• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Entrevista Director General de Linkedin: «Contamos con 5 millones de usuarios en España»

Por Mundotrading. 13 julio, 2013 Deja un comentario

Madrid, 13 jul (EFECOM).-LinkedIn cuenta ya con cinco millones de usuarios en España de los que un millón se han incorporado en el último año, ha informado en una entrevista a Efe Ariel Eckstein, director general de LindediI EMEA (Europa, Oriente Medio y África).
Eckstein ha señalado que «estamos muy contentos de anunciar que recientemente hemos superado los 5 millones de usuarios en España y la mayoría se encuentra en los centros neurálgicos de Madrid, Barcelona y Valencia, aunque también contamos con un buen número de usuarios provenientes de otras regiones de todo el país».
A nivel global, LinkedIn cuenta con más de 225 millones de usuarios registrados y la red sigue creciendo a un ritmo de 2 nuevos usuarios por segundo.
Pregunta.- LinkedIn cumplió en marzo su primer año desde que abrió su oficina en España. ¿Cómo valora este periodo «
Ariel Eckstein.- «Estamos muy satisfechos de la presencia de LinkedIn en España. Desde la inauguración de la oficina en España el pasado marzo de 2012, más de 1 millón de usuarios españoles se han registrado en LinkedIn, lo que representa un crecimiento de unos 80.000 usuarios nuevos cada mes desde la inauguración local.
En la actualidad, la oficina de Madrid cuenta con 11 profesionales que se dedican a servir nuestros clientes. Entre ellos se encuentran Account Executives, Relationship Managers, Account Directors, Relay Reps, Product Consultants y managers.
P.- ¿Cómo ha evolucionado el usuario de LinkedIn con la crisis?
A.E.- A pesar de las dificultades del contexto económico actual, los trabajadores españoles se están adaptando y siguen avanzando para poder conseguir nuevas oportunidades.
La apertura de la oficina en España nos ha permitido conocer mejor a los españoles. Hemos podido ver algunos cambios en los perfiles de los trabajadores españoles: en 2012 las palabras que más aparecían en los perfiles de los trabajadores españoles en LinkedIn eran «Especializado» y «Responsable», en comparación con «Empresarial» y «Creativo» de años anteriores.
P.- ¿Qué sectores están más representados en LinkedIn en España?.
A.E.- Son el de la construcción, las tecnologías de la información (IT), y la salud y fitness. También hemos detectado que los puestos de trabajo más populares en LinkedIn en España son «propietario», «Gerente» y «Director».
Además, cada vez más, los usuarios españoles quieren sacarle el máximo provecho a LinkedIn para construir su identidad profesional, expandir su red de contactos profesionales y poder acceder a artículos y oportunidades que les permitan ser más productivos, alcanzando así sus metas profesionales.
No es de extrañar, pues, el hecho de que no solamente profesionales en activo crean diariamente cuentas; también son cada vez más los estudiantes universitarios que quieren sacar el máximo partido a nuestra red y las ventajas del networking. De hecho, los estudiantes son el grupo demográfico que más crece en LinkedIn.
Pregunta.- ¿Cómo ha evolucionado Linkedin en este último año?
A.E.- El año pasado lanzamos una interesante función de las recomendaciones, una forma sencilla para que los usuarios de LinkedIn puedan recomendar a sus contactos por las habilidades enumeradas en su perfil, así como recibir ellos mismos recomendaciones de otros contactos. Dicho de otra forma, es una forma simple y efectiva de construir nuestra marca personal y fortalecer las relaciones con nuestra red.
Más recientemente hemos habilitado la posibilidad de compartir nuestra actividad con nuestra red de contactos colgando en nuestro perfil y actualizaciones, por ejemplo, imágenes, documentos y presentaciones. De esta forma, ayudamos a los usuarios de LinkedIn a destacar de una forma más visual y reforzar su historial profesional y logros.
Pregunta.- ¿Es LinkedIn una red para buscar trabajo?
A.E.- Tanto los reclutadores como en LinkedIn, sabemos que los mejores candidatos posiblemente estén ya trabajando y teniendo éxito en sus puestos actuales. Por esto, lo más normal es que no centren parte de su atención a consultar nuevas ofertas o enviar su CV; de hecho, según uno de nuestros estudios, solamente un 18 % de los profesionales en activo buscan trabajo. No obstante, los candidatos pasivos también quieren conocer qué opciones tienen y un 60 % están abiertos a nuevas oportunidades.
Las soluciones de reclutamiento son uno de los servicios más valorados por las empresas que los contratan. Los filtros permiten una gran segmentación entre los perfiles de los usuarios y encontrar siempre los usuarios más adecuados. No es de extrañar, pues, que 21 de las 35 empresas del IBEX 35 confíen en nuestros servicios y 33 de las 35 tengan ya su Company Page.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Mercados, Tecnología y social media

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

julio 2013
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored