• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Twitter espera obtener hasta 1.610 millones de dólares con su salida a bolsa

Por Mundotrading. 25 octubre, 2013 Deja un comentario

Nueva York, 24 oct (EFECOM).- Twitter fijó hoy el precio de su salida a bolsa en un rango de entre 17 y 20 dólares por cada una de sus acciones, con lo que espera recaudar un máximo de 1.610 millones de dólares una vez que debute en Wall Street.
La compañía espera vender 70 millones de acciones, además de otros 10,5 millones en opciones de las entidades encargadas de llevar a cabo la operación, según indicó en una comunicación enviada a la Comisión del Mercado de Valores (SEC).
Calculando un precio medio de 18,5 de dólares por acción, la popular red de «microblogging» obtendría con su oferta pública de venta de acciones (OPV) unos 1.250 millones de dólares, en una operación que valora la compañía en 11.100 millones de dólares.
Las acciones de Twitter cotizarán en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo la siglas TWTR y la fecha de su salida a bolsa no ha sido detallada aún, si bien algunas informaciones apuntan a que podría ser durante la semana que comienza el 4 de noviembre.
La compañía californiana anunció en septiembre pasado, a través de un mensaje en propia su red social, que había iniciado los trámites para su salida a bolsa.
Esta OPV es la más importante de una empresa de Silicon Valley (California) desde que Facebook aterrizó en Wall Street en mayo de 2012.
Al contrario que Facebook, que optó por el mercado tecnológico Nasdaq (en un debut marcado por los problemas técnicos), Twitter cotizará en la bolsa de Nueva York, en lo que se consideró como una victoria para la operadora bursátil NYSE Euronext.
Twitter, con más de 200 millones de usuarios activos al mes y que transmite cada días más de 500 millones de mensajes de hasta 140 caracteres, consigue sus ingresos de la publicidad que aparece en forma de mensajes normales.
En sus casi ocho años de vida, Twitter se ha consolidado como una empresa de presencia global y la mayor parte de sus usuarios residen fuera de EE.UU, aunque menos de un 20 % de sus ingresos en 2012 se originaron fuera de este país.
En documentos presentados con anterioridad a la SEC desde el anuncio de su salida a bolsa, la compañía indicó que en los primeros seis meses este año logró unos ingresos de 253,6 millones de dólares, lo que supone un aumento del 107 % respecto al mismo período de 2012, aunque registró unas pérdidas de 69,3 millones.
Durante el ejercicio de 2012, Twitter logró unos ingresos de 316,9 millones de dólares (un 198 % más que en 2011), aunque perdió 79,4 millones (un 38 % menos).
La red social explicó también que se ha convertido en poco tiempo en un medio favorito de expresión para «líderes mundiales, funcionarios gubernamentales, famosos, deportistas, periodistas, equipos deportivos, medios de comunicación y marcas».
La empresa detalló que a fecha del 30 de junio pasado tenía aproximadamente 2.000 empleados, unos 1.800 más que en enero de 2010.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Mercados, Tecnología y social media

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored