• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

TECNOLOGÍA: Microsoft pide una segunda oportunidad con las nuevas tabletas Surface

Por Mundotrading. 23 septiembre, 2013 Deja un comentario

Nueva York, 23 sep (EFECOM).- Menos de un año después de haber presentado sus primeras tabletas Surface, que no tuvieron una gran acogida entre los consumidores, Microsoft pidió hoy una segunda oportunidad con el lanzamiento de la segunda generación de estos dispositivos.
«Estamos presentando la tableta para uso profesional más potente jamás vista con Surface Pro 2 y la tableta personal más productiva jamás creada con Surface 2», aseguró hoy el gerente general de Microsoft Surface, Panos Panay, durante la presentación en Nueva York.
La tecnológica, que no lanzó una tableta de menor tamaño para competir con el iPad mini como se especuló, apostó por el aumento de la duración de la batería, la rapidez del procesador y el número de aplicaciones disponibles para atraer al público a estas tabletas, que incorporan la actualización del sistema operativo Windows 8, disponible el 17 de octubre.
La sucesora de la tableta Surface Pro incrementa la autonomía de la batería en un 60 %, uno de los puntos en los que más hincapié hizo Panay, cuenta con un procesador Intel Core i5 de cuarta generación y el modelo de 64 GB de almacenamiento se venderá a partir de 899 dólares.
«El objetivo no era reinventar la rueda, sino mejorarla», dijo el ejecutivo mientras sostenía esta tableta, que es «más rápida que un 95 % de los portátiles» del mercado y que, junto a una Docking Station que saldrá a la venta por 199,99 dólares, convierte el dispositivo en un ordenador de mesa.
Mientras tanto la Surface 2 utiliza un procesador NVIDIA Tegra 4, una cámara frontal de 3,5 megapíxeles con sensor de luz ambiente, una batería con una duración un 20 % superior a su predecesora que puede reproducir hasta 10 horas de vídeos, y que saldrá al mercado a partir de 449 dólares con un almacenamiento de 32 GB.
Ese precio es algo inferior a los 599 dólares que cuesta el iPad de 32 GB, pero, para tratar de atraer a más consumidores, contará con 200 GB gratuitos durante dos años de almacenamiento en la nube de Microsoft, Skydrive, y un año de llamadas internacionales ilimitadas con Skype.
«Este producto es realmente una renovación», dijo Panay, quien destacó que esta nueva tableta es más ligera y delgada que su predecesor, Surface RT, puesto que pesa 0,68 kilos, y tiene integrada la aplicación de Office, incluyendo el correo electrónico Outlook.
El directivo recordó que en octubre del año pasado, cuando Microsoft presentó las primeras tabletas Surface, la tienda de aplicaciones de Windows contaba solamente con 10.000 aplicaciones, una cifra que, menos de un año después, se ha incrementado hasta 100.000.
Las tabletas, cuyo soporte trasero permite ahora ajustar la inclinación en dos ángulos, se podrán empezar a pedir por internet a partir de mañana y saldrán a la venta el próximo 22 de octubre en EEUU y 21 mercados clave, entre ellos España, mientras que en China estarán disponibles a principios de noviembre.
Junto a Surface 2 y Surface Pro 2, Microsoft desveló hoy una serie de nuevos accesorios para estos dispositivos, entre ellos una funda que integra un teclado y una batería que prolonga la autonomía de la tableta hasta un 50 %, aunque no estará disponible hasta principios de 2014.
Con este lanzamiento, la empresa que dirige Steve Ballmer busca una segunda oportunidad para entrar en el mercado de las tabletas tras el desalentador recibimiento que tuvo la primera generación de estas tabletas, con las que ha ingresado 853 millones de dólares, junto a un cargo de 900 millones por el inventario no vendido.
Suponen además uno de los principales pilares en los que Microsoft quiere sustentar su reinvención, una firma que atraviesa un momento de transición tras anunciar que Ballmer dejará la compañía en el próximo año y tras anunciar la compra de las patentes y negocios de móviles de la finlandesa Nokia. 
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Tecnología y social media

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

septiembre 2013
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored