• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

2.0: Las 5 redes sociales más olvidadas

Por Mundotrading. 18 octubre, 2013 Deja un comentario

Fernando Tablado
No es que sean las menos usadas del mundo, ni las peores. Simplemente existen redes sociales que, debido a la creciente competencia existente, no han conseguido el éxito esperado o han ido cayendo (o van a caer en breve) poco a poco en el olvido. Repasamos cuales son algunas de ellas.

Google Plus

Surgió como la plataforma del gigante Google para contrarrestar el imparable ascenso de Facebook y Twitter o, al menos, para compartir una parte del pastel. Pues al final no le van a quedar ni las migajas. Por eso nos parece tan extraño que a día de hoy la mayoría de páginas web y blogs sigan poniendo a Google Plus casi siempre como la tercera opción en discordia para añadir la página a redes sociales.
Normalmente, Google Plus alcanza posiciones muy altas en muchas listas de “las redes sociales más usadas”, en algunas de las cuales se cifran sus usuarios en 400 millones. Nada más lejos de la realidad, tras su creación en 2011 Google + ya ha dejado más que claro que no puede hacer nada contra Facebook y Twitter y que además otras redes sociales más especializadas le están comiendo todo el terreno. La realidad es que según los últimos datos no llega a 70 millones de usuarios en todo el mundo (el 10% de Facebook aproximadamente) y de estos 70 millones tan solo el 14% actualizan con regularidad.

Xbox Live

Puede que a alguno os sorprenda la inclusión de Xbox Live, primero porque no es una red social al uso y segundo porque algunos consideraréis que sí ha tenido éxito.
Xbox Live nace como un servicio online para los jugadores pero que incluye posibilidades de interacción que las redes sociales más conocidas ni siquiera aún sueñan con incorporar. En su contra ha jugado el hecho de ser de pago, el contar con solo 30 millones de usuarios en todo el mundo y el límite impuesto de 100 amigos. A su favor, los logros o las enormes posibilidades de interacción entre los jugadores.

My Space

Surgió como una plataforma para crear contenido, una especie de blog en el que los diseñadores y programadores de la ápoca hicieron sus pinitos añadiéndole código y creando pequeñas chorradas, caso de banners, contadores y mapas de visitas, posibilidad de insertar el reproductor de Windows Media y una larga lista de chorradas que pasaron sin pena ni gloria por la fase más cani del desarrollo web. Ahora es una red social pero, sinceramente, nadie la usa ya.

Tuenti

Siendo realistas, hay que darle el mérito a Tuenti de haber sido una de las primeras redes sociales generalistas, sino la primera, que obtuvo un rotundo éxito en nuestro país. Con el paso del tiempo y, sobre todo, con el desarrollo de Facebook, Twitter o Instagram, Tuenti, el producto patrio, ha ido perdiendo fuerza frente a estas superpotencias venidas del extranjero. Aunque cuenta con una gran cantidad de usuarios dados de alta, muchos de ellos hace mucho tiempo que no la usan. En su contra también ha jugado etiqueta de ser una red social para los más jóvenes, es decir, su espectro de usuarios se ha ido volviendo cada vez más limitado.

Friendster

Friendster surgió como una red social generalista en 2002, de hecho fue una de las primeras. A lo largo de su trayectoria consiguió traducirse a varios idiomas, entre ellos el inglés y el chino, pero lo que nunca consiguió fue el favor de los usuarios.
Con sede en Malasia, contaba con tan solo 8 millones de usuarios registrados cuando en 2011 decidió cambiar totalmente su estrategia y se convirtió en una red social de juegos online. Parece ser que ahora le va un poco mejor y sin renunciar totalmente a sus orígenes.

Artículos relacionados

¿Cuál es la primera red social en España en 2013 y cuáles crecen mas? 
Misterios de facebook: Mitos, rumores y conspiraciones varias

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Tecnología y social media Etiquetado como: redes sociales

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

octubre 2013
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored