• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Mundotrading

Revista de análisis de los mercados financieros

  • Inicio
  • Análisis técnico
    • Acciones e índices
    • Forex
    • Materias primas
  • Análisis fundamental
  • Economía
    • Mercados
    • Tecnología y social media
    • Reportajes y opinión
  • Otros
    • Psicotrading
    • Sistemas Automáticos
    • Crowlending y Microfinanzas
    • Fondos de inversión

Libros de trading: «Ganar en la bolsa es posible» Josef Ajram

Por Mundotrading. 8 abril, 2012 8 comentarios

«Ganar en la Bolsa es posible. El método Ajram.
Josef Ajram
Plataforma Editorial
96 páginas
Precio aproximado: 15 €

Después de leer este librito de una tirada llego a dos conclusiones:

La primera es que es un libro entretenido para novatos en esto de los mercados y la segunda que se trata de un fantástico producto de marketing.

Después de explicarnos lo que es la tabla de precios y los tipos de órdenes que se pueden dar, toda la estrategia del libro se basa en operar los huecos que dejan los precios en la apertura del mercado. Lo cual no tiene nada de original, pero el autor lo describe como si fuera un truco fantástico, la gallina de los huevos de oro: («Piensa que los nueve millones de personas que operan en esto no conocen el concepto se gap y lo que representa»). No se cuantos serán pero no conozco un solo trader que no sepa que es un gap. La recomendación para los novatos es que operen gaps durante unos cuantos meses antes de pasar a otras estrategia mas avanzadas. Paso las hojas esperando llegar a ellas pero se acaba el libro.

Después habla de sus reglas personales para operar basadas en la volatilidad de los valores y en no operar con blue chips sino con valores pequeños. Todo ello, claro está, relacionado con operar huecos y únicamente intradia porque todos sabemos que operar valores pequeños y volátiles tiene el riesgo de quedarte pillado para los restos al menor descuido.

También habla del apalancamiento y recomienda operar con CFDS. Después de tres años operando con cfds creo que no son un producto para principiantes y tienen mucho riesgo. Hay que ser consciente de las consecuencias de operar tan apalancado y lo fácil que es perder todo el dinero de tu cuenta. Y muchos otros riesgos que no voy a detallar aquí. Hace meses escribí un post sobre mi experiencia en la operativa con CFDS.

Lo siguiente es hablarnos de los momentos clave del día, la apertura hasta las 11 y la última hora de negociación. Cualquiera que mire el mercado un tiempo sabe que estos son los momentos de mayor ajetreo, aunque últimamente nuestro ibex baila al son de noticias, rumores y en los últimos meses se puede pegar el batacazo a cualquier hora.

El siguiente capítulo trata de «conceptos avanzados» y nos habla de medias móviles y las bandas de bollinger que creo que es lo mas básico en el análisis técnico desde que aprendes a coger un lápiz y unir máximos crecientes para obtener una línea de tendencia. Olvida decir en este punto que las medias móviles no valen de nada en mercados laterales. Lo único bueno es que puestos a buscar valores alcistas de acuerdo a las tres medias móviles que menciona, debe de haber cuatro, por lo que la tarea es sencilla. 

Como de todos los libros me gusta sacar algo bueno, lo que mas me ha gustado de este ha sido el tema de seguir el cuadro de precios. Efectivamente, siguiendo la profundidad de mercado de un valor puedes ver dónde están sus soportes y resistencias, donde están los cuidadores. A veces estás siguiendo un valor como Santander y en 5,09 por decir algo aparece un volumen de compra de hasta diez veces las órdenes anteriores. Ahí sabes que tienes un colchón si quieres entrar largo. El cuadro de precios o de profundidad de mercado tiene dos inconvenientes:

– En primer lugar que obtener una profundidad de mercado como la que propone el autor de veinte posiciones es muy caro para un principiante, mas de cien euros al mes.

– Segundo y más importante, esto tiene un riesgo como explica el autor que es el del «volumen oculto», que se hace para que lo esconder las posiciones grandes. Recientemente me ha ocurrido operando en Repsol que el valor no paraba de bajar y sin embargo las órdenes de compra eran superiores durante muchos minutos a las de venta. En este caso se acabó el cuadro de precios porque te da lo mismo, no refleja la realidad.

Pero la filosofía de seguir los precios, la observación de dónde los cuidan y donde los tiran parece recomendable. 

Por lo demás, espero que te haya parecido interesante este comentario y decidas en función de tus circunstancias comprar o no este producto, perdón, digo… libro.

Saludos y buen trading,

Gustavo Rodríguez
www.mundotrading.net

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Mundotrading
Mundotrading
Mundotrading
Últimas entradas de Mundotrading (ver todo)
  • La importancia de invertir para la jubilación - 25 enero, 2023
  • ¿Es el sueño chino el gran salto hacia atrás? - 24 noviembre, 2022
  • ¿Se dirige el Big Tech hacia un gran problema? - 9 noviembre, 2022

Publicado en: Reportajes y opinión Etiquetado como: libros de bolsa, libros de trading, los mejores libros de bolsa, manual de bolsa

Entradas recientes

  • CRÓNICA DE CIERRE: SP500, NASDAQ, DOWJONES ¿esto sigue? _ Por Alba Puerro @albitamix 4 abril, 2025
  • BITCOIN no decepciona: Salvando el soporte y buenas noticias 11 marzo, 2025
  • ORO de nuevo en máximos Históricos _ Por Alba Puerro 24 enero, 2025
  • “Lo has hecho bien, pero debes salir” 20 enero, 2025
  • Situación técnica tras el dato IPC de las Bolsas SP500| NASDAQ | DowJones| Bitcoin | Operativas y qué esperar_ Por Alba Puerro 15 enero, 2025

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ArturoGVilla dice

    9 abril, 2012 a las 21:59

    Y ya si ves su intervención en Salvados te asustas, impresionante cómo suelta chorradas ("hay crédito gratis para especular" referido al apalancamiento o despotrica de los brokers mientras él hace publicidad descarada de Activotrade…) Así todo, experto de marketing…

    Responder
  2. Gustavo Rodríguez dice

    9 abril, 2012 a las 22:24

    Si, no pude verlo, pero ha sido muy comentado porque confundía algunos conceptos…efectivamente parece marketing puro, no veas cómo vende y convence. En fin, saludos Arturo

    Responder
  3. marcos dice

    18 abril, 2012 a las 18:44

    Hola, solo decir que gracias a el me enganche a esto de la bolsa, pero solo eso, cuando empece a seguiros a vosotros y a alguno mas, te das cuenta que lo que sabe es vender muy bien la moto, no dudo que el haya ganado mucho dinero con la bolsa, pero que no lo ponga tan fácil, porque mas de uno por su culpa seguro que perdió bastante dinero, por suerte no es mi caso, soy un poco prudente y me compre algún libro y me informe, y poco a poco quiero ir formandome a ver si un día me puedo ganar la vida asi.Resumen: marketing, vende motos, y me atrevería a decir que es un valiente al animar a la gente a meterse en bolsa a operar gaps sin tener la mínima idea.Un saludo.Marcos

    Responder
  4. Gustavo Rodriguez dice

    18 abril, 2012 a las 22:23

    Gracias por tu comentario Marcos

    Responder
  5. Anonymous dice

    14 julio, 2012 a las 22:59

    Hay otro personaje mucho peor, salia en un programa de cuatro y ahora patrocina una escuela de traders de scalping.Es increible, dice ser economista y no ha pisado una universidad, tiene un titulo en marketing. Entre sus perlas esta como ganar 1 millon de euros comprando pisos en 2008 y como ganar un 15% en bolsa referenciado al IBEX.En fin, los que venden son los que llegan a las masas, es facil ganar y hacerte rico en 6 meses.

    Responder
  6. Anonymous dice

    26 diciembre, 2012 a las 14:41

    Hola Gustavo!Siempre he tenido curiosidad por todo el tema de la bolsa y en especial me llama la atención esto del trading, ¿podrías recomendarme algunos libros para novatos? Te estaría muy agradecida.Un saludo.

    Responder
  7. Gustavo Rodriguez dice

    28 diciembre, 2012 a las 12:40

    Hola, depende de qué busques, pero el mejor libro sobre bolsa en España a mi juicio, hasta que me desmuestren lo contario, es el de "Leones contra Gacelas" de Jose Luis Cárpatos que además acaba de reeditarse. Es un poco caro (sobre 60€) pero es el más completo porque es un manual de referencia. El problema es que si te lees cualquier libro te dan una visión sesgada y es mejor empezar por Manuales y este además está enfocado al mercado español. Saludos

    Responder
  8. Anonymous dice

    26 junio, 2013 a las 14:46

    el de leones contra gacelas esta en escribd gratis

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Archivos

Categorías

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Footer

Calendario

abril 2012
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Etiquetas

análisis técnico ascendente BBVA Blue Braces bolsa bolsa española ciclos Daniel Pernas daniel santacreu dax descendente divisas dow jones elliott Eurostoxx50 fase fase cíclica fondos de inversión forex ibex ibex35 IBEX 35 Inditex Jorge Labarta José Carlos Estévez libros de bolsa libros de trading los mejores libros de bolsa Mario de Angeles Maxglo Maximiano Martín mundotrading oportunidad de la semana oro Pablo Anido psicología del trading psicotrading REPSOL s&p500 santander telefónica trading wall street XAR Álvaro Berrueta

Buscar


Copyright © 2012 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Acerca de Mundotrading · ¿Quiere colaborar? · Contacte con nosotros · Anúnciese en Mundotrading · Política de cookies · Aviso legal

sponsored