– Ese mismo día Lunes 25 el Sr. Jeroen Dijsselbloem provoca el pánico en los mercados al decir que el rescate de Chipre representa el modelo a seguir. Todos los medios titulan con sus palabras.
– 25 de Marzo: El Grupo Sentix publica un sondeo entre 1000 inversores en el que aumenta del 19% al 41% el número de inversores que cree que un país dejará la zona euro.
– 26 de Marzo: JP Morgan rebaja sus previsiones de crecimiento para España, que decrecerá un 1,7% en 2013 y sólo crecerá un 0.5% en 2014.
– 26 de Marzo: Reuters y Europa Press informan que la Comisión Europea prepara una directiva sobre rescates bancarios que incluirá quitas a los depositantes con ahorros por encima de 100.000 €. Esta directiva entraría en vigor en 2018.
Y aquí pregunto yo: ¿qué directiva ha regulado lo de Chipre?. Absolutamente ninguna: Ha sido un expolio ilegal, que justifican en que allí la situación era muy grave. Vale.
– 27 de Marzo: Berlín dice que hay que agilizar la puesta en marcha de la mencionada directiva.
– Un rifle
- Trabajo en equipo en las empresas: mito o realidad - 12 enero, 2021
- Cómo va a ser la recuperación de la crisis económica, en clave de letras - 8 diciembre, 2020
- Diez consejos para ser un mejor operador de Forex - 8 diciembre, 2020
Pues mira, parece que la próxima va a ser Elovenia…. Lo que ya hace tiempo que digo… debajo del colchón y en dólares….S2
Ya veremos, es todo bastante imprevisible. Pero es cierto que no se ven soluciones. Gracias por comentar Mark