• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

NOTICIAS 2.0: Mark Zuckerberg lanza Internet.org para conectar 5 mil millones de personas a la Red

Por Mundotrading. 22 agosto, 2013 Deja un comentario

22 de Agosto 2013.- Puede parecer mentira, pero solo un tercio de la población mundial, es decir, aproximadamente 2.700 millones de personas tienen acceso a Internet. Pero el resto, que es la gran mayoría de habitantes de nuestro querido planeta, alrededor de unos 5.000 millones, pertenecientes sobre todo a países en vía de desarrollo, están desconectados del mundo digital.

Esa es la razón por la que Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, se ha puesto al frente de un proyecto llamado internet.org, con el objetivo de que estos dos tercios que actualmente están “incomunicados”, puedan conectarse a la Red y tener las mismas oportunidades que el resto. 
Esta iniciativa del presidente de la red social más popular del momento, contará con la colaboración de importantes compañías como Samsung, Nokia, Opera, Ericsson, Mediatek y Qualcomm, a las que en breve se unirán otras empresas. Juntos trabajaran para desarrollar proyectos que faciliten a millones de personas la conexión a Internet. 
Zuckerberg ha publicado en su muro de Facebook, las líneas maestras de este desafío, que se pueden resumir en tres aspectos bien concretos:
1. El desarrollo de tecnologías que permitan un acceso a Internet más barato y de mejor calidad. Esto incluirá acuerdos con las principales operadoras para ampliar las zonas de cobertura. En este punto ya hay varios fabricantes de telefonía móvil, que están dedicando importantes recursos para lanzar al mercado smartphones de “bajo coste”, pero con excelentes prestaciones.
2. Otra de las premisas es disminuir al máximo la cantidad de datos que necesitan la gran mayoría de aplicaciones para funcionar eficientemente. Por ejemplo Facebook está investigando cómo reducir el volumen de datos que utiliza su app para Android, con la intención de pasar de 12 MB a 1 Mega por día.
3. Por último, es fundamental dar todo el apoyo a empresas que desarrollen servicios y nuevos modelos de negocios, que ayuden a que la mayor parte de los ciudadanos puedan tener acceso a Internet. Este es el caso de Qualcomm que está viendo como amplificar la red de Internet móvil, mediante el uso de unos pequeños aparatos que actuarían como routers.
Con estas bases, contando también con la participación de todos los sectores de la industria, gobiernos y otras organizaciones a nivel local e internacional, se espera que de aquí a diez años el coste de conectarse a Internet sea reduzca al 1% de lo que se paga en la actualidad, sin contar con los beneficios que estos cambios traerán para millones de personas en todo el mundo, tanto en el ámbito social como económico.
Evidentemente a nivel empresarial, el hecho de tener en el mercado online a 5.000 millones de potenciales clientes más, será una oportunidad inmejorable de negocio para miles empresas en todo el mundo, que verán cómo se les abren nuevos horizonte.
Gonher para Mundotrading
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Tecnología y social media

Entradas recientes

  • Sacyr enfrenta a una dura resistencia pero con gran potencial, por Daniel Santacreu 17 febrero, 2023
  • La temporada de resultados pincha, por Alba Puerro 12 febrero, 2023
  • ¿Qué está pasando en el petróleo y Repsol?, por Daniel Santacreu 10 febrero, 2023
  • Las acciones de AMD caen tras la rebaja de Bernstein 25 enero, 2023
  • La importancia de invertir para la jubilación 25 enero, 2023

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

agosto 2013
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica forex iag iberdrola ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 2012 - 2022   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored