profesional dual y empleos para trabajadores cualificados, ha sido un éxito y tenido especial aceptación en España, según las autoridades alemanas.

España, por su tamaño y tasa de desempleo juvenil, ha sido el país que más jóvenes ha aportado de los diez que se han unido ya al programa, a pesar del revuelo generado por casos como el de los 130 jóvenes de Madrid y Castilla-La Mancha que llegaron a Erfurt (este de Alemania) en verano y no encontraron el contrato prometido.

«La cuota española se sitúa sobre el 50 %. La propuesta ha suscitado un gran interés», aseguró a Efe Beate Raabe, responsable de comunicación de la Central de Mediación para Extranjeros y Especialistas (ZAV), el departamento de la Agencia Federal de Empleo (BA) encargado de esta iniciativa.

Alrededor del 30 % de los 1.200 puestos de trabajo ofertados para profesionales y la «gran mayoría» de las más de 400 plazas dispuestas en cursos de formación profesional ha ido a parar a manos de candidatos españoles, según el resumen del ejercicio de la ZAV.

La mayor parte del resto de jóvenes enrolados en la variante formativa proviene de países en crisis de la zona del euro, de Portugal, Grecia e Italia; mientras que la mitad los participantes en la línea profesional llegan de Europa del este, principalmente de Bulgaria, Rumanía y Polonia.

«El programa de promoción de plazas de formación ha tenido lugar (este año) por primera vez y hemos irrumpido en terreno desconocido de forma muy exitosa», valoró recientemente Monika Varnhagen, directora del ZAV.

«The Job of my life» está ligado al acuerdo bilateral que firmaron Berlín y Madrid este año para facilitar que jóvenes desempleados españoles pudiesen trasladarse a Alemania para estudiar y trabajar en la primera economía europea.

España alivia así su elevada tasa de paro juvenil, que supera el 50%, y Alemania se procura profesionales formados o en vías de estarlo para paliar su déficit de mano de obra cualificada.

El Gobierno alemán asegura que su economía precisa «decenas de miles» de universitarios -principalmente ingenieros e informáticos- y la BA cifró este año en 33.000 las plazas de aprendiz que las empresas no logran cubrir.

Alemania destinará 40 millones de euros al año hasta 2016 a esta iniciativa, y algo menos en 2013, porque el programa arrancó a mediados del ejercicio.

La ZAV estima que el Estado alemán va a dedicar más de 10.000 euros al año en cada estudiante extranjero, ya que el «paquete completo» que reciben los alumnos incluye alojamiento, transporte, manutención y cursos de perfeccionamiento del idioma, entre otros conceptos.

Además de este programa público, decenas de compañías alemanas, entre ellas gigantes de la electrónica como Siemens o referencias del sector automotriz como BMW, están lanzando programas integrales para captar aprendices del sur de Europa y formarlos tanto a nivel técnico como idiomático.

Mientras que el desempleo juvenil en países como España y Grecia afecta a uno de cada dos personas de menos de 24 años, el de Alemania se sitúa en el 7,5 %, una tasa que Berlín relaciona con la orientación laboral de su formación profesional dual.

La formación profesional dual en Alemania, donde están reconocidas unas 350 titulaciones profesionales, combina la capacitación teórica con la formación directa y remunerada en centros de trabajo.

Más de 500.000 compañías -en su mayoría pymes- participan en este modelo, en el que el Estado alemán asume el coste de la formación teórica.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Mercados Etiquetado como: alemania, jovenes españoles

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

diciembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored