• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Análisis del Dax 24/02/2013 by ROMMEL

Por Redacción Mundotrading. 25 febrero, 2013 2 comentarios

mensual


El análisis mensual del DAX nos muestra un índice que se recupera de los mínimos de marzo del 2009, donde la corrección rompió el 61.8 del fibo impulsivo, y a pesar de que esperaríamos llegar a corregir el 100% del movimiento previo, logra retomar las subidas, encontrándose en la actualidad, camino de buscar testear sus máximos de junio del 2007, la vela del mes de febrero es una vela bajista tras 8 meses consecutivos de subidas, tendremos que vigilar la vela del mes de marzo, para poder pensar en una corrección del impulso que nace en septiembre del 2009. Hasta no confirmar dos meses osos, no es momento de pensar en abrir cortos en esta temporalidad, aunque si es momento de pensar en recoger beneficios, ante una posible corrección del último impulso.

El máximo de esta temporalidad seria 8132, el mínimo 2165 la tendencia ascendente se encuentra en 5418 y la línea de tendencia descendente en 7868.

La tendencia de fondo de esta temporalidad es larga, los cortos serian contratendenciales o buscando anticipar un cambio de tendencia que en esta temporalidad aún no está confirmado.



semanal


En el grafico semanal, observamos como el impulso que se inicia en febrero-marzo del  2009 y concluye en junio del 2011, es corregido violentamente hasta el 61.8 de su fibo, para posteriormente tener un nuevo movimiento impulsivo  que le lleva a superar los máximos del impulso previo, a continuación realiza un pullback al máximo. De dicho máximo está intentando rebotar en la actualidad la vela que nos dejo la semana pasada. El posible inicio de corrección que se insinuaba en la temporalidad mensual no es apoyada por el rebote de esta temporalidad, lo normal es que esta semana podamos tener un nuevo impulso que nos dirija a testear los máximos, para pensar en cortos tendríamos que perforar los máximos del movimiento previo.
El máximo de esta temporalidad seria 7866, el mínimo 3599 la tendencia ascendente se encuentra en 6874 no detecto una clara línea de tendencia descendente en esta temporalidad.
La tendencia de fondo de esta temporalidad es larga su primera resistencia seria 7866, zona de máximos de la temporalidad y coincidente con la línea de tendencia descendente, una vez superado este nivel de resistencia el objetivo serian los 8132 que supondrían posiblemente el objetivo inicial de este movimiento. El stop se colocaría por debajo de 7519, los cortos solo serán valorados por una ruptura (ojo no un barrido) del nivel 7535, este movimiento podría corregirá inicialmente hasta los 7525,  para posteriormente enfrentarse a los 7200. El stop de este poco recomendable movimiento seria 7868. Sinceramente yo no operaria un corto en esta temporalidad,  los osos tendrán que esperar su oportunidad.

diario


En esta temporalidad, vemos como una vez marcados nuevos máximos el precio ha iniciado una fase de consolidación lateral buscando la línea de tendencia ascendente punto en el cual pueda apoyarse para intentar continuar el movimiento impulsivo, mientras el precio no rompa esa línea de tendencia ascendente no podremos plantearnos posicionamientos cortos.
El máximo de esta temporalidad seria 7866 coincidiendo con la temporalidad superior, el mínimo 4958, aunque nos parece muy interesante remarcar el 5362 punto inicial del impulso tras el pullback de la ruptura desde mínimos. La tendencia ascendente se encuentra en 7543, no detecto una clara línea de tendencia descendente en esta temporalidad.
La tendencia de fondo de esta temporalidad es larga, la entrada ideal sería en el rebote sobre la línea de tendencia ascendente, su primera resistencia seria 7866, zona de máximos de la temporalidad superior, una vez superado este nivel de resistencia el objetivo serian los 8132 que supondrían posiblemente el objetivo inicial de este movimiento. El stop se colocaría por debajo de 7519, los cortos solo serán valorados por una ruptura de la línea de tendencia ascendente (pensamos que rebotara en ella), su primer objetivo sería la corrección del 38% del impulso anterior en 6900. El stop de este poco recomendable movimiento seria 7868. Sinceramente yo no operaria un corto en esta temporalidad,  los osos tendrán que esperar su oportunidad.

horario


En el grafico horario observamos cómo tras el máximo se produce una violenta corrección que es acompañada de una consolidación que tras ser pinchada sobre los 7563 inicia un nuevo impulso que no logra los máximos anteriores, para posteriormente hacer un triple suelo sobre el 7563 e iniciar el rebote en el cual estamos inmersos, en la actualidad el impulso largo esta en el 61.8 del impulso anterior, de romper este nivel, lo normal es buscar un nuevo máximo por encima del 7782. En este punto tenemos que aceptar que la entrada larga se nos escapo se produjo en 7563, debemos de buscar un posible rebote en el precio actual que nos diera un HCH con línea clavicular en 7563, si el precio en el inicio de semana girara a la baja se podría buscar un corto hasta la línea clavicular y si el contorno bursátil internacional lo permite buscar su ruptura. Para poder operarla, primero deberíamos romper la línea de tendencia de la temporalidad anterior.
El máximo de esta temporalidad seria 7876, el mínimo 7639, aunque nos parece muy interesante remarcar el 7356 punto inicial clavicular de un posible HCH futuro y sitio donde hemos tenido un triple suelo que refuerza este nivel como potente soporte horario. La tendencia ascendente se encuentra en 7626, la  línea de tendencia descendente se encuentra justo en el precio en los 7693, punto de ruptura o rebote en la jornada del lunes.
La tendencia de fondo de esta temporalidad es corta, buscando una posible corrección hasta el soporte si no rompemos el fibo 61,8 momento en que invalidaríamos la opción corta, colocaríamos el stop de cortos. La opción larga por encima de dicho fibo, aunque probable no es operable en este momento por la amplia distancia al stop que nos daría una incorrecta relación riesgo-beneficio.

15 minutos


En grafico de 15 minutos para rabioso scalping, observamos como el nivel donde se encuentra el precio en este momento coincide con una resistencia (sumada al fibo de la temporalidad superior)  que nos obliga a estar fuera de posiciones largas, mientras no se supere los 7700, el rechazo de este nivel nos obligaría a buscar cortos contratendencia para buscar un retroceso al 38.2 del impulso anterior.
El máximo de esta temporalidad seria 7783, el mínimo 7563. La tendencia ascendente se encuentra en 7626. La línea de tendencia ascendente es muy vertical, pudiendo impulsar el precio a romper la resistencia en la que se encuentra
La tendencia de fondo es larga, buscando romper la resistencia en la que se encuentra el precio en la actualidad, si fracasara en esa corrección se podría buscar un corto contratendencia con stop en 7700 y objetivo inicial los 7646. La clave operativa será el desenlace de la resistencia en la que se paró el precio al cierre del viernes.

resumen

En las temporalidades mayores el DAX sigue presentando tendencia alcista que puede encaminarse a testear los máximos previos, en tendencias menores el precio está en un punto crucial que nos puede dar lugar a una corrección en el principio de semana, para posteriormente continuar con la tendencia alcista de fondo. En principio para swing deberíamos ser largos en el DAX y para scalping podríamos aventurarnos a realizar algún corto si la apertura es oso y el entorno apoya esta direccionalidad.
FIRMADO:

ROMMEL



Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo. El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Redacción Mundotrading
Últimas entradas de Redacción Mundotrading (ver todo)
  • Páthei máthos: «En el sufrimiento una lección» por Alvaro Lenze - 13 julio, 2015
  • Consecuencias de una subida de tipos de interés por parte de la FED por Jesús López - 29 junio, 2015
  • Irracionalidad en la Renta Fija o… por Alvaro Lenze - 15 junio, 2015

Publicado en: Análisis técnico

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. antonio lopez dice

    25 febrero, 2013 a las 15:14

    Excelente análisis, muy bien detectado donde ha parado el precio el impulso y cual iba a ser el punto de inicio del movimiento, felicidades y espero leer mas análisis tuyos

    Responder
  2. Gustavo Rodriguez dice

    25 febrero, 2013 a las 15:22

    Gracias por tu comentario. En breve publicamos el de hoy. El análisis de Rommel es diario. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

febrero 2013
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  
« Ene   Mar »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored